Puntos extras parcial 2

Puntos extras parcial 2

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Probabilidad

Probabilidad

1st Grade - University

10 Qs

Repaso de la clase 15

Repaso de la clase 15

University

10 Qs

Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

University

13 Qs

probabilidad

probabilidad

1st Grade - Professional Development

15 Qs

PROBABILIDADES

PROBABILIDADES

University

10 Qs

Estadística Inferencial

Estadística Inferencial

University

12 Qs

Estadística Inferencial I - Examen diagnostico

Estadística Inferencial I - Examen diagnostico

University

10 Qs

Examen de Matemática - Décimo Grado

Examen de Matemática - Décimo Grado

10th Grade - University

17 Qs

Puntos extras parcial 2

Puntos extras parcial 2

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Medium

Created by

Oswaldo Martínez

Used 7+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta se usa cuando quieres que solo un evento ocurra, por eso la distinción se hace con una “O”, ejemplo: cual es la probabilidad de que ocurra el evento A O que ocurra el evento B

Regla de la multiplicación

Regla de la suma

Probabilidad condicional

Complementos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta se usa cuando quieres que más de 2 eventos ocurran al mismo tiempo, y se distingue con la letra “Y”, ejemplo: cual es la probabilidad de que ocurra el evento A Y el evento B

Regla de la suma

Probabilidad condicional

Complementos

Regla de la multiplicación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta se usa cuando quieres conocer la probabilidad del resto del espacio muestral cuando ya conoces una parte del espacio muestral (la probabilidad de un evento), se puede distinguir con un “NO”, Ejemplo, cual es la probabilidad de que NO ocurra el evento A

Complemento

Probabilidad condicional

Regla de la suma

Regla de la multiplicación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta se usa cuando quieres calcular la probabilidad de un evento y su resultado esta afectado por la ocurrencia de otro evento, por eso se distingue por un “Dado que”, ejemplo: cual es la probabilidad de que ocurra el evento A Dado que ya ocurrió el evento B

Regla de la suma

Complementos

Probabilidad condicional

Regla de la multiplicación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si la probabilidad de un evento no afecta la probabilidad de que ocurra el otro evento, se dice que los eventos son

Independientes

Dependientes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si dos eventos no pueden pasar al mismo tiempo se dice que son eventos

Mutuamente excluyentes

No excluyentes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si se divide el número de resultados de un evento entre el espacio maestral se obtienen

Probabilidad total

Probabilidad básica

Probabilidad condicional

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?