LIBRO 84-24-QUIMICA-U1-DESARROLLO

LIBRO 84-24-QUIMICA-U1-DESARROLLO

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

tabla periodica

tabla periodica

3rd - 12th Grade

15 Qs

QUIMICA ORGANICA 1

QUIMICA ORGANICA 1

11th Grade

20 Qs

QUIMICA 11

QUIMICA 11

10th - 11th Grade

20 Qs

pH - pOH

pH - pOH

11th Grade

12 Qs

Solubilidad

Solubilidad

11th Grade

16 Qs

Quimica 1. La Materia y sus Propiedades

Quimica 1. La Materia y sus Propiedades

11th Grade

20 Qs

LIBRO 84-24-QUIMICA-U2-DESARROLLO

LIBRO 84-24-QUIMICA-U2-DESARROLLO

11th Grade

15 Qs

TABLA PERIODICA

TABLA PERIODICA

10th - 11th Grade

10 Qs

LIBRO 84-24-QUIMICA-U1-DESARROLLO

LIBRO 84-24-QUIMICA-U1-DESARROLLO

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Hard

Created by

Milton Ochoa Antioquia-Tolima

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 3

A continuación, se presentan los resultados de una práctica de laboratorio que se realizó a

tres elementos desconocidos:

1: De acuerdo con los resultados presentados, una pregunta de investigación que se planteó fue

¿Cómo influyen las propiedades físicas a los elementos de la tabla periódica?

¿Se puede determinar la ubicación de un elemento a partir de las propiedades periódicas?

¿Cómo nombrar compuestos de la tabla periódica a partir las propiedades periódicas?

¿Se pueden determinar las propiedades periódicas a partir de la ubicación de un elemento?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 3

A continuación, se presentan los resultados de una práctica de laboratorio que se realizó a

tres elementos desconocidos:

2. Una hipótesis que se planteó fue: «La mayoría  de los elementos con alta energía de ionización

son no metales». De acuerdo con los resultados esta hipótesis se.

comprueba, porque estos elementos gana electrones formando aniones.

comprueba, porque estos elementos ganan electrones formando cationes.

refuta, porque su. electronegatividad es baja.

refuta, porque su electronegatividad es alta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 3

A continuación, se presentan los resultados de una práctica de laboratorio que se realizó a

tres elementos desconocidos:

3. De acuerdo con la tabla de resultados el posible grupo del elemento T es

VIA

VIIA

VIIIA

IA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 4 A 6

La electronegatividad se puede definir como la capacidad que tiene un átomo para atraer

a los electrones de otro átomo, cuando forma un enlace químico. La electronegatividad

aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha en la tabla periódica. A continuación,

aparecen algunos elementos de la tabla periódica c n sus valores de electronegatividad:

 

4. La mayor diferencia de electronegatividad se encuentra entre los elementos

 

del grupo VIIA con los del grupo IA.-

metálicos de los grupos de transición.

 no metálicos de la tabla periódica.

del periodo 1 con los del grupo IA.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 4 A 6

La electronegatividad se puede definir como la capacidad que tiene un átomo para atraer

a los electrones de otro átomo, cuando forma un enlace químico. La electronegatividad

aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha en la tabla periódica. A continuación,

aparecen algunos elementos de la tabla periódica c n sus valores de electronegatividad:

 

5. De acuerdo con la tabla se puede afirmar que una razón por la cual el flúor es el elemento más

electronegativo consiste en que

su carácter no metálico le permite reaccionar más rápido con otros elementos.

pertenece al grupo  VIIA y estos elementos tienen más facilidad para completar ocho electrones en su último nivel.

su carácter acido y gaseoso, le permite reaccionar más rápido con otros elementos.

. presenta energía de ionización baja que le permite tener mayor facilidad de completar ocho

electrones en su último nivel.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 4 A 6

La electronegatividad se puede definir como la capacidad que tiene un átomo para atraer

a los electrones de otro átomo, cuando forma un enlace químico. La electronegatividad

aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha en la tabla periódica. A continuación,

aparecen algunos elementos de la tabla periódica c n sus valores de electronegatividad:

 

    6.   De los siguientes compuestos el de menor diferencia de electronegatividad es:

 

H2O

CO2

NO2

S03

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 A 9

Un grupo de estudiantes realiza el siguiente experimento: toma 0,1 g de sal con 10 mL de agua, como se muestra a continuación:

7. El método de separación empleado en el experimento es

 

filtración, ya que se utiliza calor para evaporar el líquido y recuperar el sólido.

evaporación, ya que se utiliza calor para evaporar el líquido y recuperar el sólido.

decantación, ya que el sólido es más denso que el agua y se precipita al fondo.

 

destilación, ya que se evapora la sustancia más volátil quedando el sólido en el fondo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?