
CONVOCATORIA SUNAFIL 2024

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Hard
GRUPO PINILLOS
Used 1+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto de la prohibición de discriminación remunerativa entre varones y mujeres, indique la afirmación correcta.
En caso se alegue discriminación directa o indirecta en las remuneraciones por motivo de sexo, no es necesario que el empleador acredite que los puestos de trabajo implicados no son iguales y/o no tienen el mismo valor; en dicho caso se pueden considerar los perfiles de los trabajadores implicados.
Los empleadores deben contar con un cuadro de categorías y funciones, que viene a ser el mecanismo mediante el cual el empleador evalúa y organiza los puestos de trabajo de acuerdo a criterios objetivos y a la necesidad de su actividad económica.
El empleador que opte por utilizar esquemas de remuneración variable debe asegurarse que las condiciones establecidas para el otorgamiento de este tipo de remuneración sean subjetivas y garantizar que tales los criterios elegidos no generen situaciones de discriminación homofóbica.
El empleador tiene la potestad de variar la remuneración de un trabajador en un particular nivel o estatus cuando se produzca una modificación de la estructura salarial u organizacional, reclasificación, degradación o ajuste razonable, e incluso cuando el valor asignado al puesto de trabajo haya decrecido.
Ninguna de las anteriores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto de los criterios permitidos y prohibidos para diferenciar las remuneraciones, marque la afirmación correcta.
Se consideran diferencias objetivas y razonables aquellas vinculadas directa o indirectamente con el embarazo, la maternidad, la paternidad, la lactancia, las responsabilidades familiares o ser víctima de violencia, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
No es obligatorio que el empleador adopte medidas para evitar que los periodos de incapacidad temporal para el trabajo vinculados con el embarazo, la licencia por maternidad o por paternidad sea esta legal o convencional, el permiso por lactancia materna o la asunción de las responsabilidades familiares, tengan un impacto adverso en la asignación de incrementos remunerativos y/o beneficios de cualquier otra índole. Esta decisión es facultativa.
Es permisible, en aplicación de la Ley N° 30709, que en el proceso de implementación de cuadros de categorías y funciones, el empleador realice la rebaja prudencial de la remuneración.
En aplicación del Decreto Supremo N° 002-98-TR, se consideran discriminatorias las ofertas de empleo que tienen como propósito promover una composición más equitativa de mujeres y varones dentro de un sector ocupacional específico.
Ninguna de las anteriores.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
No contar con un cuadro de categorías y funciones o con una política salarial de conformidad con los términos establecidos en la Ley Nº 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, y su Reglamento.
Es una falta leve en materia de empleo y colocación.
Es una falta muy grave en materia de empleo y colocación.
Es una falta grave en materia de seguridad ocupacional.
Es una falta muy grave en materia de relaciones laborales.
Es una falta leve en materia de relaciones laborales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Sobre los principios ordenadores del procedimiento inspectivo.
Son 17 principios, entre los cuales se encuentran: Carácter permanente, objetividad y publicidad.
Son 14 principios, entre los cuales se encuentran: Exclusividad, de contradicción y motivación.
Son 15 principios, entre los cuales se encuentran: Bilateralidad, independencia de órganos y participación.
Son 16 principios, entre los cuales se encuentran: Uniformidad, control posterior, predictibilidad.
Son 16 principios, entre los cuales se encuentran: Universalidad, carácter integral, oportunidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Sobre el procedimiento sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo.
La fase instructora se encarga de la notificación del informe final de instrucción, recibe el descargo y evalúa los actuados; emite la resolución de sanción o de archivo del procedimiento.
Según la Directiva N° 001-2017-SUNAFIL/INII, cuenta con una primera instancia, a cargo de la fase instructora y una fase sancionadora; una segunda instancia revisora y una instancia excepcional a cargo del Tribunal de Fiscalización Laboral.
La fase instructora califica la admisibilidad, procedencia y resolución del recurso de reconsideración, y también califica la concesión del recurso de apelación.
La fase sancionadora recibe, registra y evalúa el acta de infracción y el expediente del procedimiento sancionador; además inicia y desarrolla el procedimiento sancionador; recibe el descargo y emite el informe final de instrucción.
Ninguna de las anteriores.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Sobre la abstención de autoridades en el procedimiento sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo.
Los pedidos de abstención de los funcionarios dependientes de una Intendencia Regional o de la Intendencia de Lima Metropolitana serán evaluados y resueltos por el Superintendente de SUNAFIL.
Los pedidos de abstención de los funcionarios dependientes de una Intendencia Regional o de la Intendencia de Lima Metropolitana serán evaluados y resueltos por el Intendente Nacional de Supervisión de SUNAFIL.
Las autoridades del procedimiento sancionador deben observar las causales de abstención previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Las autoridades del procedimiento sancionador deben observar las causales de abstención previstas en el Código Procesal Civil.
a) y d) son correctas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto a la intermediación laboral del régimen laboral de la actividad privada:
La intermediación laboral que involucra a personal que labora en el centro de trabajo o de operaciones de la empresa usuaria sólo procede cuando medien supuestos de temporalidad, complementariedad o especialización.
La intermediación laboral es válida de pleno derecho aunque haya tenido por objeto o efecto vulnerar o limitar el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores que pertenecen a la empresa usuaria o a las empresas especiales de servicios, sean éstas de servicios temporales, complementarios o especializados.
Los trabajadores y socios trabajadores de las empresas de servicios o cooperativas, cuando fueren destacados a una empresa usuaria, no tienen derecho durante dicho período de prestación de servicios a percibir las remuneraciones y condiciones de trabajo que la empresa usuaria otorga a sus trabajadores.
La empresa usuaria podrá contratar a una empresa de servicios o cooperativa, reguladas por la Ley N° 27626, para cubrir personal que se encuentre ejerciendo el derecho de huelga.
b) y c) son correctas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Habilitación de instructores

Quiz
•
Professional Development
20 questions
LA NEM: PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Reino OASIS

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Verificación

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Bicatorcenales

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Formacion Humana

Quiz
•
Professional Development
25 questions
EVALUACION FINAL DE TALENTO HUMANO - MERCADEO

Quiz
•
Professional Development
20 questions
PRIMEROS AUXILIOS

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade