Preguntas sobre Cambio Climático

Preguntas sobre Cambio Climático

12th Grade

41 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Calidad de vida

Calidad de vida

12th Grade

36 Qs

Test sobre la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Test sobre la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

6th Grade - University

37 Qs

Camino de Santiago

Camino de Santiago

12th Grade

43 Qs

1er Parcial Ecología

1er Parcial Ecología

12th Grade

40 Qs

Repaso Tema 5

Repaso Tema 5

1st - 12th Grade

41 Qs

¿Lo sabes todo?

¿Lo sabes todo?

12th Grade

40 Qs

Repaso de cultura - Republica Dominicana

Repaso de cultura - Republica Dominicana

9th - 12th Grade

41 Qs

Las aguas

Las aguas

8th - 12th Grade

40 Qs

Preguntas sobre Cambio Climático

Preguntas sobre Cambio Climático

Assessment

Quiz

Geography

12th Grade

Medium

Created by

Pedro Nina

Used 3+ times

FREE Resource

41 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Dorian, un estudiante de Arequipa, le pregunta a su profesor Ciro Hurtado especialista en cambio climático en la Universidad Nacional de San Agustín, sobre el efecto invernadero. El profesor le explica que este fenómeno natural mantiene la temperatura media de la Tierra en 15°C, pero que sin él sería de -18°C. Dorian quiere saber cómo afectan las actividades humanas a este fenómeno. Ante el caso planteado, ¿qué explicación le daría el profesor sobre el efecto invernadero?

Es completamente perjudicial y debe eliminarse.

Sin el efecto invernadero, la Tierra sería más cálida.

La actividad humana intensifica el efecto invernadero, causando cambio climático.

El efecto invernadero no es importante para la vida en la Tierra.

Las plantas son la única fuente del efecto invernadero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Rosa, una estudiante de Arequipa, consulta al Dr. Jorge Calientes, climatólogo peruano, sobre cómo la acumulación de gases de efecto invernadero influye en el calentamiento global. El Dr. Calientes le explica que el 70% de la radiación solar es absorbida por la Tierra y que el exceso de gases de efecto invernadero retiene más calor, causando un aumento en la temperatura y afectando los ecosistemas. Según el caso, ¿qué debería concluir Rosa sobre los gases de efecto invernadero y su impacto en el planeta?

Los gases de efecto invernadero no afectan al calentamiento global.

La radiación solar no tiene relación con los gases de efecto invernadero.

Sin gases de efecto invernadero, la Tierra sería más cálida.

El exceso de gases de efecto invernadero intensifica el calentamiento global, perjudicando a los ecosistemas.

La radiación infrarroja no es afectada por los gases de efecto invernadero.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dado que el dióxido de carbono (CO2) es un factor clave en el cambio climático, ¿qué estrategia propondría Fredy, un joven activista ambiental de Apurímac, para reducir las emisiones de CO2 en la ciudad, conectando la importancia de este gas con las fuentes humanas de contaminación?

Promover el uso de energías renovables y transporte sostenible.

Aumentar la producción de combustibles fósiles para mejorar la calidad ambiental.

Fomentar la deforestación para obtener más terreno de cultivo.

Incrementar el uso de productos plásticos desechables.

Reducir el reciclaje en la ciudad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Teniendo en cuenta el impacto del metano en el calentamiento global, ¿qué medida recomendaría Alicia, una ingeniera ambiental de Lima, para disminuir las emisiones de CH4 en la agricultura, conectando esta decisión con su efecto sobre la atmósfera?

Aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados en los cultivos.

Incentivar la expansión de vertederos para almacenar más desechos.

Reducir el uso de energías renovables en el sector agrícola.

Promover la quema de cultivos como método de desecho.

Mejorar la gestión de residuos agrícolas para reducir la descomposición de materia orgánica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Considerando que los fertilizantes nitrogenados son un potente GEI, ¿qué medida tomaría Antonio, un acaudalado agricultor de Characato, para disminuir las emisiones de este gas en su apacible finca?

Incrementar la cantidad de fertilizantes químicos en los cultivos.

Realizar quema controlada de vegetación para limpiar el suelo.

Usar fertilizantes de liberación controlada para optimizar su absorción.

Dejar de rotar los cultivos y usar siempre el mismo terreno.

Utilizar más combustibles fósiles en las maquinarias agrícolas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En Cerro Colorado, un grupo de estudiantes del Colegio Juan Domingo Zamacola y Jáuregui investiga el impacto de los clorofluorocarbonos (CFCs) en el medio ambiente. Uno de los estudiantes, Miguel, sostiene que los CFCs son responsables del adelgazamiento de la capa de ozono. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones de la investigación de los estudiantes sobre los CFCs es correcta?

Los CFCs son productos naturales que se encuentran en la atmósfera.

Los CFCs se descomponen rápidamente en el medio ambiente.

Los CFCs son utilizados en refrigerantes y aerosoles.

Los CFCs no tienen ningún efecto en la salud humana.

Los CFCs son compuestos que favorecen la formación de la capa de ozono.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En Arequipa, los estudiantes del CEPRUNSA han estado aprendiendo sobre la importancia del Protocolo de Montreal y el impacto de los clorofluorocarbonos (CFC) en la capa de ozono. El profesor René Dorian del área de Geografía quiere evaluar su comprensión sobre la regulación de los CFC y sus efectos en el medio ambiente. ¿Cuál es la principal razón por la que se regulan los CFC según el Protocolo de Montreal, y cómo se ha abordado su aumento en las emisiones desde 2018?

Porque son utilizados como fertilizantes en la agricultura, y se han implementado programas de fertilización.

Porque dañan la capa de ozono, y se han tomado acciones efectivas para reducir su uso.

Porque son combustibles fósiles, y se han prohibido todos los combustibles.

Porque son usados en la industria alimentaria, y se han introducido alternativas naturales.

Porque causan el calentamiento global, y se han aumentado los impuestos a las industrias.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?