Diseños experimentales T3

Diseños experimentales T3

1st - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MAESTROS EN FORMACION MEDIO AMBIENTE

MAESTROS EN FORMACION MEDIO AMBIENTE

1st - 5th Grade

15 Qs

DIAGNOSTICO CONSENTIMIENTO INFORMADO EXP UCA

DIAGNOSTICO CONSENTIMIENTO INFORMADO EXP UCA

1st Grade

11 Qs

Hepatitis tóxica

Hepatitis tóxica

1st - 3rd Grade

10 Qs

SISTEMA SOLAR

SISTEMA SOLAR

4th Grade

15 Qs

Repaso Osteoporosis

Repaso Osteoporosis

1st - 3rd Grade

10 Qs

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES

5th Grade

10 Qs

MUESTREO

MUESTREO

5th Grade

7 Qs

Hablando de ácaros: Uso de Excel y R para manejo de datos

Hablando de ácaros: Uso de Excel y R para manejo de datos

1st Grade - University

6 Qs

Diseños experimentales T3

Diseños experimentales T3

Assessment

Quiz

Science

1st - 5th Grade

Easy

Created by

JOSEFINA SAAVEDRA

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se realiza después de que se rechazó la hipótesis nula, es necesario para ir a detalle y ver cuáles tratamientos son diferentes.

Análisis de varianza

Comparación de rango múltiples

Medidas de tendencia central

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De las siguientes afirmaciones, marque aquella que NO corresponde a un Diseño

Completamente al Azar.

Se utiliza para comparar dos o más tratamientos.

Sólo considera dos fuentes de variabilidad: los tratamientos y el error aleatorio.

Todas las corridas experimentales se realizan en orden aleatorio completo.

Se consideran tres fuentes de variabilidad: el factor de tratamientos, el factor de bloque y el error aleatorio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La idea general de esta técnica es separar la variación total en las partes con las que contribuye cada fuente de variación en el experimento. El objetivo de esta técnica en el Diseño Completamente al Azar es probar la hipótesis de igualdad de los tratamientos con respecto a la media de la correspondiente variable de respuesta.

Comparación de rango múltiples

Análisis de varianza

Medidas de tendencia central

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la diferencia mínima que debe haber entre dos medias muestrales para considerar que dos tratamientos son diferentes.

Diferencia mínima significativa

Método de Tukey

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De las siguientes afirmaciones, marque aquella que NO corresponde a un Diseño

Completamente al Azar.

Es útil principalmente cuando el número de factores a estudiar está entre dos y cinco.

Se utiliza para comparar dos o más tratamientos.

Sólo considera dos fuentes de variabilidad: los tratamientos y el error aleatorio.

Todas las corridas experimentales se realizan en orden aleatorio completo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son las piezas o muestras que se utiliza para generar un valor que sea representativo del resultado de la prueba.

Unidad experimental

Variable respuesta

Error aleatorio

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Para que un diseño experimental sea exitoso, las variables de respuestas elegidas son ambiguas.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?