Punto Equilibrio

Punto Equilibrio

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXM. PRIMER PARCIAL MAQUINARIA AGRICOLA I    II/2022

EXM. PRIMER PARCIAL MAQUINARIA AGRICOLA I II/2022

University

10 Qs

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos

University

9 Qs

Ventas grupo 4

Ventas grupo 4

University

6 Qs

Ecuación de la circunferencia y la elipse

Ecuación de la circunferencia y la elipse

University

10 Qs

costo fijo y variable

costo fijo y variable

University

8 Qs

Costeo basico UJTL

Costeo basico UJTL

University

10 Qs

Capítulo 11

Capítulo 11

University

9 Qs

ENFASIS

ENFASIS

University

10 Qs

Punto Equilibrio

Punto Equilibrio

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Medium

Created by

Martha Ramirez

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Punto de equilibrio es:

Nivel en el que los ingresos de una empresa igualan sus costos totales, tanto fijos como variables.

Nivel de ingresos donde una empresa comienza a generar ganancias al cubrir solo sus costos variables.

Cuando una empresa genera suficientes ingresos para pagar sus costos fijos.

Nivel en el que los ingresos de una empresa superan sus costos totales, generando una ganancia neta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Ventajas del análisis de PE

Permite únicamente reducir costos y maximizar las ganancias, sin importar los precios o la rentabilidad de los productos.

Permite fijar precios adecuados, facilita la toma de decisiones, identifica la rentabilidad de los productos, ayuda en la planeación financiera e identifica

Se centra en aumentar los ingresos de la empresa sin considerar los costos fijos o variables.

Sirve exclusivamente para planificar la cantidad de productos a producir, sin relación con los precios o decisiones financieras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Limitaciones del análisis de PE

Considera todas las variaciones en precios y costos según el volumen de ventas, así como cambios externos en el mercado.

Es una herramienta precisa y atemporal, que considera siempre el impacto del tiempo en los objetivos de rentabilidad a largo plazo.

Permite predecir y adaptarse de forma efectiva a la demanda y la competencia, ajustando los costos y los precios de manera dinámica.

No considera factores externos, ignora el factor tiempo, no contempla la complejidad del mercado y no considera cambios en los costos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Importancia del PE

Permite evaluar el crecimiento del mercado, ya que permite a la empresa proyectar la demanda y ajustar la producción en consecuencia.

Permite determinar el mínimo de ventas necesario para cubrir costos, evaluar escenarios de rentabilidad, establecer objetivos de ventas y presupuestos realistas.

Ayuda a las empresas únicamente a optimizar sus costos variables sin tener en cuenta los costos fijos ni el nivel de ventas necesario para cubrirlos.

Es útil solo para empresas grandes y establecidas, ya que las empresas nuevas no pueden beneficiarse de este análisis en su toma de decisiones financieras.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Tipos de PE

Punto de equilibrio operativo y el punto de equilibrio monetario.

Punto de equilibrio fijo, el punto de equilibrio variable y el punto de equilibrio mixto.

Punto de equilibrio de producción, el punto de equilibrio de ventas y el punto de equilibrio de inventario.

Punto de equilibrio contable y el punto de equilibrio financiero.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El método tabular para determinar el PE consiste en tabular tanto los costos fijos como los costos variables a varios niveles de producción, al igual que los ingresos, para así obtener un resultado.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La formula para determinar el PE por el método algebraico es:

P.E. Operativo = Total Costos Fijos / (Precio de Venta Unitario – Costo Variable Unitario)

P.E. = Total Costos Fijos (Precio de Venta Unitario + Costo Variable Unitario)

P.E. Operativo = Total Costos Fijos + (Precio de Venta Unitario – Costo Variable Unitario)

P.E. Operativo = Total Costos Fijos / (Precio de Venta Unitario – Costo Fijo Unitario)

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Consiste en plasmar los datos en un eje cartesiano, en donde el eje de las "xs" (horizontal) mide la producción. El número aumenta de izquierda a derecha. El eje de las "ys" indica los ingresos y el costo en dinero, que aumentan de abajo hacia arriba.

Método de las Y´s

Método Cartesiano

Método de las Derivadas

Método Gráfico

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El punto de equilibrio monetario se calcula dividiendo los costos fijos de operación del ejercicio entre la contribución marginal.

Verdadero

Falso