LA PASAJERA 2

LA PASAJERA 2

3rd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los zapatos vacíos. MCF

Los zapatos vacíos. MCF

3rd Grade

12 Qs

Recordamos lo aprendido

Recordamos lo aprendido

1st - 5th Grade

10 Qs

Ejemplo

Ejemplo

1st - 12th Grade

10 Qs

Parcial de educ. Cristiana cuarto Bimestre

Parcial de educ. Cristiana cuarto Bimestre

2nd Grade - University

10 Qs

RELIGIÓN 1ro. BACHILLERATO

RELIGIÓN 1ro. BACHILLERATO

1st - 5th Grade

10 Qs

CUMPLE JULISSA

CUMPLE JULISSA

2nd Grade - University

10 Qs

CANTINFLAS

CANTINFLAS

KG - Professional Development

11 Qs

Paciencia y perseverancia

Paciencia y perseverancia

1st - 5th Grade

10 Qs

LA PASAJERA 2

LA PASAJERA 2

Assessment

Quiz

Education

3rd Grade

Medium

Created by

ROSARIO SANCHEZ ÑAÑA

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el significado de la decisión de Arturo de convertirse en taxista tras su carrera militar en el contexto de la novela?

(Max)

A) Representa su deseo de escapar de su pasado.

B) Simboliza su intento de conectar con la gente común.

C) Refleja una búsqueda de redención y un nuevo comienzo.

D) Indica su fracaso en adaptarse a la vida civil.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implicaciones tiene la representación del trauma en "La pasajera" para entender la reconstrucción social en Perú tras el conflicto armado?

(Max)

A) Sugiere que el trauma individual no afecta a la comunidad.

B) Propone que las experiencias traumáticas pueden ser fácilmente superadas sin un proceso de sanación.

C) Revela cómo el trauma colectivo puede llevar a una falta de empatía y entendimiento entre generaciones.

D) Indica que solo los perpetradores son responsables del legado del conflicto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la virtud que describe mejor a Enrique?

(Marlon)

a) Respeto

b) Responsabilidad

c) Cortesía

d) Humildad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera el reencuentro con Arturo cambia la perspectiva de Delia sobre su vida?

(Marlon)

a) Ella se vuelve fatalista y quiere dejarlo todo

b) Acepta lo que ha sucedido y no hace nada más

c) Le da sentido a su pasado

d) Recuerda que Viviana es lo más valioso que tiene

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el sentimiento principal de los personajes a lo largo de la novela?

(Marlon)

a) Tristeza, esperanza y valor

b) Sufrimiento, remordimiento y miedo

c) Frustración, odio y amor

d) Reflexión, sufrimiento y coraje

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué enfermedad sufre Don Lucho (Jefe de Arturo durante su estancia como militar)?

(Daniela)

a) Diabetes

b) Parkinson

c) Alzheimer

n.a.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el significado detrás del encuentro entre Arturo y Delia años después de los eventos traumáticos?

(Daniela)

a) Un encuentro casual.

b) Una oportunidad para reconciliarse con su pasado.

c) Un intento de buscar venganza.

n.a.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera la relación entre Arturo y Delia refleja los temas de culpabilidad, redención y arrepentimiento en la novela?

(Daniela)

a) La relación existente entre Delia y Arturo demuestra únicamente la culpa sin arrepentimiento o intento de redención, ya que Arturo solo buscaba quedar bien con su conciencia y borrar su pasado para vivir tranquilamente mediante el dinero.

b) La relación entre ellos se desarrolla sin tratar estos temas ya que Delia solo quería cuidar a su hija y vengarse de las personas que la hirieron en su pasado y a Arturo no le importaba su pasado, centrándose únicamente en su trabajo para poder seguir bebiendo con sus amigos y darle regalos a Don Lucho.

c) Se enfoca en su esfuerzo por encontrar redención a través de la reconciliación, siendo Arturo símbolo de culpabilidad, mientras que Delia busca olvidar su pasado alejándose de todos los lugares que le traía recuerdo alguno sobre este, de esta manera refleja la búsqueda de redención provocada por el arrepentimiento y la culpabilidad, bajo recompensas que vienen del corazón.

n.a.