
Cuestionario Gnoseologia 1
Quiz
•
Philosophy
•
University
•
Easy
NELSON ANTEQUERA
Used 3+ times
FREE Resource
28 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la alegoría de la caverna de Platón ¿Cuál es el significado de cada etapa en el proceso de salir de la caverna?
Cada etapa representa un desafío físico que enfrenta el prisionero en su escape, simbolizando las dificultades del aprendizaje.
Las etapas simbolizan el progreso gradual de la mente desde la ignorancia hasta el conocimiento, pasando de las sombras de la caverna a la luz de la verdad.
Las etapas representan diferentes tipos de habilidades y oficios que el prisionero debe aprender antes de alcanzar la sabiduría.
Cada etapa simboliza los diferentes niveles de riqueza y estatus social que el prisionero puede alcanzar una vez fuera de la caverna.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En La República, Platón introduce el concepto de dianoia como una de las facultades del alma en el proceso de conocimiento. ¿Cómo explica Platón la función de la dianoia en su teoría del conocimiento?
La dianoia es la capacidad del alma para percibir directamente las Ideas y el Bien en su forma pura.
La dianoia es la facultad que permite al alma procesar percepciones sensoriales, interpretándolas como verdades absolutas.
La dianoia es una forma de razonamiento discursivo que opera a través de hipótesis y es capaz de alcanzar verdades parciales, pero aún depende de imágenes y suposiciones.
La dianoia es la habilidad del alma para comprender solo el mundo sensible, sin alcanzar nunca el conocimiento de las Ideas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la alegoría de la caverna de Platón, el prisionero en el fondo de la caverna se encuentra en la etapa de eikasia. ¿Qué significa esta etapa en la teoría del conocimiento de Platón?
La eikasia representa la capacidad del alma para acceder a las Ideas superiores, alcanzando la verdad última de la realidad.
La eikasia es la etapa en la que el prisionero comienza a salir de la caverna y observa los objetos físicos iluminados por el sol.
La eikasia simboliza un nivel de conocimiento en el que la mente solo percibe sombras y reflejos de objetos, tomando esas imágenes como la realidad misma.
La eikasia representa el momento en que el prisionero puede ver directamente la luz del sol, entendiendo la naturaleza del Bien.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En De Anima, Aristóteles introduce el concepto de entendimiento agente. ¿Cuál es la función del entendimiento agente en su teoría del conocimiento?
El entendimiento agente es la parte del alma que percibe las sensaciones externas y las convierte en conocimiento intuitivo.
El entendimiento agente es la facultad encargada de almacenar imágenes y recuerdos, que luego se transforman en conocimiento.
El entendimiento agente es la capacidad activa del alma que ilumina los objetos inteligibles y permite que el entendimiento pasivo los capte.
El entendimiento agente es la función que organiza los deseos y emociones, orientándolos hacia un fin ético.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En De Anima, Aristóteles desarrolla el concepto de hilemorfismo para explicar la composición de los seres. ¿En qué consiste el hilemorfismo según la filosofía aristotélica?
El hilemorfismo es la idea de que todo ser está compuesto únicamente por materia, la cual posee su propio movimiento y finalidad.
El hilemorfismo afirma que todo ser es una combinación de materia (hyle) y forma (morphé), donde la forma da propósito y estructura a la materia.
El hilemorfismo establece que solo los seres vivos tienen alma, mientras que los objetos inanimados carecen de propósito y movimiento.
El hilemorfismo propone que el alma es una sustancia independiente de la materia y no depende del cuerpo para existir.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En De Anima, Aristóteles presenta su concepción del alma. ¿Cómo entiende Aristóteles el alma en relación con el cuerpo?
Aristóteles considera el alma como una sustancia independiente del cuerpo que puede existir sin él y permanecer inmortal.
Para Aristóteles, el alma es una entidad puramente espiritual que se opone al cuerpo, y su propósito es liberarse de la materia.
Aristóteles concibe el alma como la forma del cuerpo, es decir, la esencia que le da vida y le permite realizar sus funciones naturales.
Según Aristóteles, el alma es únicamente una fuente de emociones y deseos, sin relación directa con las funciones biológicas del cuerpo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es una diferencia fundamental entre la concepción del alma en Platón y en Aristóteles?
Platón considera el alma como la forma del cuerpo, mientras que Aristóteles la concibe como una entidad inmortal y separada de la materia.
Platón sostiene que el alma es inmortal e independiente del cuerpo, mientras que Aristóteles la ve como la forma del cuerpo, inseparable de él para cumplir sus funciones vitales.
Ambos, Platón y Aristóteles, ven el alma como una entidad inmortal e independiente del cuerpo, pero Aristóteles rechaza cualquier relación del alma con el conocimiento.
Para Platón, el alma es únicamente fuente de emociones, mientras que para Aristóteles es una entidad puramente racional y lógica.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
26 questions
Les limites de l'humain
Quiz
•
10th Grade - University
28 questions
GOV E CIDADANIA: A POLÍTICA NO BRASIL
Quiz
•
12th Grade - University
30 questions
SCITEC-Social Science Quiz Bee 2024
Quiz
•
11th Grade - University
23 questions
Gestion de conflictos ALR
Quiz
•
University
24 questions
Los Filósofos
Quiz
•
University
24 questions
Cuestionario 3, 4 y 5
Quiz
•
University
25 questions
Repaso - Segundo parcial
Quiz
•
University
25 questions
C/p.E. obre a História de Ivaiporã
Quiz
•
12th Grade - University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Halloween Trivia
Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
20 questions
Halloween
Quiz
•
5th Grade
16 questions
Halloween
Quiz
•
3rd Grade
12 questions
It's The Great Pumpkin Charlie Brown
Quiz
•
1st - 5th Grade
20 questions
Possessive Nouns
Quiz
•
5th Grade
10 questions
Halloween Traditions and Origins
Interactive video
•
5th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Halloween Movies Trivia
Quiz
•
5th Grade - University
12 questions
Halloween
Quiz
•
3rd Grade - University
5 questions
Using Context Clues
Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
14 questions
Eat Healthy,Be Healty
Quiz
•
4th Grade - University
7 questions
History of Halloween: Pagan or Christian?
Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
Renewable and Nonrenewable Resources
Interactive video
•
4th Grade - University
