COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES _asistencial

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES _asistencial

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Señalizacion

Señalizacion

Professional Development

11 Qs

CUESTIONARIO LEY 2179

CUESTIONARIO LEY 2179

Professional Development

6 Qs

Protocolo de armas

Protocolo de armas

KG - Professional Development

10 Qs

Xardinería 1

Xardinería 1

Professional Development

10 Qs

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)

Professional Development

10 Qs

Séptimo-Examen Inglés-Primer Periodo.

Séptimo-Examen Inglés-Primer Periodo.

KG - Professional Development

11 Qs

P.A.C "Orden de Atención" 1

P.A.C "Orden de Atención" 1

Professional Development

10 Qs

Organización y gestión escolar-2

Organización y gestión escolar-2

Professional Development

10 Qs

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES _asistencial

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES _asistencial

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Alberto Garcia

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 1:
En la institución educativa Eustaquio Palacios, el auxiliar de servicios generales que presta sus servicios en el área administrativa ha solicitado dinero a varios compañeros para mantener el suministro de papel higiénico y jabón en los baños, alegando que la institución no ha asignado suficientes recursos para estos fines. Además, el celador presencia la salida del funcionario de la institución en horario laboral sin el consentimiento debido para comprar dichos insumos y realizar trámites personales.

Enunciado 1:
Ante la solicitud de dinero, la secretaria administrativa opta por

A. Informar al auxiliar que no está permitido solicitar dinero a los compañeros para cubrir gastos institucionales, y proceder a reportar la situación al rector para que tome las medidas correspondientes.

B. Aceptar la solicitud de dinero y permitir que el auxiliar se encargue de los trámites, sin consultar a la administración para ver si es viable.

C. Ignorar la solicitud de dinero y no hacer nada al respecto, asumiendo que es una situación menor.

Answer explanation

Justificación:
La opción A es la correcta. La secretaria administrativa debe actuar con responsabilidad ante la solicitud de dinero, informando que este tipo de prácticas no son permitidas dentro de la institución, ya que va en contra de los principios de transparencia y buena gestión de los recursos públicos. Además, debe reportar la situación al rector para que se tomen las medidas necesarias, lo cual refleja el compromiso con la organización y la correcta administración de los recursos. Esto se alinea con las competencias de orientación a resultados y compromiso con la organización, garantizando que las acciones del personal estén alineadas con las políticas institucionales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 1:
En la institución educativa Eustaquio Palacios, el auxiliar de servicios generales que presta sus servicios en el área administrativa ha solicitado dinero a varios compañeros para mantener el suministro de papel higiénico y jabón en los baños, alegando que la institución no ha asignado suficientes recursos para estos fines. Además, el celador presencia la salida del funcionario de la institución en horario laboral sin el consentimiento debido para comprar dichos insumos y realizar trámites personales.

Enunciado 2:
Ante la salida del auxiliar de la institución sin permiso en horario laboral, el celador decide


A. No hacer nada, ya que considera que la salida del auxiliar no afecta las labores de la institución y no es su responsabilidad intervenir.

B. Informar al rector sobre la salida no autorizada del auxiliar, asegurándose de detallar la situación y su falta de consentimiento para salir de la institución.

C. Confrontar al auxiliar y exigirle que regrese de inmediato, sin comunicar la situación al rector ni tomar otras acciones.

Answer explanation


Justificación:
La opción B es la correcta. El celador debe actuar con responsabilidad y informar al rector sobre la salida no autorizada del auxiliar, ya que el cumplimiento de los horarios y las autorizaciones laborales son esenciales para el funcionamiento adecuado de la institución. Este proceder muestra un compromiso con la organización, garantizando que los empleados sigan las normas y que la administración esté al tanto de cualquier irregularidad. Además, al informar adecuadamente sobre la situación, el celador está contribuyendo a mantener la transparencia y el orden dentro de la institución, alineándose con las competencias de orientación al usuario y trabajo en equipo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 1:
En la institución educativa Eustaquio Palacios, el auxiliar de servicios generales que presta sus servicios en el área administrativa ha solicitado dinero a varios compañeros para mantener el suministro de papel higiénico y jabón en los baños, alegando que la institución no ha asignado suficientes recursos para estos fines. Además, el celador presencia la salida del funcionario de la institución en horario laboral sin el consentimiento debido para comprar dichos insumos y realizar trámites personales.

Enunciado 3: Ante la anterior situación, el rector decide:


A. Llamar al auxiliar y al celador para escuchar ambos puntos de vista antes de tomar una decisión final sobre la situación.


B. Informar directamente a recursos humanos sobre el proceder del auxiliar para que se inicie un proceso disciplinario.


C. Pedir al auxiliar que devuelva el dinero solicitado y recordarle la normativa institucional sobre la salida en horario laboral.

Answer explanation


Justificación: La opción A es la correcta. El rector debe actuar de manera imparcial, escuchando los puntos de vista de ambos empleados antes de tomar cualquier medida, lo cual también permite comprender las causas detrás de las acciones del auxiliar. Esto demuestra competencias como trabajo en equipo y manejo de conflictos, necesarias para el liderazgo efectivo en la institución.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 2:
En la institución educativa La Juana, se presenta un conflicto entre el operario de mantenimiento y un auxiliar de servicios generales que prestan sus servicios en diferentes áreas. El operario de mantenimiento ha solicitado al auxiliar que colabore con el traslado de algunos materiales pesados, pero el auxiliar se niega, argumentando que su función no incluye esa tarea. Además, el operario se queja de que el auxiliar no realiza las tareas de limpieza de manera eficiente, lo que retrasa el avance de las reparaciones. Finalmente, el rector recibe una queja de ambos empleados sobre la falta de comunicación y coordinación en el trabajo.

Enunciado 1: Ante la negativa del auxiliar de colaborar con el traslado de materiales, el operario de mantenimiento decide...

A. Insistir de manera firme, exigiendo al auxiliar que colabore, dado que considera que es una tarea menor y que forma parte de las responsabilidades del auxiliar.

B. Informar al rector sobre la negativa del auxiliar para que sea este quien decida la situación.

C. Buscar soluciones alternativas, como delegar la tarea a otro compañero, sin causar un enfrentamiento.

Answer explanation


Justificación:
La opción C es la correcta. El operario de mantenimiento debe buscar soluciones alternativas que no generen un conflicto innecesario. Buscar el apoyo de otros compañeros, si es posible, o simplemente delegar la tarea en un área donde sea más adecuada, sería un enfoque más diplomático y eficiente para evitar tensiones innecesarias, alineándose con las competencias de relaciones interpersonales y trabajo en equipo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 2:
En la institución educativa La Juana, se presenta un conflicto entre el operario de mantenimiento y un auxiliar de servicios generales que prestan sus servicios en diferentes áreas. El operario de mantenimiento ha solicitado al auxiliar que colabore con el traslado de algunos materiales pesados, pero el auxiliar se niega, argumentando que su función no incluye esa tarea. Además, el operario se queja de que el auxiliar no realiza las tareas de limpieza de manera eficiente, lo que retrasa el avance de las reparaciones. Finalmente, el rector recibe una queja de ambos empleados sobre la falta de comunicación y coordinación en el trabajo.
Enunciado 2: Al recibir la queja del operario sobre la limpieza deficiente, el rector decide...

A. Realizar una evaluación del desempeño del auxiliar de servicios generales, para determinar si realmente está cumpliendo con sus responsabilidades.

B. Pedir al operario que trabaje en equipo con el auxiliar para mejorar la calidad del trabajo de limpieza, abordando el tema con mayor flexibilidad.


C. Mandar al auxiliar a otro área de trabajo para evitar más conflictos con el operario.

Answer explanation


Justificación:
La opción B es la correcta. El rector debe actuar como mediador, buscando soluciones que promuevan el trabajo en equipo y la comunicación entre los empleados. Fomentar la colaboración y el entendimiento mutuo es clave para evitar el descontento y mejorar la productividad dentro de la institución. Este enfoque se ajusta a las competencias de orientación a resultados y trabajo en equipo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 2:
En la institución educativa La Juana, se presenta un conflicto entre el operario de mantenimiento y un auxiliar de servicios generales que prestan sus servicios en diferentes áreas. El operario de mantenimiento ha solicitado al auxiliar que colabore con el traslado de algunos materiales pesados, pero el auxiliar se niega, argumentando que su función no incluye esa tarea. Además, el operario se queja de que el auxiliar no realiza las tareas de limpieza de manera eficiente, lo que retrasa el avance de las reparaciones. Finalmente, el rector recibe una queja de ambos empleados sobre la falta de comunicación y coordinación en el trabajo.
Enunciado 3: Tras escuchar ambas quejas sobre la falta de comunicación y coordinación, el rector decide...

A. Organizar una reunión conjunta entre el operario y el auxiliar para aclarar las responsabilidades de cada uno y establecer un protocolo de trabajo claro.


B. Llamar solo al operario para dar una advertencia formal sobre su actitud.


C. Ignorar las quejas, ya que considera que son conflictos menores que no afectan el desempeño general de la institución.

Answer explanation


Justificación:
La opción A es la correcta. El rector debe actuar como líder y coordinador, promoviendo la comunicación abierta y el entendimiento entre los empleados para resolver el conflicto de manera constructiva. Organizar una reunión conjunta les permitirá a ambos expresar sus puntos de vista y llegar a un acuerdo sobre cómo mejorar su trabajo colaborativo, lo cual refuerza las competencias de orientación al usuario y adaptación al cambio.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 3:
En la institución educativa INEM, se presenta una situación tensa entre un auxiliar de servicios generales de la institución y un operario de aseo de la empresa privada contratada para realizar tareas de limpieza. El auxiliar de servicios generales, que trabaja en el área administrativa, se muestra superior y de manera prepotente hacia el operario del servicio privado, cuestionando su trabajo y dándole órdenes de manera despectiva. El operario, sintiéndose incómodo, le informa al jefe inmediato de la institución sobre la actitud del auxiliar, lo que genera una disputa.

Enunciado 1: Ante el comportamiento prepotente del auxiliar hacia el operario, el jefe inmediato del auxiliar opta por...

A. Informar al auxiliar sobre la importancia del respeto mutuo y la necesidad de trabajar de manera colaborativa con los contratistas.

B. Ignorar la situación, considerando que es un problema interno entre los empleados.

C. Llamar al operario de aseo para preguntar si está conforme con las actitudes del auxiliar.

Answer explanation


Justificación:
La opción A es la correcta. El jefe inmediato debe intervenir para recordar al auxiliar la importancia de tratar con respeto a los demás trabajadores, independientemente de su rol, promoviendo un ambiente de trabajo armonioso. Esta respuesta refleja el enfoque en relaciones interpersonales y trabajo en equipo.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 3:
En la institución educativa INEM, se presenta una situación tensa entre un auxiliar de servicios generales de la institución y un operario de aseo de la empresa privada contratada para realizar tareas de limpieza. El auxiliar de servicios generales, que trabaja en el área administrativa, se muestra superior y de manera prepotente hacia el operario del servicio privado, cuestionando su trabajo y dándole órdenes de manera despectiva. El operario, sintiéndose incómodo, le informa al jefe inmediato de la institución sobre la actitud del auxiliar, lo que genera una disputa.
Enunciado 2: Cuando el operario de aseo se queja sobre la actitud del auxiliar, el jefe debe...

A. Llamar a ambos empleados para una reunión conjunta y hablar sobre el respeto profesional y las buenas prácticas laborales.

B. Dar una advertencia solo al auxiliar, ya que es el que mostró una actitud más inapropiada.

C. Decidir transferir al operario a otro turno para evitar más conflictos con el auxiliar.

Answer explanation


Justificación:
La opción B es la correcta. Si el conflicto es causado directamente por el comportamiento inapropiado del auxiliar, el jefe puede optar por advertir al auxiliar en primer lugar, con el objetivo de corregir su actitud sin involucrar a más personas en una reunión. Esto garantiza que la solución sea rápida y efectiva, sin generar un conflicto adicional. La opción B prioriza la corrección de la conducta de forma directa.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

CASO 3:
En la institución educativa INEM, se presenta una situación tensa entre un auxiliar de servicios generales de la institución y un operario de aseo de la empresa privada contratada para realizar tareas de limpieza. El auxiliar de servicios generales, que trabaja en el área administrativa, se muestra superior y de manera prepotente hacia el operario del servicio privado, cuestionando su trabajo y dándole órdenes de manera despectiva. El operario, sintiéndose incómodo, le informa al jefe inmediato de la institución sobre la actitud del auxiliar, lo que genera una disputa.
Enunciado 3: Después de la reunión, para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro, el jefe inmediato sugiere...

A. Establecer normas claras de convivencia y respeto entre los empleados de la institución y los contratistas, con sanciones en caso de violaciones.

B. Dividir las tareas de manera que el auxiliar y el operario no tengan que interactuar, evitando posibles confrontaciones.

C. Asumir que la situación se resolverá por sí sola sin necesidad de intervención adicional.

Answer explanation


Justificación:
La opción A es la correcta. El jefe debe establecer normas claras que fomenten el respeto y la cooperación entre todos los empleados y contratistas. Además, debe asegurar que haya consecuencias claras si no se siguen estas normas, para garantizar un ambiente laboral respetuoso y productivo. Esto resalta las competencias de orientación al usuario y al ciudadano y compromiso con la organización.