Grecia Antigua - OtraClaseDeHistoria

Quiz
•
History
•
University
•
Hard
Víctor URBINA
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
«Con ser tanta la bravura de los lacedemonios… se dice con todo que el más bravo fue el espartano Diéneces. Cuentan que fue éste quien pronuncio aquel dicho antes de trabar combate con los medos: oyendo decir a uno de los traquinios que cuando los bárbaros disparasen sus arcos ocultarían el sol bajo sus flechas... replico sin amedrentarse ni tener en cuenta el número de los medos, que el amigo traquinio no les traía más que buenas nuevas, pues si los medos ocultaban el sol, la batalla contra ellos sería a la sombra y no al sol.»
HERÓDOTO (siglo V a.C.): Los nueve libros de la Historia.
De la lectura anterior podemos inferir que se refiere a
I. La primera guerra Médica con Darío I.
II. La batalla de las Termópilas.
III. La segunda guerra Médica con Jerjes.
IV. La batalla de Maratón
A) I
B) I – IV
C) III
D) II – III
Answer explanation
Solución:
Evidentemente el texto trata sobre la víspera a la batalla de las Termópilas, durante la segunda guerra Médica liderada por Jerjes (480 – 479 a.C.).
Rpta.: D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La civilización griega se ubicó en la península de los Balcanes. Esta civilización pasó por diversos periodos: Prehelénico, Helénico y Época helenística. Dentro de sus desarrollos históricos diferentes hechos trascendentales han destacado en su historia. En este sentido, establezca la secuencia cronológica correcta.
I. Atenas logró su máximo esplendor durante el gobierno de Pericles.
II. La guerra de Troya se produjo por el control comercial.
III. Tras su victoria en Queronea, Filipo II sometió a las polis griegas.
IV. Los persas en su expansión hacia el Oeste amenazan a Grecia.
V. Nacimiento de comunidades autónomas y autosuficientes
Fuente: Ciclo Verano Virtual 2021-II
A) IV, V, II, I y III
B) I, V, IV, II y III
C) II, V, IV, I y III
D) II, III, IV, I y V
E) III, II, I, IV y V
Answer explanation
Solución:
Las diversas tribus micénicas se unieron a través la Liga Aquea y derrotaron a los troyanos por el control comercial del mar Negro. Tras los conflictos por el control de territorios, en el Periodo Oscuro, se dio paso al Periodo Arcaico y en este surgieron comunidades autónomas y autosuficientes denominadas polis. En el Periodo Clásico griego ante la amenazante expansión persa desde el Oriente, las polis griegas se unieron para enfrentarlos en las guerras médicas. Acabada las guerras médicas, Atenas pasó a ser la ciudad predominante en Grecia y Pericles la llevó a su esplendor con la consolidación y difusión del modelo democrático. Finalmente, tras las guerras del Peloponeso, Grecia se encontraba sumida en una profunda crisis, lo que facilitó el dominio macedonio sobre Grecia, esto encabezado por Filipo II.
Rpta.: C
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
Los pueblos griegos de la antigüedad clásica, que habitaron la cuenca del Mediterráneo, tuvieron una compleja historia entre el 2500 y el año 146 a.C. que se dividió en varias etapas, cada una con diversos acontecimientos. En este sentido, establezca la secuencia cronológica correcta.
I. Gobierno de Pericles y apogeo de Atenas.
II. Hegemonía comercial de la isla de Creta.
III. Fundación de la ciudad de Alejandría.
IV. Surgimiento de las ciudades-Estado.
V. Invasión de los Balcanes por los aqueos.
Fuente: Ciclo Especial Verano Virtual 2023
A) IV, V, II, I y III
B) I, V, IV, II y III
C) I, III, IV, II y V
D) II, III, IV, I y V
E) II, V, IV, I y III
Answer explanation
Solución:
Desde el 2500 a.C. en la Isla de Creta hubo un gran desarrollo económico, siendo el eje del comercio en el Mediterráneo oriental. Hacia el año 1500 a.C. se produjo la invasión de los Balcanes por los aqueos que fundaron Micenas y Tirinto. Hacia el año 800 a.C. se fundaron las primeras ciudades-Estado en los Balcanes. A mediados del siglo V a.C. la polis de Atenas alcanzó su máximo apogeo, especialmente durante el arcontado de Pericles. El 331 a.C. Alejando Margo, durante el periodo helenístico, fundó la ciudad de Alejandría en el Egipto antiguo.
Rpta.: E
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
«Mientras así deliberaban, Jerjes envió de espía a un jinete para que viese cuántos eran y qué hacían… Vio, [el espía], que unos hacían ejercicios, y otros se peinaban la cabellera. Maravillado al verles, tomó nota de su número y después de observarlo todo exactamente, cabalgó de vuelta sin ser molestado, pues nadie le siguió ni le hizo caso. A su regreso, contó a Jerjes cuanto había visto. Al oírlo, Jerjes no podía acertar con lo que pasaba, esto es, que se preparaban los lacedemonios para morir y matar con todas sus fuerzas»
HERÓDOTO (siglo V a.C.): Los nueve libros de la Historia.
De la lectura anterior podemos inferir que se refiere a
A) la batalla de las Termópilas durante la segunda guerra médica.
B) la primera guerra del Peloponeso, antes de firmar la paz.
C) la batalla en los campos de Maratón, en la primera guerra médica.
D) la batalla de Zama con Anibal durante la segunda guerra púnica.
E) la batalla de Egospotamos, durante la tercera guerra del Peloponeso.
Answer explanation
Solución:
Evidentemente el texto narra el día previo a la aniquilación de los trecientos espartanos y su rey Leónidas en la batalla de las Termópilas durante la segunda guerra médica.
Rpta.: A
Ítem construido por URBINA D. Víctor
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La siguiente imagen muestra una escultura griega del siglo II a.C.
En ella se representa el sufrimiento del sacerdote troyano Laocoonte y el de sus hijos, quienes por mandato divino, son devorados por serpientes.
De lo anterior podemos afirmar que
A) claramente se nota la rigidez y simplicidad de la escultura.
B) evidentemente es una escultura de la época Helenística.
C) por los detalles y la armonía debe ser de la época Clásica.
D) es una escultura de estilo barroco del año 1506.
E) es una escultura grecorromana del imperio bizantino.
Answer explanation
Solución:
Por lo que se aprecia en la imagen podemos afirmar que es una escultura expresiva y monumental (mide 2,45 m de alto) de la época Helenística (siglo II a.C.).
Rpta.: B
Ítem construido por URBINA D. Víctor
Similar Resources on Wayground
10 questions
Socio - Sesión 10 - Lima siglo XVIII y XIX

Quiz
•
University
5 questions
Grecia Antigua

Quiz
•
University
10 questions
La Constitución de Cádiz

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
3º Ano - Prova de História: Ciclos Econômicos 2

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
Parcial primer corte C.R.N.L

Quiz
•
University
8 questions
La fondation d'une abbaye : Jumièges

Quiz
•
University
10 questions
Arquitetura Romana

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
SOALAN PENDIDIKAN SELEPAS MALAYSIA

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade