INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS

INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS

9th - 12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comunicación

Comunicación

10th - 12th Grade

10 Qs

5 leyendas latinoamericanas

5 leyendas latinoamericanas

9th - 12th Grade

10 Qs

La Fecha

La Fecha

9th Grade

10 Qs

Reconeixement del Complement Directe

Reconeixement del Complement Directe

8th - 12th Grade

10 Qs

Los electrodomesticos

Los electrodomesticos

9th - 12th Grade

10 Qs

Fiestas de Navidad en España

Fiestas de Navidad en España

9th Grade

10 Qs

Partes de la casa

Partes de la casa

7th - 12th Grade

10 Qs

Prepositions of Place

Prepositions of Place

KG - University

10 Qs

INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS

INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Eduardo Huayanay

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

I. Embarcaciones que utilizaban velas y que dependían

del viento para navegar.

II. Alcanzaban velocidades superiores a los 25kilómetros

por hora.

III. ____________________________________

IV. A partir de 1850, empezaron a declinar ante las

embarcaciones de vapor.

La respuesta es:

a) Cubrieron rutas entre China, las costas de Estados

Unidos, Cabo de Hornos y los puertos de

Gran Bretaña.

b) Buques de guerra que disparan torpedos.

c) Que ayudan a que el toldo pueda recubrir la

embarcación.

d) Rompiendo olas y hielo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

I. Pica la cebolla con el ajo.

II. Calienta la olla con un poco de aceite.

III. Vierte el aderezo con la cebolla y el ajo.

IV. ___________________________________

V. Finalmente, echa el arroz y espera su cocción.

La respuesta es:

a) Echa la carne con medio litro de agua.

b) Vierte los fideos entre fino delgado y corbatita.

c) Incorpora charqui para darle sazón.

d) Vierte chicha de jora para el punto final.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

I. _________________.

II. En cada colmena, existe una sola abeja fértil,

la reina, que es fecundada por un solo macho, el

zángano.

III. La mayoría de las abejas llamadas obreras son

estériles.

IV. La misión de las abejas obreras es recolectar el

polen y el néctar de las flores.

V. Con estos elaboran la miel, alimento de las larvas,

y la cera con la que construyen el panal.

La respuesta es:

a) El ser humano cría abejas para obtener beneficios.

b) Las abejas obreras buscan la fuente del alimento.

c) En cada vuelo nupcial, el zángano fecunda a la

reina.

d) Las abejas se agrupan en colonias llamadas colmenas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

I. Las islas Galápagos constituyen un archipiélago

del océano Pacífico.

II. Está ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.

III. Está conformado por 13 islas grandes con una

superficie mayor a 10 km².

IV. También por 5 islas medianas con una super -

cie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño

pequeño.

V. ________________________

La respuesta es:

a) Está ubicada en el 972 km de Venezuela.

b) Galápagos constituye una provincia de Ecuador.

c) Está conformada por tres cantones.

d) Además de promontorios rocosos de pocos

metros cuadrados distribuidos alrededor de la línea

del ecuador terrestre.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

I. Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso

u obligación de los miembros de una sociedad.

II. Ya sea como individuos o como miembros

de algún grupo, así como para la sociedad en

su conjunto. III. El concepto introduce una valoración

positiva o negativa que tiene un impacto en

la sociedad. IV. _________________________

V. Se diferencia de la responsabilidad política

porque no se limita a la valoración del ejercicio

del poder a través de una autoridad estatal.

a) Hasta hoy en día no se encuentra una definición

aceptada.

b) Ya sea como individuos o como miembros de

subgrupos.

c) La responsabilidad social es la ética de un gobierno.

d) Esta idea proviene de los filósofos griegos y romanos.

e) Esa valoración puede ser tanto ética como legal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

I. La arqueología nos ha permitido conocer la

ciudad de Babilonia tal y como fue diseñada en

tiempos de Nabucodonosor II. Babilonia fue

construida sobre su forma casi rectangular, posiblemente

influenciada por la ortogonalidad con

la que los sumerios habían construido sus canales

para ampliar el territorio cultivable. III. Fuertementeamurallada y dividida en dos zonas de área

desigual por el río Éufrates, esta planimetría data

del año 2000 a. C. IV _________________ V. A lo

que Nabonido añadió una muralla interior entre

la ciudad y el río, creando una nueva puerta para

el paso por el puente al lado oeste de la ciudad.

VI. Esto había sido intentado ya por Nabopolasar

y Nabucodonosor, quienes protegieron ese flanco

con murallas menores.

a) Cabe decir que este afán constructivo, que permitió

a Babilonia albergar unos 500 000 habitantes

en el siglo VII a. C., se centró casi exclusivamente

en la capital.

b) En esencia, Babilonia era una sucesión de recintos

amurallados, unos dentro de otros, regulados

geométricamente mediante ángu los

rectos.

c) Nabucodonosor II, a su vez, protegió el recint o

descrito con un segundo cinturón amurallado ,

mucho más amplio y de geometría tendente a l

triángulo.

d) Babilonia se convirtió en la mayor ciud ad de

Mesopotamia, superando a la capital Asiria Nínive,

que ocupaba unas 750 hectáreas.

e) Babilonia poseía una extensión cercana a la s

850 hectáreas (unas 400 de ellas protegidas po r

el perímetro interior de murallas).