HU_SESIÓN_1_TEORÍA DE LA HISTORIA

HU_SESIÓN_1_TEORÍA DE LA HISTORIA

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección Historia

Lección Historia

11th Grade

10 Qs

Literatura II - Semana 1 a 3

Literatura II - Semana 1 a 3

5th Grade - University

10 Qs

La vida y obra de Miguel de Unamuno

La vida y obra de Miguel de Unamuno

11th Grade

11 Qs

3ER GRADO - HORIZONTES E INTERMEDIOS

3ER GRADO - HORIZONTES E INTERMEDIOS

1st - 12th Grade

10 Qs

EXAMEN ORDINARIO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.

EXAMEN ORDINARIO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.

1st Grade - University

11 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

11th Grade

13 Qs

Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci

11th Grade

10 Qs

Examen final de filosofía grado 11 2022

Examen final de filosofía grado 11 2022

11th Grade

10 Qs

HU_SESIÓN_1_TEORÍA DE LA HISTORIA

HU_SESIÓN_1_TEORÍA DE LA HISTORIA

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Hard

Created by

Miguel Rodríguez

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La evolución de la historia, se ha determinado, sobre la base de las contradicciones, en ese sentido, durante el desarrollo de la prehistoria se manifestó la dialéctica entre

Hombre – Globalización.

Hombre – Naturaleza.

Hombre – Hombre.

Hombre – Esclavitud.

Hombre – Animales.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El padre de la historia antigua es ________

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se les denomina sociedades ágrafas porque:

Desconocieron la agricultura.

No desarrollaron cultura.

Conocieron la agricultura.

No conocieron la cerámica.

Carecen de escritura.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las fuentes históricas son determinantes en la investigación histórica. De todos los tipos, las fuentes documentales se caracterizan por ser:

elementos estudiados por la Paleografía y Geografía.

restos muebles e inmuebles dejados por el hombre.

testimonios transmitidos de generación en generación.

documentos contenidos únicamente en soporte de papel.

textos manuscritos estudiados por la epigrafía.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Elija la alternativa que relacione correctamente a la ciencia auxiliar de la Historia con sus objetos de estudio: 

I. Arqueología II. Antropología III. Geografía IV. Sociología V. Economía

a. Relación entre la sociedad y su medio ambiente.

b. Organización y funcionamiento de la sociedad moderna.

c. Transformación física y cultural del ser humano.

d. Evidencias materiales de sociedades antiguas.

e. Procesos productivos de los grupos humanos.

Ic, IIb, IIId, IVa, Ve

Id, IIa, IIIc, IVe, Vb

Ib, IIe, IIId, IVc, Va

Ic, IIa, IIIb, IVe, Vd

Id, IIc, IIIa, IVb, Ve

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La disciplina auxiliar de la historia que nos permite identificar la pertenencia y veracidad de los escudos reales es:

Numismática

Heráldica

Sigilografía

Epigrafía

Paleografía

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las periodificaciones de la historia sirven como recursos analíticos y didácticos. Una característica de la periodificación más popular de la historia universal, creada por el filósofo alemán Cristóbal Keller, es su:

énfasis en los hechos económicos

valoración de los aportes cristianos

connotación eurocéntrica

presentación de hitos religiosos

cuestionamiento de la Edad Media

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La periodización de la historia universal elaborada por Cristóbal Keller es la más popular y utilizada en el mundo. La misma permite organizar el análisis de los hechos históricos como parte de un proceso. Señale una de las características de esta periodización:

Se basa en acontecimientos económicos y sociales

Incluye tanto la Edad de Piedra y la Edad de los Metales

Está formada por seis etapas y empieza con la escritura

Incluye a las sociedades ágrafas de América y África

Los hitos que presenta son de la historia de Occidente

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La etapa anterior a las cuatro edades de la Historia se denomina “Prehistoria”. Se considera que se inició con:

la aparición del fuego

la aparición de la humanidad

el nacimiento de la agricultura

la creación del arte rupestre

el origen del universo