EVALUACIÓN DE CORTE FILOSOFÍA GRADO ONCE

EVALUACIÓN DE CORTE FILOSOFÍA GRADO ONCE

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

1st - 12th Grade

4 Qs

2da parcial - Historia

2da parcial - Historia

11th Grade

10 Qs

PERIODO ONTOLOGICO

PERIODO ONTOLOGICO

9th - 12th Grade

10 Qs

Prueba Corta #1

Prueba Corta #1

11th Grade

10 Qs

Laboratorio de Historia

Laboratorio de Historia

11th - 12th Grade

10 Qs

Renacimiento

Renacimiento

7th - 11th Grade

10 Qs

13 Prime Clase 2022

13 Prime Clase 2022

8th - 11th Grade

8 Qs

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES

1st - 12th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DE CORTE FILOSOFÍA GRADO ONCE

EVALUACIÓN DE CORTE FILOSOFÍA GRADO ONCE

Assessment

Quiz

Social Studies, History, Geography

11th Grade

Hard

Created by

Helen Vanessa manrique Manrique

Used 39+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La antropología filosófica es la búsqueda a la pregunta ¿Qué es el hombre?. A lo largo de la historia, la filosofía ha tratado de resolver esta cuestión. Para el mundo griego, el hombre era:

Un ser con voluntad y trascendencia.

Un ser formado por el mundo sensible y el suprasensible.

Un ser formado por la dualidad de alma y cuerpo.

Un ser entre la aletheia y la doxa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Aunque la antropología filosófica se pregunta por el hombre, no se puede confundir con lo que se conoce como el conocimiento del hombre, pues este último tiene en cuenta el conjunto de saberes entre los cuales está la psicología y se dirige además a las experiencias cotidianas, para evitar reducir dicho acercamiento a lo simplemente biológico.

Mientras que la antropología filosófica por su parte, limita y a la vez extiende su cuestionamiento, a la esencia del hombre, de su puesto en el mundo y de su destino. De esta forma, se deduce que:

La antropología filosófica indaga por el hombre sólo desde su aspecto biológico.

Aunque el punto de partida es el hombre, las preguntas toman dimensiones distintas en cuanto se debe reconcer el papel y el lugar que tiene el ser humano en el mundo.

La antropología filosófica está alejada e incomunicada con las demás ciencias.

Es necesario mostrar las fronteras existentes entre la antropología filosófica y el conocimiento del hombre.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La antropología en términos generales se entiende como el estudio del hombre o sobre el hombre. Sin embargo; a grandes rasgos, hay una clasificación que se refiere a una subdivisión de los estudios sobre el hombre en esta amplia disciplina. Esta subdivisión corresponde a la antropología filosófica, la antropología cultural y la antropología física. Respecto a este tema podemos exponer que:

El hombre es un ser simple y esta subdivisión del estudio sobre él es innecesaria.

Las disciplinas al acercarse a varias perspectivas metodológicas y epistemológicas puede y debe clasificarse.

La antropología sólo es cultural.

El hecho de la clasificación es un factor de intereses para adquirir poder simbólico en el discurso científico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La antropología filosófica se distingue de la antropología científica en que no toma al hombre solamente como ser natural, sino además como ser espiritual. Por lo tanto, se puede decir que la antropología filosófica y la antropología científica:

Aunque se preocupan por el hombre tienen diferencias considerables respecto de la pregunta que les da origen.

La antropología filosófica se basa en la pregunta del hombre como ser físico y biológico.

La antropología científica se diferencia de la filosófica en que se guía exclusivamente por el método científico.

La antropología filosófica supera a la antropología científica porque ofrece respuestas exactas al problema de la existencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La antropología filosófica toma al hombre en sus facultades, en sus habilidades, en su conducta, etc., es decir, lo considera como totalidad, razón por la cual se puede pensar que ella es el saber último del hombre, la que posee la respuesta verdadera sobre este interrogante. Sin embargo, esta es una apreciación muy apresurada y nos damos cuenta de ello al recordar que la antropología filosófica:

Necesita de saberes como la sociología, la metafísica, la psicología, etc., para realizar su tarea.

Carece de métodos científicos para lograr abarcar al hombre en su totalidad.

Parte del principio que el hombre es inalcanzable e indescifrable por naturaleza.

Es una disciplina condicionada por la historia y por la cultura, lo que le impide postular principios.