Examen Plan de negocios H4 P60

Examen Plan de negocios H4 P60

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Professional Development

12 Qs

Ventajas Comparativas

Ventajas Comparativas

Professional Development

10 Qs

Conceptos de estadística

Conceptos de estadística

Professional Development

15 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Professional Development

10 Qs

Certificación Móvil B2C Abril 2023

Certificación Móvil B2C Abril 2023

Professional Development

10 Qs

gtj ut8 el archivo

gtj ut8 el archivo

Professional Development

10 Qs

BET ABS

BET ABS

Professional Development

12 Qs

Ley de Aduanas en Perú ( FNI 4)

Ley de Aduanas en Perú ( FNI 4)

Professional Development

10 Qs

Examen Plan de negocios H4 P60

Examen Plan de negocios H4 P60

Assessment

Quiz

Business

Professional Development

Medium

Created by

JUAN JOSE ESCOBAR

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Explica la Matriz BCG y su utilidad.

La Matriz BCG se utiliza exclusivamente para la gestión de recursos humanos y coadyuva a tomar decisiones estratégicas sobre inversiones y desarrollo.

La Matriz BCG es una herramienta de marketing para redes sociales.

La Matriz BCG es una herramienta que ayuda a las empresas a analizar su cartera de productos y tomar decisiones estratégicas sobre inversiones y desarrollo.

La Matriz BCG es un modelo financiero para calcular ganancias y ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre inversiones y desarrollo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son las 5 Fuerzas de Michael Porter?

1) Amenaza de nuevos entrantes, 2) Poder de negociación de los proveedores, 3) Poder de negociación de los compradores, 4) Amenaza de productos complementarios, 5) Rivalidad entre competidores existentes.

1) Amenaza de nuevos entrantes, 2) Poder de negociación de los proveedores, 3) Poder de negociación de los compradores, 4) Amenaza de productos sustitutos, 5) Rivalidad entre competidores existentes.

1) Introducción, 2) Crecimiento, 3) Madurez, 4) Declive, 5) Desaparición

1) Liderazgo en costo 2) Liderazgo en innovación, 3) Diferenciación por producto, 4) Diferenciación por servicio, 5) Alta segmentación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué variables componen la Mezcla Promocional?

Estrategia de precios, distribución, atención al cliente y posicionamiento.

Investigación de mercado, segmentación de clientes, branding y benchmarking.

Publicidad digital, marketing de contenidos, análisis de mercado y segmentación.

Publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas, venta personal, marketing directo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Define el concepto de Demanda Insatisfecha.

La demanda insatisfecha se refiere a la oferta de productos en el mercado.

La demanda insatisfecha es la cantidad de bienes que los productores desean vender.

La demanda insatisfecha es la cantidad de bienes que se producen en exceso.

La demanda insatisfecha es la cantidad de bienes o servicios que los consumidores desean comprar pero no pueden obtener.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son las estrategias genéricas de Michael Porter?

Liderazgo en innovación, posicionamiento y alta segmentación

Estrategia de expansión global, ventaja competitiva y cadena de valor

Diferenciación por precio, producto, personal e imagen

Liderazgo en costos, diferenciación, enfoque

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué aspectos abarca el área de Finanzas?

Gestión de Producción y operaciones, Gestión de Recursos humanos y Gestión Financiera.

Gestión de recursos económicos, planificación financiera, inversión, gestión de riesgos, contabilidad y obtención de financiamiento.

Ahorro personal, Inteligencia financiera y comercial, talento humano y operaciones.

Gestión de Marketing y ventas, Gestión de Producción y operaciones, Gestión de Recursos humanos y Gestión Financiera.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es un Presupuesto y su importancia?

Un presupuesto es una lista de deseos sin relación a las finanzas y es importante para el crecimiento de la empresa.

Un presupuesto es un informe que se presenta una vez al año y sirve para controlar al talento humano.

Un presupuesto es un plan financiero que ayuda a gestionar ingresos y gastos, siendo crucial para la toma de decisiones y la planificación económica.

Un presupuesto es un documento que solo se utiliza para auditorías financieras internas y externas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?