La Crisis del Liberalismo y el Auge de los Fascismos.

La Crisis del Liberalismo y el Auge de los Fascismos.

9th - 12th Grade

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tema 5. Imperialismo, Guerra y Revolución. 4º ESO

Tema 5. Imperialismo, Guerra y Revolución. 4º ESO

10th - 11th Grade

44 Qs

Primeros reinos cristianos

Primeros reinos cristianos

9th Grade

45 Qs

Historia Universal

Historia Universal

12th Grade

40 Qs

Crisis and World War II Quiz

Crisis and World War II Quiz

12th Grade

42 Qs

Primera Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial

11th Grade

40 Qs

Totalitarismos y Segunda Guerra Mundial (4ºESO)

Totalitarismos y Segunda Guerra Mundial (4ºESO)

9th Grade - University

35 Qs

Tema 6. El mundo de Entreguerras. 4º ESO

Tema 6. El mundo de Entreguerras. 4º ESO

10th - 11th Grade

35 Qs

Examen Primera Guerra Mundial

Examen Primera Guerra Mundial

10th - 11th Grade

41 Qs

La Crisis del Liberalismo y el Auge de los Fascismos.

La Crisis del Liberalismo y el Auge de los Fascismos.

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Ruben Corrochano 3B

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ideología defendía el derecho de los pueblos a un desarrollo autónomo tras la Primera Guerra Mundial?
Nacionalismo
Socialismo
Comunismo
Democracia
Anarquismo

Answer explanation

El nacionalismo se reconoció en la propuesta de Wilson: 'Los 14 Puntos de Paz'.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sistema político surgió tras la Revolución Soviética?
Democracia
Comunismo
Monarquía
Capitalismo
Feudalismo

Answer explanation

El comunismo emergió con fuerza después de la Revolución Soviética.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué país se proclamó la República de Weimar tras la Primera Guerra Mundial?
Rusia
Francia
Italia
Alemania
España

Answer explanation

Alemania proclamó la República de Weimar en 1918.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué movimiento político obtuvo gran apoyo entre los movimientos obreros tras la división del socialismo?
Anarquismo
Comunismo
Democracia
Fascismo
Nacionalismo

Answer explanation

El comunismo fue especialmente popular entre los movimientos obreros.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de estas características define a la Democracia tras la Primera Guerra Mundial?
Sufragio femenino
Sufragio universal
Eliminación de la propiedad privada
Ausencia de derechos individuales
Establecimiento de un único partido

Answer explanation

La Democracia trajo consigo el sufragio universal y el sufragio femenino en países como Alemania.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue una de las principales consecuencias económicas tras la Primera Guerra Mundial?
Crisis económica
Expansión del comercio
Reducción del desempleo
Incremento en la producción
Bajo endeudamiento de los países

Answer explanation

La posguerra estuvo marcada por una gran crisis económica (1918-1924).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué evento mundial causó más de 100 millones de muertes tras la Primera Guerra Mundial?
La peste negra
La gripe española
La fiebre amarilla
El cólera
El tifus

Answer explanation

La gripe española (1918) afectó a millones de personas tras la guerra.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?