Análisis contrastivo: español e inglés

Análisis contrastivo: español e inglés

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

English_II_Cecytem_Coacalco

English_II_Cecytem_Coacalco

1st Grade - Professional Development

11 Qs

Quiz about session 1 - 2

Quiz about session 1 - 2

University

9 Qs

Enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera

Enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera

University

14 Qs

Quiz sobre la Anglofonía

Quiz sobre la Anglofonía

University

10 Qs

Writing test (Would + modal verbs)

Writing test (Would + modal verbs)

4th Grade - University

15 Qs

Literatura Española y Shakespeare

Literatura Española y Shakespeare

University

10 Qs

Día del idioma

Día del idioma

University

15 Qs

Análisis contrastivo: español e inglés

Análisis contrastivo: español e inglés

Assessment

Quiz

English

University

Hard

Created by

JEFRID SAMIR MAMIAN ORTEGA

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia morfológica entre los sustantivos en español e inglés?

Los sustantivos en inglés tienen formas plurales irregulares, mientras que en español son regulares.

Los sustantivos en español tienen género gramatical, mientras que en inglés no.

Los sustantivos en inglés tienen acento tónico, mientras que en español no.

Los sustantivos en español siempre son plurales, mientras que en inglés pueden ser singulares.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se estructura típicamente una oración en español en comparación con el inglés?

La estructura típica en español es Sujeto + Verbo + Complemento, mientras que en inglés es Sujeto + Verbo + Objeto.

La estructura típica en español es Verbo + Sujeto + Complemento.

En inglés, la estructura es Sujeto + Complemento + Verbo.

La estructura en español es Sujeto + Objeto + Verbo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características morfológicas hacen que el español sea considerado una lengua más flexiva que el inglés?

El español tiene más morfemas flexivos que el inglés, afectando sustantivos, adjetivos y verbos.

El español tiene menos morfemas flexivos que el inglés.

El inglés tiene más morfemas flexivos que el español.

El español no afecta los sustantivos, adjetivos y verbos con morfemas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo ha cambiado la sintaxis del inglés a lo largo de los siglos?

La sintaxis del inglés ha cambiado de flexible a más fija y simplificada a lo largo de los siglos.

La sintaxis del inglés se ha mantenido constante a lo largo de los siglos.

La sintaxis del inglés ha cambiado de rígida a más compleja.

La sintaxis del inglés ha evolucionado hacia un uso más formal y complicado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué eventos históricos clave han marcado la evolución del español y del inglés como lenguas globales?

La Guerra Fría

La colonización española y el Imperio Británico.

La Revolución Industrial

La invención de la imprenta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se manifiesta el uso de los tiempos verbales en español en comparación con el inglés?

El español tiene más tiempos verbales que el inglés, permitiendo matices temporales más precisos.

Ambos idiomas tienen la misma cantidad de tiempos verbales.

El español no utiliza tiempos verbales.

El inglés tiene más tiempos verbales que el español.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales diferencias en la pronunciación entre el español y el inglés?

El español tiene vocales más puras y menos diptongos que el inglés.

El inglés tiene un sistema de vocales más simple que el español.

Ambos idiomas tienen la misma pronunciación.

El español no tiene consonantes sonoras, mientras que el inglés sí.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for English