FOL - Tema 6 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato

FOL - Tema 6 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato

Professional Development

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fundamentos de la Prevención

Fundamentos de la Prevención

Professional Development

20 Qs

seguridad minera ITC 02.1.02.

seguridad minera ITC 02.1.02.

Professional Development

18 Qs

Tiempo de trabajo FOL

Tiempo de trabajo FOL

Professional Development

18 Qs

TEST REPASO-AUTOEVALUACIÓN FOLº

TEST REPASO-AUTOEVALUACIÓN FOLº

Professional Development

20 Qs

Iniciativa emprendedora

Iniciativa emprendedora

Professional Development

20 Qs

Evaluación Laboral en España

Evaluación Laboral en España

Professional Development

20 Qs

CONCEPTOS PRL NIVEL 2

CONCEPTOS PRL NIVEL 2

Professional Development

20 Qs

TEMA 3 MF1325

TEMA 3 MF1325

Professional Development

20 Qs

FOL - Tema 6 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato

FOL - Tema 6 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Sandra V Lis

Used 3+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Modificación del contrato: Modificación sustancial de las condiciones laborales

Son aquellas que afectan a la jornada de trabajo, al horario y distribución de trabajo, al régimen de trabajo a turnos, al sistema de remuneración y cuantía salarial, al sistema de trabajo y rendimiento, y a las funciones cuando el cambio de estas exceda los límites de la movilidad funcional.

Consiste en el cambio, por orden del empresario, de las funciones del trabajador para las que inicialmente fue contratado.

Es la facultad que tiene el empresario para decirdir que el trabajador desarro0lle sus funciones en un centro de trabajo de la misma empresa pero en distinta localidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Modificación del contrato: Movilidad funcional

Son aquellas que afectan a la jornada de trabajo, al horario y distribución de trabajo, al régimen de trabajo a turnos, al sistema de remuneración y cuantía salarial, al sistema de trabajo y rendimiento, y a las funciones cuando el cambio de estas exceda los límites de la movilidad funcional.

Consiste en el cambio, por orden del empresario, de las funciones del trabajador para las que inicialmente fue contratado.

Es la facultad que tiene el empresario para decirdir que el trabajador desarro0lle sus funciones en un centro de trabajo de la misma empresa pero en distinta localidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Modificación del contrato: Movilidad geográfica

Son aquellas que afectan a la jornada de trabajo, al horario y distribución de trabajo, al régimen de trabajo a turnos, al sistema de remuneración y cuantía salarial, al sistema de trabajo y rendimiento, y a las funciones cuando el cambio de estas exceda los límites de la movilidad funcional.

Consiste en el cambio, por orden del empresario, de las funciones del trabajador para las que inicialmente fue contratado.

Es la facultad que tiene el empresario para decirdir que el trabajador desarro0lle sus funciones en un centro de trabajo de la misma empresa pero en distinta localidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Modificaciones sustanciales de las condiciones laborales: la dirección de la empresa puede acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se consideran tales, las que estén relacionadas con la competitividad, la productividad o la organización técnica o del trabajo en la empresa.

Tienen la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo las que afecten, entre otrasm a los siguientes aspectos:

  • * La jornada de trabajo.

  • * El horario y la distribución del tiempo de trabajo.

  • * El régimen de trabajo a turnos.

  • * El sistema de remuneración y la cuantía salarial.

  • * El sistema de trabajo y rendimiento.

  • * Las funciones, cuando excedan los límites de la movilidad funcional.

  • La jornada de trabajo.

  • * El horario y la distribución del tiempo de trabajo.

  • * El régimen de trabajo a turnos.

  • * El sistema de remuneración y la cuantía salarial.

  • * Las funciones, cuando excedan los límites de la movilidad funcional.

  • La jornada de trabajo.

  • * El horario y la distribución del tiempo de trabajo.

  • * El régimen de trabajo a turnos.

  • * El sistema de remuneración y la cuantía salarial.

  • * El sistema de trabajo y rendimiento.

  • * Las funciones, cuando excedan los límites de la inmovilidad funcional.

  • La jornada de trabajo.

  • * El horario y la distribución del tiempo de trabajo.

  • * El régimen de trabajo a turnos.

  • * El sistema de remuneración y la cuantía salarial.

  • * El sistema de trabajo y rendimiento.

  • * Las funciones, cuando los límites de la movilidad funcional.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Modificaciones sustanciales de las condiciones laborales: El empresario debe notificar la decisión de la modificación sustancial al trabajador afectado y a sus representantes legales, con una antelación mínima de 10 días a la fecha de su efectividad.

Verdadero

Falso

Answer explanation

El empresario debe notificar la decisión de la modificación sustancial al trabajador afectado y a sus representantes legales, con una antelación mínima de 15 DÍAS a la fecha de su efectividad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Modificaciones sustanciales de las condiciones laborales: si se trata de modificaciones colectivas, la decisión de modificación sustancial debe ir precedida de un periodo de consultas con los representantes de lso trabajadores, no superior a 15 días, que versará sobre las causas motivadoras de la decisión empresarial, la posibilidad de evitar o reducir sus efectos y las medidas necesaarias para atenuar las consecuencias negativas sobre los afectados.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Movilidad funcional: el empresario contrata al trabajador para que realice una serie de funciones correspondientes a algunos grupos profesionales establecidos en el convenio colectivo aplicable a la empresa. La movilidad funcional se produce cuando el empresario ordena al trabajador la realización de tareas diferentes a las que viene realizando habitualmente para las que había sido contratado.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?