LA HISTORIA COMO CIENCIA DEL HOMBRE EN EL TIEMPO

LA HISTORIA COMO CIENCIA DEL HOMBRE EN EL TIEMPO

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El método de los glosadores

El método de los glosadores

University

11 Qs

SEMANA 1 BIOMEDICAS CEPRE II FASE

SEMANA 1 BIOMEDICAS CEPRE II FASE

University

15 Qs

Trivia de la Lección de la Escuela Sabatica 17/04/2020

Trivia de la Lección de la Escuela Sabatica 17/04/2020

12th Grade - Professional Development

12 Qs

confederación peru -boliviana

confederación peru -boliviana

KG - Professional Development

11 Qs

historia 1

historia 1

University

10 Qs

Capitulo 2 Cómo seleccionar  información de la web

Capitulo 2 Cómo seleccionar información de la web

University

14 Qs

HIS. Actividad 09. Las fuentes

HIS. Actividad 09. Las fuentes

University

10 Qs

Examen 1 LA HISTORIA

Examen 1 LA HISTORIA

University

14 Qs

LA HISTORIA COMO CIENCIA DEL HOMBRE EN EL TIEMPO

LA HISTORIA COMO CIENCIA DEL HOMBRE EN EL TIEMPO

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Richard Cruz

Used 28+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

8. Este documento procede del soldado Walter Hutchinson, un soldado británico "El sábado 1 de julio salimos hacia las trincheras a las 10 de la mañana. Tan pronto como llegamos a la carretera, vimos algo horrible, ya que había cientos de hombres heridos que venían del frente. Cuando íbamos por el pantano, los proyectiles alemanes caían por todas partes, pero ninguno de nosotros fue alcanzado. No habíamos ido muy lejos en la trinchera antes de encontrarnos con tres de nuestros propios muchachos muertos. Sus cabezas habían sido dañadas gravemente por un proyectil. Sus nombres eran Voice y los hermanos Webster.  Estaba hablando con estos tres hombres a unos 10 metros de distancia y una bomba cayó y los mató. Fue algo horrible” (…). El fragmento señala, según su relación temporal con el pasado una fuente:

A.   Secundaria

B.   Audiovisual 

C.   Escrita 

  

D.   Material  

E.    Primaria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

9.  Sofía y Angy   investigan sobre las culturas pre incas. Analizando las imágenes mencione a que fuente pertenecen según su relación temporal con el pasado:

A.     Fuentes primarias

B.     Fuentes secundarias

C.     Fuentes materiales

D.     Fuentes antroposomáticas

E.      Fuentes monumentales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

10.  La siguiente imagen hace referencia a un libro de las acciones del 21 de mayo de 1879 en la rada de Iquique y en Punta Gruesa, siendo dos combates navales que en sí mismos representan un punto de inflexión en la Guerra del Pacifico. Según su relación temporal con el pasado es: 

A.     Fuente oral

B.     Fuente escrita

C.     Fuente primaria

D.     Fuente secundaria

E.      Fuente documental

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

11.  El profesor Juan junto con sus estudiantes debaten el tema de las fuentes de la historia, según su tipo de información, cada uno de ellos sostiene lo siguiente:

¿Qué estudiante tiene una información incorrecta?

A.     Pol

B.     Jorge

C.     Beto

D.     Rubén

E.      Oscar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

12. Un manuscrito es un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable. Generalmente, con ese nombre se hace referencia a escritos realizados por la mano de escritores El fragmento señala, según su tipo de información una fuente:

A.     Audiovisual

B.     Material

C.     Documental  

D.     Primaria

E.      Secundaria

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

13. Para el investigador en historia, los templos, palacios, complejos arqueológicos y las pirámides escalonadas  constituyen:

A.     Imágenes dignas de ser observadas

B.     Muestras impresionantes de la antigua arquitectura

C.     Restos arqueológicos bien conservados

D.     Fuentes históricas monumentales

E.      Valiosas fuentes de documentación

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

14. De acuerdo a la clasificación de las fuentes históricas, por el tipo de información, la imagen hace referencia a fuentes:

A.   Materiales o monumentales

B.   Orales

C.   Escritas o documentales

D.   Audiovisuales

E.    Antroposomáticas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?