Examen Diagnóstico: Fluidos 1

Examen Diagnóstico: Fluidos 1

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1ER PARCIAL IAL210 2-2024

1ER PARCIAL IAL210 2-2024

University

12 Qs

Propiedades de los fluidos

Propiedades de los fluidos

University

9 Qs

Hidrostática y Bernoulli

Hidrostática y Bernoulli

University

10 Qs

Mecánica de Fluidos

Mecánica de Fluidos

University

10 Qs

Hidrodinámica I

Hidrodinámica I

University

8 Qs

VISCOSIDAD

VISCOSIDAD

University

5 Qs

Principios de mecánica de fluidos 2

Principios de mecánica de fluidos 2

University

10 Qs

MFLU - Qzz2

MFLU - Qzz2

University

12 Qs

Examen Diagnóstico: Fluidos 1

Examen Diagnóstico: Fluidos 1

Assessment

Quiz

Physics

University

Easy

Created by

CARLOS HEYSER VILLANUEVA ROMAN

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el flujo turbulento en un conducto es correcta?

El flujo turbulento es un tipo de flujo en el que las partículas de fluido siguen trayectorias rectilíneas.

El número de Reynolds necesario para que se produzca un flujo turbulento en un conducto depende exclusivamente de la viscosidad del fluido.

En flujo turbulento, las fluctuaciones de velocidad y presión son impredecibles y caóticas.

El flujo turbulento solo ocurre cuando la velocidad del fluido es baja y el diámetro del conducto es pequeño.

El flujo turbulento produce una menor caída de presión que el flujo laminar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un fluido en régimen laminar, ¿cómo se relaciona la viscosidad con la caída de presión a lo largo de un tubo cilíndrico largo, según la ley de Darcy?

La caída de presión es inversamente proporcional a la viscosidad.

La caída de presión es directamente proporcional a la viscosidad y al caudal.

La caída de presión no depende de la viscosidad del fluido.

La caída de presión es inversamente proporcional a la viscosidad y directamente proporcional al caudal.

La caída de presión es proporcional a la viscosidad y la longitud del tubo, pero inversamente proporcional al radio del tubo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué describe el número de Mach en el contexto del flujo de un fluido?

La relación entre la densidad y la temperatura de un fluido.

La relación entre la velocidad del fluido y la velocidad del sonido en el fluido.

La relación entre la viscosidad y la densidad de un fluido.

La relación entre la presión estática y la presión total en un fluido.

La relación entre el área del conducto y la velocidad del fluido en un flujo incompresible.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ecuación de Navier-Stokes describe:

El equilibrio de un fluido con temperatura constante.

El flujo de un fluido ideal sin viscosidad.

El comportamiento de un fluido en régimen turbulento.

El movimiento de un fluido viscoso en un conducto cerrado.

El flujo de un fluido a través de medios porosos y su relación con la permeabilidad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el flujo de un fluido a través de un tubo en espiral, la fuerza centrífuga generada puede tener un efecto significativo en el perfil de velocidad. ¿Cómo se describe este efecto?

Aumenta la viscosidad del fluido en el centro del conducto.

Produce un perfil de velocidad.

Genera un flujo completamente turbulento independientemente de la velocidad.

Aumenta la velocidad en las paredes del tubo.

Genera un perfil de velocidad no uniforme, con mayor velocidad en la pared exterior y menor en el interior.

6.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 3 pts

Un fluido con viscosidad μ=0.01 Pa⋅s fluye por un conducto de diámetro D=0.5 m y longitud L=200 m . Si la velocidad media es V=5 m/s y la densidad del fluido es ρ=1000 kg/m3, ¿cuál es el número de Reynolds en el conducto? ¿El flujo es laminar o turbulento?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 3 pts

En un conducto de radio r=0.1 m y longitud L=50 m, un fluido de viscosidad variable fluye de acuerdo con la ecuación μ=0.001+0.0002x donde x es la posición a lo largo del tubo (en metros). Si la diferencia de presión entre los dos extremos del conducto es 5000 Pa, ¿cuál es la caída de presión en la sección x=10 m?

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?