TEMA 3 Y 4 TECNICAS

TEMA 3 Y 4 TECNICAS

University

56 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso previo examen

Repaso previo examen

University

61 Qs

Música 2º ESO

Música 2º ESO

10th Grade - University

51 Qs

Lingüística Hemi 3S

Lingüística Hemi 3S

University

60 Qs

Calidad y Pilares de la Educación

Calidad y Pilares de la Educación

University

55 Qs

GINECOLOGIA: PARCIAL 2

GINECOLOGIA: PARCIAL 2

University

61 Qs

Cap 1 , 2 , 3 y 12 Sampieri

Cap 1 , 2 , 3 y 12 Sampieri

University

55 Qs

1er Parcial. P. E.

1er Parcial. P. E.

University

57 Qs

Tema 1 (Epistemología) - Psicología de la Educación - ULPGC

Tema 1 (Epistemología) - Psicología de la Educación - ULPGC

University

54 Qs

TEMA 3 Y 4 TECNICAS

TEMA 3 Y 4 TECNICAS

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Aaronmt23 Aaronmt23

Used 26+ times

FREE Resource

56 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el estudio del aspecto temporal de la comunicación, de su uso y de su duración en las diferentes situaciones comunicativas y, por supuesto, en las distintas culturas. Aquí se recogen aspectos tan variados como las pausas en la comunicación, el manejo de los tiempos en los turnos de palabra o, incluso, en un ámbito que excede el comunicativo, la puntualidad enmarcada en una cultura, hablamos de:

Cronémica

Kinésica.

Proxémica.

Insénica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el estudio del uso y percepción del espacio social y personal” (Knapp, 1992, p. 25). Es decir, toma en consideración la forma en la que se usa y se responde a las relaciones espaciales en las interacciones comunicativas, hablamos de:

Cronémica

Kinésica.

Proxémica.

Insénica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los movimientos corporales y posiciones resultantes o alternantes de base psicomuscular, conscientes o inconscientes, somatogénicos o aprendidos, de percepción visual, auditiva, táctil o cinestésica (individual o conjuntamente), que, aislados o combinados con las estructuras verbales y paralingüísticas y con los demás sistemas somáticos y objetuales, poseen un valor comunicativo. Así define Poyatos a:

Cronémica

Kinésica.

Proxémica.

Insénica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo llamó Birdwhistell (1952) a la comunicación silenciosa que tiene el cuerpo como elemento nuclear?

Cronémica

Kinésica.

Proxémica.

Insénica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son una serie de elementos vocales no lingüísticos, que se producen con los mismos órganos del aparato fonador humano, pero que no son considerados parte del sistema verbal; en la mayoría de las ocasiones, se alían con elementos cinésicos u otros elementos no verbales para comunicar o matizar el sentido de los enunciados verbales, hablamos de:

Elementos paralingüísticos.

Elementos gramaticales.

Elementos preposicionales.

Elementos interculturales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se dan en la interacción oral como indivisibles de las palabras y, en el caso de que se trate de una comunicación cara a cara, asociados siempre a los elementos no verbales, hablamos de:

Elementos paralingüísticos.

Elementos gramaticales.

Elementos preposicionales.

Elementos interculturales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En muchos casos, son la base de la comunicación, puesto que poseen información esencial y concentran datos específicos que permiten resaltar los detalles de mayor importancia en una intención comunicativa dada, hablamos de:

Elementos paralingüísticos.

Elementos gramaticales.

Elementos preposicionales.

Elementos interculturales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?