¿Cuál es el principal fundamento de la nulidad relativa por reticencia en el contrato de seguros?

Cuestionario sobre Contratos de Seguros

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Medium

julio cesar gordillo Gomez
Used 2+ times
FREE Resource
90 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
La falta de diligencia del asegurador en verificar el riesgo.
La omisión de información relevante del tomador sobre el estado del riesgo.
La presentación tardía de la reclamación ante el asegurador.
La falta de renovación de la póliza por parte del tomador.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
¿Qué sucede si el asegurador no cumple con su deber de diligencia en la evaluación del estado del riesgo?
Se configura la nulidad absoluta del contrato.
Se exonera al asegurador de toda responsabilidad.
La reticencia del tomador pierde relevancia jurídica.
Se mantiene la nulidad relativa de pleno derecho.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
¿Cuál es la consecuencia si se presenta un interés asegurable ilícito?
El contrato se perfecciona parcialmente.
Se declara la nulidad absoluta del contrato.
La aseguradora puede retener las primas recibidas.
Procede la nulidad relativa si se acredita mala fe.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
En el contrato de seguro, ¿cuándo el riesgo no es asegurable?
Cuando existe incertidumbre subjetiva sobre un hecho pasado.
Cuando depende de la culpa grave del tomador.
Cuando el siniestro ocurre por causa extraña.
Cuando existe incertidumbre objetiva sobre el daño.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
¿Cuál es la sanción por incumplimiento del deber de información del tomador durante la fase precontractual?
La terminación automática del contrato.
La nulidad absoluta del contrato.
La nulidad relativa del contrato.
La indemnización de perjuicios al asegurador.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
¿Cuál es el efecto del principio de buena fe en las cláusulas de exclusión?
Se interpretan siempre a favor del asegurador.
Deben interpretarse restrictivamente y a favor del asegurado.
Son automáticamente nulas por ser abusivas.
No tienen efecto si son ambiguas o generales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
Si un asegurador no entrega la póliza en los términos legales, ¿qué efecto produce?
La imposibilidad de reclamar la prima.
El contrato no se perfecciona.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
90 questions
Parcial psicología forense

Quiz
•
Professional Development
86 questions
Quiz sobre Portarias e Sumário

Quiz
•
Professional Development
86 questions
Đề 2

Quiz
•
Professional Development
95 questions
REVIEWER - SANAYSAY AT TALUMPATI -MATAAS AT PASADONG SCORE CUTIE

Quiz
•
Professional Development
86 questions
Thi CC

Quiz
•
Professional Development
90 questions
Cuestionario sobre Alimentos y Valoración del Estado Nutricional

Quiz
•
Professional Development
91 questions
Ley Integral y Violencia de Género

Quiz
•
Professional Development
90 questions
Análisis de la Música Audiovisual

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade