TFS | ASDSDA

TFS | ASDSDA

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

University

12 Qs

ONDAS DE CHOQUE 2025

ONDAS DE CHOQUE 2025

University

13 Qs

Dirección parcial 2

Dirección parcial 2

University

21 Qs

Per començar

Per començar

University

20 Qs

Introducción a la clínica conceptos básicos

Introducción a la clínica conceptos básicos

University

21 Qs

TRIVIA: ENFERMEDAD DEL CHAGAS

TRIVIA: ENFERMEDAD DEL CHAGAS

University

20 Qs

Quiz sobre Observaciones Microscópicas

Quiz sobre Observaciones Microscópicas

7th Grade - University

13 Qs

EXA_1_PARCIAL 2025 4° turismo Informática aplicada al turismo 2

EXA_1_PARCIAL 2025 4° turismo Informática aplicada al turismo 2

4th Grade - University

17 Qs

TFS | ASDSDA

TFS | ASDSDA

Assessment

Quiz

others

University

Easy

Created by

Jesú y Evvv

Used 1+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza a las normas familiares cotidianas según la descripción de Virginia Satir?
a) Son reglas completamente flexibles que cambian constantemente.
b) Regulan aspectos prácticos de la convivencia familiar.
c) Se centran únicamente en el control absoluto de los miembros.
d) Ignoran completamente las necesidades individuales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué representan las trampas de la comunicación en la teoría de Satir?
a) Herramientas para mejorar el diálogo familiar.
b) Obstáculos para mantener la homeostasis familiar.
c) Estrategias para evitar conflictos.
d) Métodos para imponer normas rígidas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué utiliza Virginia Satir la metáfora de la "olla de tres usos" para describir la autoestima en las familias?
A. Porque refleja cómo las personas llenan su autoestima con diferentes experiencias y emociones.
B. Porque demuestra que la autoestima de las personas está permanentemente llena de emociones positivas.
C. Porque las personas nunca son conscientes de cómo los demás contribuyen a llenar o vaciar su autoestima.
D. Porque muestra que la autoestima de las personas no puede cambiar independientemente de las circunstancias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La vida de la familia depende de la comprensión de los sentimientos y necesidades subyacentes a los acontecimientos familiares cotidianos. Según Virginia Satir, hay cuatro aspectos fundamentales en la vida familiar: autoestima, comunicación, normas y enlaces con la sociedad. Con base en esto, elija la opción que mejor define el aspecto de la comunicación:
a) Se refiere a cómo las personas se relacionan y se desenvuelven en otros ambientes.
b) Es el factor más determinante en las relaciones humanas, basado en la idea de que todos los aspectos de la existencia están mediados por la forma en que las personas se comunican consigo mismas y con los demás.
c) Implica valorar el yo y tratarnos con dignidad, amor y realidad; se pueden definir como guías o formas de regular la conducta, relacionadas con el concepto de lo debido.
d) Es el vínculo que conecta a la familia con los sistemas externos, incluyendo su interacción con las normas sociales y culturales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué técnica específica de Satir puede ayudar a una familia a entender las dinámicas de poder?
A. Escultura Familiar.
B. Role Playing.
C. Genograma.
D. Constelaciones Familiares.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Virginia Satir, ¿qué elemento es esencial para transformar patrones de comunicación disfuncionales en las familias?
A. Identificar quién tiene mayor poder en el núcleo familiar.
B. Promover la congruencia entre la comunicación verbal, no verbal y emocional.
C. Utilizar herramientas como el genograma para explorar la historia familiar.
D. Asegurar que todos los miembros sigan las normas familiares tradicionales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elija la opción que define los conceptos de Descripción y de Explicación como elementos necesarios de la comprensión y práctica en el modelo terapéutico de equipos reflexivos
a. La descripción toma en cuenta el impacto de los sentidos para crear un significado propio que es incompatible con el de un sistema externo, mientras que las explicaciones son las definiciones de los conceptos e ideas que nacen de lo observado en cada sesión
b. Tanto la descripción como la explicación son fundamentales porque cierran el sistema terapéutico y lo limitan para controlar mejor el ambiente y desarrollar condiciones óptimas de escucha y de direccionamiento único del profesional entrevistador
c. Los procesos descriptivos hacen alusión a la percepción de una persona cuando tuvo contacto con un suceso a través de los sentidos y la explicación es la descripción de cómo se entiende tal suceso, creando significados y estableciendo la relación de la persona con lo que sucede.
d. La descripción posee la cualidad de tomar la percepción de la realidad del individuo antes de que tenga contacto a través de los órganos sensoriales para crear explicaciones que engloban las sensaciones internas exclusivamente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?