Segundo análisis: ¡Diles que no me maten!

Segundo análisis: ¡Diles que no me maten!

11th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primera prueba corta de “El coronel no tiene quien le escrib

Primera prueba corta de “El coronel no tiene quien le escrib

11th Grade

12 Qs

La narrativa hispanoamericana del boom.

La narrativa hispanoamericana del boom.

10th - 12th Grade

19 Qs

Historia y Cultura: El Mes de la Herencia Hispana

Historia y Cultura: El Mes de la Herencia Hispana

10th - 12th Grade

20 Qs

SS QUIZ 3 B3

SS QUIZ 3 B3

12th Grade

15 Qs

La hija del sastre 1-10

La hija del sastre 1-10

10th - 12th Grade

20 Qs

WUHSD Dos Palabras Quiz

WUHSD Dos Palabras Quiz

11th - 12th Grade

15 Qs

Hija del Sastre Review cap. 9-16

Hija del Sastre Review cap. 9-16

9th - 12th Grade

19 Qs

Capítulo 6

Capítulo 6

University

20 Qs

Segundo análisis: ¡Diles que no me maten!

Segundo análisis: ¡Diles que no me maten!

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Hard

Created by

Marisol Carmenate

Used 1+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

¿Cuál es el contraste principal entre Juvencio Nava joven y anciano?

Su riqueza y pobreza

 Su arrogancia y su súplica por la vida

Su valentía y su cobardía

  1. Su poder y su impotencia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

El tono predominante del cuento es:

 Nostálgico y romántico

Humorístico y ligero

 Trágico y desesperado

  1. Optimista y esperanzador

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

¿Qué simboliza el amanecer en el cuento?

El momento de la muerte

Un nuevo comienzo

La esperanza de salvación

  1.  La justicia divina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

La relación entre Justino y Juvencio se puede comparar con:

 La relación entre el coronel y Don Lupe

La relación entre víctima y victimario

La relación entre juez y acusado

  1. La relación entre vengador y criminal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

¿Qué se puede inferir sobre la sociedad mexicana de la época a través del relato?

Era una sociedad pacífica y ordenada

 La justicia era impartida de manera equitativa

La violencia y la venganza eran comunes

  1. Las disputas se resolvían legalmente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

El tema central del cuento es:

 Un simple grito de miedo

Una orden a su hijo

  1. Un refrán popular

La desesperación y súplica por la vida

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 6 pts

El título del cuento, ¡Diles que no me maten!, es una ________.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?