Soporte Vital Básico

Quiz
•
Health Sciences
•
Professional Development
•
Medium

Miguel Ángel Vera
Used 2+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un shock hipovolémico de clase I:
La pérdida de sangre está entre el 15 y el 30% del volumen de sangre de el organismo.
La presión arterial es normal.
La frecuencia cardíaca está por encima de las 120 ppm.
La frecuencia respiratoria es inferior a la normal.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La fase de relajación durante las compresiones torácicas:
Tiene que ser lo más corta y menos frecuente posible, puesto que tenemos que interrumpir la RCP tan poco como podamos.
Permite que el tórax se deprima aproximadamente un tercio de su capacidad.
Es imprescindible para que el corazón se llene de sangre y la RCP resulte efectiva.
Tiene que ser lo más corta posible y tendría que durar aproximadamente la mitad de tiempo que la compresión.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los DESA:
Cuando se utilizan con víctimes pediátricas, los parches se tienen que colocar siempre en posición antero-posterior.
Suelen incluir parches pediátricos, que se tienen que utilizar cuando la víctima tiene menos de 1 año de edad.
Tienen capacidad para analizar los ritmos cardíacos pediátricos e identificar los que son susceptibles de desfibrilación.
No son eficaces para víctimas en edades pediátricas y, por lo tanto, no tenemos que usarlos en ellas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una vez efectuada la descarga con el DESA la víctima sigue sin respirar. ¿Qué tenemos que hacer?:
Nada, el proceso ya se ha acabado, en este caso, sin éxito.
Continuar con la RCP y esperar nuevas indicaciones del desfibrilador.
Esperar que llegue un equipo de soporte avanzado.
Aumentar la intensidad del DESA y aplicar otra descarga.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
Las compresiones torácicas pediátricas con el talón de la mano las aplicamos en:
Mayores de 10 años.
Mayores de 5 años.
Lactantes.
Mayores de 1 año.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El torniquete no está indicado en casos de:
Aplastamiento severo de un miembro.
Hemorragia del abdomen.
Hemorragia grave en las extremidades que no haya podido ser controlada con otros procedimientos.
Amputación traumática de un miembro.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
A medida que se pierde sangre...
Baja la temperatura corporal
El pulso se enlentece.
Se suele producir una hipoventilación.
Aumenta la tensión arterial.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
UT 6 i UT 7. Intervenció

Quiz
•
Professional Development
15 questions
OGA_Organización sanitaria general_24/25

Quiz
•
Professional Development
15 questions
UD 1LA ATENCIÓN SANITARIA EN EMERGENCIAS

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Tema 3. Epidemiología I.

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Trastornos de la Personalidad (DMS-V)

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Cuestionario sobre Asistentes Dentales

Quiz
•
Professional Development
15 questions
QWIS INVIMA

Quiz
•
Professional Development
17 questions
Cuestionario sobre Anatomía Bucal

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade