Elementos fundamentales en el análisis de la realidad

Quiz
•
Education
•
11th Grade
•
Easy
Diana Patricia Gómez Lasso
Used 7+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Preguntas atendiendo a saberes previos.
1.¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor el propósito de un análisis de la realidad?
A. Identificar problemas sin considerar soluciones.
B. Interpretar los elementos de un contexto para tomar decisiones informadas.
C. Centrarse únicamente en los aspectos negativos de una situación.
D. Realizar una descripción detallada sin llegar a conclusiones.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2. Si al analizar una realidad descubres un aumento en la deforestación, ¿qué podrías inferir sobre las consecuencias en el ecosistema local?
A. Mejora en la calidad del aire debido a la reducción de árboles.
B. Aumento en la biodiversidad debido a la pérdida de hábitat.
C. Disminución de la fauna local por la destrucción de su entorno.
D. Incremento en la disponibilidad de agua potable en la región.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
3. ¿Qué elemento del análisis de la realidad permite identificar relaciones entre factores sociales, económicos y ambientales?
B. El enfoque holístico y contextualizado.
A. La recopilación de datos aislados..
C. La elección de un solo factor para estudiar.
D. La formulación de hipótesis cerradas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4. Un análisis de la realidad en una comunidad mostró que la tasa de desempleo ha aumentado significativamente. ¿Cuál podría ser una causa indirecta?
A. Incremento en la inversión extranjera.
B. Mayor acceso a servicios educativos.
D. Aumento en la creación de nuevas empresas locales.
C. Disminución en la calidad de vida de los habitantes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
5. Durante el análisis de la realidad de una ciudad, se observó un crecimiento desordenado de la población. ¿Qué acción podría inferirse como prioritaria para mitigar los efectos negativos?
A. Promover la emigración hacia otras regiones.
C. Reducir la oferta de servicios públicos.
B. Establecer planes de desarrollo urbano sostenible.
D. Incentivar la construcción en áreas protegidas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
"La Identificación de Actores Sociales y sus Interacciones: Clave para el Análisis Efectivo de Problemáticas Comunitarias"
La identificación de actores sociales y la comprensión de sus interacciones son fundamentales para analizar y abordar problemáticas comunitarias de manera efectiva. Según el documento "Relaciones con la comunidad y otros actores sociales" de la Corporación Financiera Internacional (IFC), los actores sociales incluyen a las comunidades afectadas, autoridades gubernamentales locales, organizaciones no gubernamentales y otras entidades de la sociedad civil que pueden verse impactadas por las actividades de un proyecto. El manual enfatiza que mantener buenas relaciones con estos actores es esencial para una adecuada gestión del riesgo y el éxito de las iniciativas en una comunidad.
Además, el artículo "Actores, territorio y procesos comunitarios. Mapeo de actores clave" destaca que el análisis desde la perspectiva de los actores, así como la mirada sobre cómo se articulan y relacionan en un contexto dado, permite una comprensión más profunda de las dinámicas sociales y facilita la implementación de estrategias más efectivas para el desarrollo comunitario.
Por lo tanto, identificar y comprender las relaciones entre los actores sociales no solo ayuda a diagnosticar con precisión las problemáticas existentes, sino que también permite diseñar e implementar soluciones más inclusivas y sostenibles, promoviendo la participación activa de la comunidad en su propio desarrollo.
1. ¿Cuál es el propósito principal del análisis de la realidad social?
A. Describir detalladamente todos los aspectos de una sociedad.
B. Identificar y comprender las estructuras y dinámicas que afectan a una comunidad.
C. Recopilar datos estadísticos sin interpretarlos.
D. Implementar políticas públicas sin previa evaluación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2. ¿Qué metodología se utiliza comúnmente en el análisis de la realidad social para obtener información directa de los individuos?
A. Observación participante.
B. Análisis documental.
C. Entrevistas y encuestas.
D. Estudios experimentales.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
Fisioterapia en Salud Mental

Quiz
•
1st Grade - University
11 questions
Movilidad social

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Informatica forense

Quiz
•
11th Grade
15 questions
FORMULARIO 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
teatro

Quiz
•
5th Grade - University
11 questions
REALISMO LITERARIO

Quiz
•
9th - 12th Grade
14 questions
Unidad 2: La argumentación situada

Quiz
•
11th Grade
10 questions
documento de Gamificación en Educación irma taipe curihuamani

Quiz
•
11th Grade - University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade