Explorando Matices y Dinámicas Musicales

Explorando Matices y Dinámicas Musicales

12th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRUEBA KIZIZZ CURSO PLATEGA

PRUEBA KIZIZZ CURSO PLATEGA

9th - 12th Grade

10 Qs

División de Compás

División de Compás

1st - 12th Grade

16 Qs

Cuestionario sobre el Romanticismo Musical

Cuestionario sobre el Romanticismo Musical

9th - 12th Grade

11 Qs

Géneros musicales

Géneros musicales

9th - 12th Grade

10 Qs

Compases simples

Compases simples

12th Grade

10 Qs

Tema 1 y tema 3 evaluación

Tema 1 y tema 3 evaluación

8th Grade - University

15 Qs

lenguaje musical

lenguaje musical

1st - 12th Grade

15 Qs

EXAMEN DIAGNOSTICO.

EXAMEN DIAGNOSTICO.

12th Grade

10 Qs

Explorando Matices y Dinámicas Musicales

Explorando Matices y Dinámicas Musicales

Assessment

Quiz

Arts

12th Grade

Easy

Created by

REINA GALVEZ

Used 2+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los matices en la música y por qué son importantes?

Los matices son notas musicales que se tocan al mismo tiempo.

Los matices son variaciones en la intensidad y carácter del sonido en la música, y son importantes porque añaden emoción y profundidad a la interpretación.

Los matices son los diferentes géneros musicales que existen.

Los matices son las letras de las canciones que se interpretan.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define el término 'dinámica' en el contexto musical.

La dinámica en música es el control de la intensidad y el volumen del sonido.

La dinámica describe la estructura armónica de una composición.

La dinámica es el estilo de interpretación de un músico.

La dinámica se refiere a la velocidad de una pieza musical.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyen las agógicas en la interpretación de una pieza musical?

Las agógicas influyen en la interpretación al modificar la expresión y la emoción de la música.

Las agógicas son solo técnicas de composición.

No tienen impacto en la interpretación musical.

Son elementos que se utilizan exclusivamente en la teoría musical.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona tres ejemplos de células rítmicas básicas.

Neuronas motoras

Nodo sinoauricular, nodo auriculoventricular, fibras de Purkinje

Células de Schwann

Células epiteliales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el ritmo y cómo se relaciona con el compás?

El compás es un tipo de instrumento musical que marca el ritmo.

El ritmo es la velocidad de la música, sin relación con el compás.

El ritmo es la organización temporal de los sonidos, y se relaciona con el compás como la estructura que agrupa esos ritmos en medidas regulares.

El ritmo se refiere a la melodía de una canción, no al compás.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la diferencia entre 'piano' y 'forte' en términos de dinámica.

La diferencia entre 'piano' y 'forte' es que 'piano' significa suave y 'forte' significa fuerte.

'Forte' es un término que significa rápido.

'Piano' se refiere a un instrumento musical.

Ambos términos se utilizan para describir el tempo de una pieza.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué efecto tiene un crescendo en la percepción de una obra musical?

Un crescendo disminuye la intensidad emocional de la música.

Un crescendo aumenta la intensidad emocional y la anticipación en la percepción de una obra musical.

Un crescendo provoca confusión en la audiencia.

Un crescendo no tiene ningún efecto en la percepción musical.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?