Repaso de poesía

Repaso de poesía

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Figuras retóricas y elementos de poesía

Figuras retóricas y elementos de poesía

9th - 12th Grade

15 Qs

La poesía

La poesía

12th Grade

10 Qs

GÉNERO LIRICO

GÉNERO LIRICO

9th - 12th Grade

11 Qs

Figuras Retoricas

Figuras Retoricas

11th - 12th Grade

7 Qs

Recursos literarios #3 (la poesía)

Recursos literarios #3 (la poesía)

11th - 12th Grade

10 Qs

Género Lírico

Género Lírico

12th Grade

10 Qs

Poesía

Poesía

10th - 12th Grade

10 Qs

Elementos Literarios1

Elementos Literarios1

11th - 12th Grade

13 Qs

Repaso de poesía

Repaso de poesía

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Medium

Created by

Karla Sándwich

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es una estrofa en un poema?

Un conjunto de versos que forman una unidad.

La rima entre las palabras al final de los versos.

El ritmo que se crea con la combinación de sonidos.

La idea principal que transmite el poema.

Answer explanation

Una estrofa es un conjunto de versos que forman una unidad dentro de un poema, lo que la distingue de otros elementos como la rima o el ritmo, que son características adicionales pero no definen la estrofa en sí.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se llama la estrofa de dos versos?

Pareado

Terceto

Cuarteto

Quinteto

Answer explanation

La estrofa de dos versos se llama 'pareado'. Es una forma poética que consiste en dos líneas que riman entre sí, a diferencia de otras estrofas como el terceto (tres versos), cuarteto (cuatro versos) o quinteto (cinco versos).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es un soneto?

Un poema de 14 versos endecasílabos con rima consonante.

Un poema de 8 versos octosílabos con rima asonante.

Un poema que no tiene rima ni métrica fija.

Un poema que expresa sentimientos amorosos.

Answer explanation

Un soneto es un poema que consta de 14 versos endecasílabos, organizados en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos, con rima consonante. Esta estructura es característica y la define claramente frente a otras formas poéticas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es la métrica en un poema?

La medida de los versos según el número de sílabas.

La repetición de sonidos al final de los versos.

La combinación de diferentes tipos de estrofas.

La velocidad con la que se lee el poema.

Answer explanation

La métrica en un poema se refiere a la medida de los versos, que se determina por el número de sílabas. Esta característica es fundamental para la estructura y ritmo del poema, diferenciándola de otros elementos como la rima o la estrofa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es una sinalefa?

La unión de dos vocales en una misma sílaba métrica.

La separación de dos vocales en sílabas diferentes.

El acento que recae en la última sílaba de un verso.

La pausa que se hace al final de cada verso.

Answer explanation

La sinalefa es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba métrica, lo que permite una fluidez en la poesía. Por lo tanto, la opción correcta es la primera: 'La unión de dos vocales en una misma sílaba métrica.'.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué figura retórica está presente en el siguiente verso de Borges: "El tiempo es un río que me arrebata"?

Metáfora

Símil

Personificación

Hipérbole

Answer explanation

En el verso "El tiempo es un río que me arrebata", Borges compara el tiempo con un río, sugiriendo que fluye y arrastra. Esta comparación directa sin usar 'como' o 'parece' es una metáfora, ya que transforma el tiempo en un río.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué figura retórica se utiliza en este verso de Rosario Castellanos: "La noche es un puñal que me atraviesa"?

Metáfora

Símil

Personificación

Hipérbole

Answer explanation

En el verso "La noche es un puñal que me atraviesa", se compara la noche con un puñal, sugiriendo que causa dolor. Esta comparación directa sin usar 'como' o 'parece' es una metáfora, que es la figura retórica correcta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?