Cuestionario de conocimientos previos

Cuestionario de conocimientos previos

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Gastro 3

Gastro 3

University

8 Qs

Vasculitis en Pediatria

Vasculitis en Pediatria

University

12 Qs

PANCREATITIS AGUDA

PANCREATITIS AGUDA

University

10 Qs

Taller de radiología -  XI Semestre

Taller de radiología - XI Semestre

University

9 Qs

Pediatría

Pediatría

University

6 Qs

PANCREATITIS

PANCREATITIS

University

10 Qs

IV Jornadas de residentes RT

IV Jornadas de residentes RT

University

10 Qs

Semiología del abdomen

Semiología del abdomen

University

5 Qs

Cuestionario de conocimientos previos

Cuestionario de conocimientos previos

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Franco Ezequiel Yavi Conde

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hallazgo clínico sugiere una apendicitis aguda perforada?

Dolor abdominal localizado en fosa iliaca derecha

Fiebre elevada, dolor abdominal difuso y rigidez abdominal

Dolor en el hipocondrio derecho

Dolor abdominal tipo cólico sin alteraciones en la exploración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el gold standard para el diagnóstico de apendicitis aguda?

Ecografía abdominal

Rayos X de abdomen

TAC abdominal

Laparoscopía diagnóstica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal riesgo asociado a la apendicitis aguda no tratada o tratada tardíamente?

Hemorragias digestivas

Fístulas

Obstrucción intestinal

Perforación y peritonitis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un paciente con apendicitis aguda complicada, ¿cuál es el manejo inicial más adecuado?

Apendicectomía seguida de drenaje y tratamiento antibiótico

Realizar apendicectomía de inmediato

Iniciar antibióticos y observar

Apendicectomía laparoscópica

5.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • 1 pt

Mencione las 4 etapas de la apendicitis aguda

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Femenino 36 años, obesa y multípara, acude a emergencias por fiebre, dolor en hipocondrio derecho e ictericia, tiene antecedente de dolor en hipocondrio derecho asociado a ingesta de alimentos colecistoquinéticos. SV: PA: 90/60 mmHg; T: 39,6°C. Con dolor a la compresión en hipocondrio derecho. Labs: GB: 22.000; Cayados 16%; BD: 4,8; FA: 420; GGT: 302; ECO abdominal: Dilatación de vias biliares extrahepáticas y vesícula con imágen de sombra acústica posterior. ¿Cuál sería el diagnóstico correcto?

Colecistitis aguda litiásica

Colecistitis crónica litiásica

Colangitis aguda con pentada de Reynolds

Colangitis aguda con triada de Charcot

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Paciente de 70 años de edad, masculino, atendido en emergencias refiriendo dolor abdominal con irradiación a región dorsal con pérdida de peso, hace 4 meses. Hace 2 meses comenzó con prurito cutáneo progresivo y orina oscura, hace 15 días noto ictericia en los ojos. Al examen físico se encontraba ictérico, con escoriaciones dérmicas por el escozor, el hígado se palpaba 1,5 cm por debajo del reborde costal derecho, no doloroso. En base al caso clínico, los resultados de exámenes de laboratorio esperados que confirman la hipótesis diagnóstica son.....

Aumento de BD y FA

Aumento de BI y amilasa

Aumento de BI y GOT

Aumento de bilirrubina directa y disminución de TP

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Femenino de 69 años acude a urgencias por vómitos, estreñimiento, retortijones y distensión abdominal. En la exploración se observa abdomen distendido, sin dolor a la palpación, con ruidos intestinales metálicos, en la radiografía simple de abdomen en bipedestación se observan múltiples niveles hidroaereos y aerobilia. De los siguientes el diagnóstico más probable es....

Colitis isquémica

Fitobezoar

Colecistitis enfisematosa

Íleo biliar