San_Pedro(2004: 22-28; 35-47)

San_Pedro(2004: 22-28; 35-47)

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ex.4-Psicología

Ex.4-Psicología

University

15 Qs

¿QUE TANTO SABES DE DESARROLLO SOSTENIBLE?

¿QUE TANTO SABES DE DESARROLLO SOSTENIBLE?

University

15 Qs

PRUEBA 1.1

PRUEBA 1.1

University

20 Qs

DEMOGRAFÍA I

DEMOGRAFÍA I

University

18 Qs

ONCENIO DE LEGUIA

ONCENIO DE LEGUIA

1st Grade - University

15 Qs

AXIOLOGÍA

AXIOLOGÍA

University

20 Qs

Cuestionario sobre Japón

Cuestionario sobre Japón

12th Grade - University

20 Qs

Conceptos clave de la Administración Financiera

Conceptos clave de la Administración Financiera

University

20 Qs

San_Pedro(2004: 22-28; 35-47)

San_Pedro(2004: 22-28; 35-47)

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Easy

Created by

JAVIER ERNESTO LOPEZ ONTIVEROS

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué disciplina consideraba aspectos importantes como el apego estricto a las fuentes originales, el adiestramiento en técnicas y modos documentales, la presentación de trabajos de investigación en una monografía, la especialización en un solo campo de estudio y la organización en agrupaciones profesionales?
Sociologia
Historia
Antropologia
Economia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué factores explican el incremento sustantivo de estudiantes en las instituciones universitarias?
La disminucion de la poblacion debido a la urbanizacion
El descenso en la tasa de natalidad durante el siglo XX.
La falta de interés en la educación secundaria.
El boom demográfico aunado al aumento de las familias de clase media.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué efectos negativos hubo en los cánones y estándares de la historia como disciplina durante la posguerra?
Relajo los mecanismos de control, adiestramiento y experiencias
Impulsó la creación de nuevas tradiciones y rituales culturales.
Fortaleció los estándares y la disciplina en todas las instituciones sociales.
Promovió la unificación y homogeneización de los cánones artísticos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles eran las características de la “americanización” de las ciencias sociales durante la posguerra?
Ser una ciencia social basada en teorías marxistas y revolucionarias.
Adoptar una perspectiva exclusivamente eurocéntrica y despreciar las contribuciones americanas.
Ser una ciencia social funcionalista, normativa, ahistórica fuertemente biologista.
Enfocarse en estudios de casos históricos considerando el contexto social

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué sucedió con la corriente principal de la sociología norteamericana durante el periodo inmediato a la posguerra?
La sociología se centró exclusivamente en el análisis de la moda y las tendencias de vestimenta.
Tuvo una ruptura con la historia, tanto con la disciplina como con el sentido del tiempo y espacio de los fenómenos sociales.
Se centró exclusivamente en el estudio de la psicología infantil y el desarrollo temprano.
Adoptó un enfoque basado principalmente en la literatura y las artes visuales como principales fuentes de análisis.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué era lo que se apelaba a hacer para la “nueva” historia social?
Hacer una historia que observara los eventos políticos en su ambiente social y económico, que relatara las experiencias del hombre común y que cooperara con las ciencias sociales.
Enfocarse exclusivamente en los acontecimientos militares y sus estrategias.
Ignorar el contexto económico y social de los eventos políticos.
Centrarse únicamente en las biografías de figuras históricas prominentes sin considerar el impacto en el hombre común.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál era la tesis de la historiografía progresista?
El desarrollo tecnológico fue el único motor del cambio histórico en Estados Unidos.
Las influencias extranjeras tuvieron un impacto mínimo en la historia norteamericana.
El crecimiento económico estuvo completamente desligado de los conflictos sociales.
El conflicto entre los intereses de los grupos sociales, (la aristocracia vs. el pueblo) era el eje de toda la trama histórica norteamericana.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?