Examen 1.2 Fisiología Médica

Examen 1.2 Fisiología Médica

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SISTEMA CARDIOVASCULAR

SISTEMA CARDIOVASCULAR

University

20 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

University

20 Qs

Enfermedades del Pericardio y Miocardio

Enfermedades del Pericardio y Miocardio

University

20 Qs

ECG Ectopy

ECG Ectopy

University

21 Qs

1er Maratón Farmacología sin fronteras ETAPA 1

1er Maratón Farmacología sin fronteras ETAPA 1

University

15 Qs

Ciclo cardíaco 2

Ciclo cardíaco 2

University

15 Qs

simulacro de Examen de Cardiologia

simulacro de Examen de Cardiologia

University

20 Qs

Enfermería 1

Enfermería 1

University

24 Qs

Examen 1.2 Fisiología Médica

Examen 1.2 Fisiología Médica

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Abel Fuentes

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué representa la onda P en un electrocardiograma (ECG)?

Despolarización ventricular.

Repolarización ventricular.

Despolarización auricular.

Repolarización auricular.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes intervalos en el ECG representa el tiempo desde la despolarización auricular hasta la activación ventricular?

Intervalo QT.

Intervalo PR.

Segmento ST.

Complejo QRS.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué indica una elevación del segmento ST en un ECG?

Hipertrofia ventricular.

Isquemia o infarto de miocardio.

Bloqueo de rama.

Arritmia ventricular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué representa el intervalo QT en un ECG?

Tiempo de conducción auriculoventricular.

Tiempo de despolarización y repolarización ventricular.

Tiempo de repolarización auricular.

Tiempo de conducción hacia las fibras de Purkinje.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con una prolongación del intervalo QT?

Hiperkalemia.

Hipocalcemia.

Hipertrofia ventricular.

Bloqueo de rama.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué indica una onda T invertida en un ECG?

Hipertrofia ventricular.

Isquemia miocárdica.

Bloqueo de rama.

Arritmia auricular.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué condición se asocia con una onda Q patológica en un ECG?

Infarto agudo de miocardio.

Hipertrofia ventricular.

Bloqueo de rama.

Arritmia ventricular.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?