Política Monetaria

Política Monetaria

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CAPÍTULO 6

CAPÍTULO 6

University

10 Qs

Verdadero y Falso

Verdadero y Falso

University

6 Qs

Entendiendo la pobreza y la canasta básica

Entendiendo la pobreza y la canasta básica

11th Grade - University

10 Qs

OyE - Repaso 2* EXAMEN  :)

OyE - Repaso 2* EXAMEN :)

University

10 Qs

La empresa y proveedores

La empresa y proveedores

University

10 Qs

Quiz Intro a la Economía

Quiz Intro a la Economía

University

10 Qs

Competencia Monopolística

Competencia Monopolística

University

8 Qs

Cultura organizacional

Cultura organizacional

University

10 Qs

Política Monetaria

Política Monetaria

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Enrique Bolaños

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si la brecha del producto es positiva, se puede esperar que:

Los precios bajen

Los precios suban

El desempleo Suba

El tipo de cambio se deprecie

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

La presidenta del Banco de México actualmente es Victoria Rodriguez Ceja

La junta de gobierno está conformada por 5 Directores.

El Banco de México es una institución autónoma.

El Banco de Mexico debe controlar los precios

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuál de las siguientes NO es una función del Banco de México

Proveer billetes y monedas para el funcionamiento de la economía

Administrar las Reservas Internacionales

Controlar los precios

Colocar bonos del Gobierno Federal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando la inflación está bajando, lo más probable es que:

BANXICO reduzca la tasa de referencia.

BANXICO aumente la tasa de referencia

La junta de gobierno no se reúna.

El desempleo aumente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando la economía está creciendo por arriba de su potencial, se esperaría que:

El desempleo aumente.

El tipo de cambio se aprecie.

La inflación aumente.

Se aproxime una recesión.