El método científico

Quiz
•
Science
•
University
•
Medium
Iris Rodriguez
Used 7+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Se llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
De acuerdo con la investigación presentada, podríamos identificar el problema como:
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Se llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
De acuerdo con la investigación antes descrita, una posible hipótesis sería:
El magnetismo determina el crecimiento de las plantas.
El magnetismo retarda el crecimiento de las plantas.
El magnetismo afecta el crecimiento de las plantas.
Cualquier aletrnativa es posible.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Se llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
De acuerdo con la investigación, identifica la variable independiente.
el crecimiento de las plantas
el magnetismo en el crecimiento de las plantas
la posición del imán en los tiestos
cualquier alternativa es posible
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Se llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
De acuerdo con la investigación, identifica la variable dependiente
el crecimiento de la planta
la posición del imán
el número de hojas
el tiempo transcurrido
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
De acuerdo con la investigación, identifica las variables en la investigaciónSe llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
cantidad de tierra y tipo de tierra
cantidad de luz y agua recibida
temperatura y cantidad de semillas
cualquier alternativa es posible
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Se llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
De acuerdo a la investigación, identifica el grupo control
tiesto al que no se le colocó imán
tiesto al que se le colocó el imán en la parte superior
tiesto al que se le colocó el imán en la parte inferior
tiesto al que se le colocó el imán en los lados
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Se llevó a cabo una investigación para ver el efecto del magnetismo en el crecimiento de las plantas. Se prepararon 6 tiestos con la misma cantidad y tipo de tierra. En cada tiesto se colocaron 3 semillas de la planta Phaseolus vulgaris. A un tiesto se le colocó un imán en fondo (1), antes de colocar la tierra. A otro tiesto se le colocó el imán dentro del tiesto al lado derecho (2), a otro se le colocó el imán dentro del tiesto al lado izquierdo (3) y a otro tiesto se coló un imán a dos pulgadas arriba de la tierra (4), colgado por un cordón, de tal forma que se pudiera ir subiendo el cordón a medida que la planta fuera creciendo. Por otro lado, al quinto tiesto no se le colocó ningún imán (5). El investigador partía de la premisa de que el imán colocado en la parte superior del tiesto atraería hacia sí la planta por lo que provocando y acelerando el brote y crecimiento de la planta. Todos los tiestos fueron colocados en igualdad de condiciones, recibiendo igual cantidad de luz y agua. Fueron colocados en igual temperatura. También fueron observados durante tres meses y se medió su crecimiento y la cantidad de hojas que brotaban. Al cabo de los meses, y con las anotaciones tabuladas, se identificó que en el tiesto 1, la planta brotó más rápido, creció más y tenía mayor cantidad de hojas. Se prepararon gráficas del crecimiento de la planta durante los tres meses y de acuerdo con la colocación del imán.
Contesta las siguientes preguntas utilizando esta investigación.
De acuerdo con la investigación, podríamos concluir que:
Ls hipótesis es correcta ya que el magnetismo afecta el crecimiento de las plantas.
La hipótesis no es correcta dados los resultados del crecimiento de las plantas.
No podemos concluir nada sobre la hipótesis ya que los resultados no fuero los esperados.
Cualquier alternativa es posible.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Circuitos LC (DERE)

Quiz
•
University
10 questions
Cuestionario sobre el Trazado del Campo Eléctrico

Quiz
•
12th Grade - University
12 questions
Examen Tercer momento. Negociacion.

Quiz
•
University
10 questions
Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

Quiz
•
University
12 questions
FUNCIONALISMO

Quiz
•
University
15 questions
Investigación

Quiz
•
University
15 questions
Calentamiento Global

Quiz
•
University
10 questions
RESONANCIA TEMA 2

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade