DSA - UT3 - RA2 (test2/3)

DSA - UT3 - RA2 (test2/3)

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DISEÑO HIGIÉNICO Y GESTIÓN DE EQUIPOS  FSSC 22000 V 6.0

DISEÑO HIGIÉNICO Y GESTIÓN DE EQUIPOS FSSC 22000 V 6.0

Professional Development

20 Qs

Equidad e inclusión

Equidad e inclusión

Professional Development

18 Qs

Aparato Urinario y Renal

Aparato Urinario y Renal

Professional Development

19 Qs

Gestión de la prevención en la empresa

Gestión de la prevención en la empresa

Professional Development

20 Qs

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PEDAGOGICA

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PEDAGOGICA

Professional Development

18 Qs

FORMACION DOCENTE

FORMACION DOCENTE

Professional Development

15 Qs

Ley General de Educación

Ley General de Educación

Professional Development

15 Qs

Técnicas de Manejo de Montacargas (Controles/procedimientos)

Técnicas de Manejo de Montacargas (Controles/procedimientos)

12th Grade - Professional Development

16 Qs

DSA - UT3 - RA2 (test2/3)

DSA - UT3 - RA2 (test2/3)

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

MC ..

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

A partir de los 2 años:
a) Los niños/as, a raíz de sus experiencias con otras personas, van interiorizando una imagen o concepto de sí mismos y empiezan a formar su autoconcepto.

b) Los niños/as todavía no comprenden que determinadas figuras tienen una autoridad que les permite decidir qué es lo que se puede y lo que no se puede hacer.

c) Puede diagnosticarse el TDAH.
d) Todas son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Elige la opción correcta:
a) El cuento, ya sea de forma oral, escrita, proyectada o vivenciada, es uno de los recursos más importantes de enseñanza y socialización en la etapa de educación infantil.
b) Los conflictos hay que considerarlos como algo negativo.
c) En la escuela infantil, las niñas/os especialmente movidos se deben catalogar automáticamente como hiperactivos para aplicar las medidas de atención más adecuadas.
d) Todas son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Para Bronfenbrenner, el desarrollo del ser humano tiene lugar en unos contextos que van variando y se van modificando a lo largo de la vida. Entre estos contextos tenemos:
a) Mesosistema, que es el entorno más cercano y en él participa activamente la persona.
b) Microsistema, que está compuesto por las relaciones que se establecen entre los diferentes mesosistemas.
c) Exosistema, que está compuesto por los elementos que afectan a la persona pero no tienen una relación directa con ella.
d) Todas son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Para facilitar la integración de niñas y niños con dificultades de relación debemos, entre otras cosas:
a) Presionar con todos los instrumentos que la educadora o el educador tengan a su alcance para que se relacionen.
b) Proporcionarles el ambiente y las condiciones necesarias para que descubran lo gratificante que es jugar e interactuar con el grupo.
c) No valorar sus aportaciones delante de sus compañeros para que no se sientan el centro de atención.
d) Todas son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El yo existencial:
a) Supone identificarse a sí mismo en relación con algunas de las propias características, como la edad, el sexo o la apariencia física.
b) Aparece a partir de los 2 años con la aparición de la función simbólica, del lenguaje y el uso de pronombres personales.
c) Es el primer nivel hacia el conocimiento de uno mismo.
d) Todas son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El juego sociodramático:
a) Es un excelente recurso para trabajar aspectos relacionados con el desarrollo social y consiste en la representación de roles o vivencias observadas, experimentadas o inventadas.
b) Su frecuencia y grado de elaboración aumentan a partir de los 4 años.
c) En este tipo de juego las niñas y niños representan un solo tipo de personajes: los personajes de ficción, que a menudo pertenecen a los cuentos o son imaginarios.
d) Todas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Elige la opción correcta:
a) El juego de lucha permite al niño/a expresar sus miedos y modificar la realidad en función de sus fantasías y deseos.
b) Los programas de entrenamiento en habilidades sociales tienen como única finalidad la adquisición o fortalecimiento de conductas socialmente adecuadas.
c) Para facilitar la integración de niños/as con dificultades de relación se debe, entre otras cosas, ayudarles a mejorar su autoestima desde una doble vertiente: vertiente individual y reconocimiento social.
d) Todas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?