Filosofía Medieval: Tomismo y Fe

Filosofía Medieval: Tomismo y Fe

11th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bioprospección y Recursos Naturales

Bioprospección y Recursos Naturales

11th Grade

10 Qs

Geomorfologia de la Isla de Santo Domingo

Geomorfologia de la Isla de Santo Domingo

11th Grade

10 Qs

EL PERRO DEL CIEGO 🦮🧑‍🦯🇳🇮

EL PERRO DEL CIEGO 🦮🧑‍🦯🇳🇮

11th Grade

8 Qs

Características de las Leyendas

Características de las Leyendas

11th Grade - University

8 Qs

Filosofia

Filosofia

9th - 12th Grade

12 Qs

Primeros gobiernos patrios

Primeros gobiernos patrios

9th - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario del Impresionismo

Cuestionario del Impresionismo

9th - 12th Grade

10 Qs

Diagnostico

Diagnostico

9th - 12th Grade

10 Qs

Filosofía Medieval: Tomismo y Fe

Filosofía Medieval: Tomismo y Fe

Assessment

Quiz

Others

11th Grade

Hard

Created by

Hennrry Edzon Pérez Aguilar

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue Santo Tomás de Aquino y cuál fue su importancia en la filosofía medieval?

Un filósofo griego que rechazó la teología cristiana.

Un teólogo contemporáneo que se opuso a Aristóteles.

Un científico que se centró en la física y la biología.

Santo Tomás de Aquino fue un filósofo y teólogo medieval que integró la filosofía aristotélica con la teología cristiana, influyendo profundamente en el pensamiento occidental.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica brevemente qué es el tomismo.

El tomismo es la filosofía de Platón adaptada al cristianismo.

El tomismo es un tipo de música religiosa del Renacimiento.

El tomismo es la filosofía de Santo Tomás de Aquino que integra la fe cristiana con la razón.

El tomismo es una corriente de arte medieval.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo define Santo Tomás la relación entre fe y razón?

La fe es superior a la razón y no necesita de ella.

La razón es la única vía para alcanzar la verdad.

La fe y la razón son complementarias y ambas conducen a la verdad.

La fe y la razón son opuestas y no pueden coexistir.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona una obra importante de Santo Tomás y su temática principal.

Summa Theologica

El príncipe

La ciudad de Dios

Critica de la razón pura

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa la frase 'credo ut intelligam' en el contexto de la fe y la razón?

Creo porque entiendo

La frase significa 'creo para entender'.

Entiendo para creer

La fe es la razón

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales críticas al tomismo desde otras corrientes filosóficas?

Las principales críticas al tomismo incluyen su dependencia de la fe, su visión esencialista de la realidad, su interpretación de la moral y su noción de causa y efecto.

La crítica de que el tomismo ignora la ciencia moderna.

La idea de que el tomismo promueve el relativismo moral.

La afirmación de que el tomismo es completamente secular.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyó el pensamiento de Santo Tomás en la teología cristiana?

Santo Tomás rechazó la razón en la teología cristiana.

El pensamiento de Santo Tomás influyó en la teología cristiana al integrar la razón con la fe, sistematizando la doctrina y promoviendo un enfoque filosófico en la comprensión de la religión.

Su pensamiento se centró exclusivamente en la fe sin relación con la filosofía.

No tuvo impacto en la sistematización de la doctrina cristiana.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la filosofía aristotélica en el tomismo?

La filosofía aristotélica contradice los principios del tomismo.

La filosofía aristotélica es irrelevante para el tomismo.

El tomismo se basa únicamente en la filosofía platónica.

La filosofía aristotélica es fundamental en el tomismo, ya que proporciona su base ontológica y epistemológica.