HABILIDADES GERENCIALES 2DO PARCIAL

HABILIDADES GERENCIALES 2DO PARCIAL

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Habilidades de comunicación

Habilidades de comunicación

University

10 Qs

Semana 6: Control de Pérdidas

Semana 6: Control de Pérdidas

University

10 Qs

DHP I - Semana 9 - Errores sintácticos

DHP I - Semana 9 - Errores sintácticos

University

10 Qs

PRACTICANDO LÉXICO 2 - JESÚS ORTIZ R.

PRACTICANDO LÉXICO 2 - JESÚS ORTIZ R.

University

10 Qs

Quiz 2 El extraño caso de dr...

Quiz 2 El extraño caso de dr...

University

15 Qs

REGLAMENTO HOCKEY SOBRE CESPED PARTE 2

REGLAMENTO HOCKEY SOBRE CESPED PARTE 2

University

10 Qs

Cuestionario de Dilemas

Cuestionario de Dilemas

University

11 Qs

UNIDAD 4: Análisis socioeconómico

UNIDAD 4: Análisis socioeconómico

University

14 Qs

HABILIDADES GERENCIALES 2DO PARCIAL

HABILIDADES GERENCIALES 2DO PARCIAL

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

BLANCA ESTELA JIMENEZ BAEZA

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo considera James MacGregor Burns el liderazgo transformador?

Ocurre cuando líderes y seguidores se motivan mutuamente

Es un enfoque unilateral del liderazgo

Se basa únicamente en la autoridad

No involucra la moralidad

Answer explanation

James MacGregor Burns define el liderazgo transformador como un proceso en el que líderes y seguidores se motivan mutuamente, fomentando un cambio positivo y un compromiso compartido, lo que hace correcta esta opción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los pilares del liderazgo efectivo según la inteligencia emocional?

Autoconciencia, empatía, autogestión, habilidades sociales

Solo autoconciencia y empatía

Habilidades técnicas y autogestión

Ninguna de las anteriores

Answer explanation

Los pilares del liderazgo efectivo según la inteligencia emocional incluyen autoconciencia, empatía, autogestión y habilidades sociales, que son fundamentales para entender y gestionar las emociones propias y ajenas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la orientación a la tarea en el liderazgo transformador?

Definir objetivos claros y supervisar el progreso

Fomentar relaciones interpersonales

Promover la comunicación abierta

Apoyar el crecimiento personal

Answer explanation

La orientación a la tarea en el liderazgo transformador implica definir objetivos claros y supervisar el progreso para asegurar que el equipo se mantenga enfocado y alcance sus metas, lo que es esencial para el éxito organizacional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el liderazgo situacional?

Adaptar el estilo de liderazgo a las necesidades del equipo

Mantener un estilo de liderazgo rígido

No requiere empatía

Es un enfoque exclusivo para líderes autoritarios

Answer explanation

El liderazgo situacional implica adaptar el estilo de liderazgo a las necesidades del equipo, lo que permite una mayor efectividad y flexibilidad en la gestión. Las otras opciones no reflejan esta adaptabilidad esencial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede un líder transformador gestionar una crisis?

Utilizando inteligencia emocional y comunicación efectiva

Ignorando las emociones del equipo

Imponiendo decisiones sin consulta

No es relevante en situaciones de crisis

Answer explanation

Un líder transformador gestiona una crisis utilizando inteligencia emocional y comunicación efectiva, lo que permite entender y abordar las preocupaciones del equipo, fomentando un ambiente de confianza y colaboración.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia emocional en la práctica clínica?

A) Fomentando la autoconciencia, la empatía y la regulación emocional, y capacitando a los profesionales en habilidades de comunicación y manejo de relaciones.

B) Realizando solo pruebas de diagnóstico y enfocándose en los resultados clínicos.

C) Desarrollando solo habilidades técnicas sin considerar la comunicación interpersonal.

D) Evitando la auto-reflexión y centrando el trabajo exclusivamente en los pacientes.

Answer explanation

Para desarrollar la inteligencia emocional en la práctica clínica, es fundamental fomentar la autoconciencia, la empatía y la regulación emocional, así como capacitar a los profesionales en habilidades de comunicación y manejo de relaciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategias se pueden utilizar para mejorar la comunicación en la práctica clínica ?

Hablar rápidamente para abordar más temas durante la consulta.

Utilizar un lenguaje técnico complicado para mostrar conocimiento y autoridad.

Evitar la retroalimentación para no crear confusión en el paciente.

Escucha activa, empatía, claridad en el lenguaje y retroalimentación constante, lo que facilita la comprensión y la relación con los pacientes.

Answer explanation

Para mejorar la comunicación en la práctica clínica, se pueden utilizar estrategias como la escucha activa, la empatía, la claridad en el lenguaje y la retroalimentación constante, lo que facilita la comprensión y la relación con los pacientes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?