REPASO FINAL CURSO PROYECTOS SOCIALES

REPASO FINAL CURSO PROYECTOS SOCIALES

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Formulación y evaluación de proyectos

Formulación y evaluación de proyectos

University

10 Qs

Tema 5: Controlar la Calidad del Proyecto

Tema 5: Controlar la Calidad del Proyecto

University

10 Qs

PLANTEAMIENTO DE PROYECTO

PLANTEAMIENTO DE PROYECTO

University

10 Qs

Adm PROYECTOS #3

Adm PROYECTOS #3

University

15 Qs

Formulación y evaluación de proyectos

Formulación y evaluación de proyectos

University

10 Qs

Marco Lógico

Marco Lógico

University

10 Qs

Fundamentos Gerencia de proyectos

Fundamentos Gerencia de proyectos

University

10 Qs

Gestión de Costos

Gestión de Costos

University

11 Qs

REPASO FINAL CURSO PROYECTOS SOCIALES

REPASO FINAL CURSO PROYECTOS SOCIALES

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

SEINE PATRICIA TORRES GIL GIL

Used 2+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la planeación participativa en Colombia?

a) Inclusión de diversos actores sociales.

b) Decisiones tomadas exclusivamente por el gobierno central.

c) Construcción colectiva de soluciones.

d) Reconocimiento de saberes locales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El "Fundraising" en proyectos sociales se refiere a:

a) La evaluación del impacto social de un proyecto.

b) La búsqueda y obtención de recursos para el desarrollo de un proyecto.

c) La gestión de la comunicación y visibilidad del proyecto.

d) La elaboración del presupuesto detallado del proyecto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal propósito de la metodología de Marco Lógico en la gestión de proyectos sociales?

a) Realizar un análisis financiero detallado del proyecto

b) Establecer una matriz de planificación que vincule objetivos, actividades y resultados.

c) Diseñar estrategias de comunicación y divulgación del proyecto

d) Evaluar el impacto ambiental del proyecto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El análisis de problemas en un proyecto social busca:

a) Identificar las fortalezas y oportunidades del territorio.

b) Determinar las causas y consecuencias de una situación problemática.

c) Establecer los indicadores de seguimiento y evaluación del proyecto.

d) Definir los roles y responsabilidades de los actores involucrados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué representa el "árbol de problemas" en la planificación de un proyecto social?

a) Una representación gráfica de los recursos disponibles para el proyecto.

b) Un diagrama que muestra las relaciones entre causas y efectos de un problema central.

c) Un esquema de las actividades y tareas del proyecto.

d) Un modelo de evaluación del impacto social del proyecto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El análisis de involucrados en un proyecto social permite:

a) Definir el presupuesto detallado del proyecto.

b) Identificar los actores clave, sus intereses y su influencia en el proyecto.

c) Establecer los indicadores de seguimiento y evaluación del proyecto.

d) Diseñar estrategias de comunicación y divulgación del proyecto.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de un proyecto social?

a) Busca generar un impacto positivo en la sociedad.

b) Se orienta a la solución de problemas sociales.

c) Se basa en la participación y el empoderamiento de la comunidad.

d) Se enfoca principalmente en la generación de beneficios económicos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?