¿Qué hemos aprendido sobre el corazón?

¿Qué hemos aprendido sobre el corazón?

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

3.3 El mol como unidad de medida

3.3 El mol como unidad de medida

University

10 Qs

Diagnóstico F del Ejercicio

Diagnóstico F del Ejercicio

University

9 Qs

QMC- CIVIL

QMC- CIVIL

University

10 Qs

Cardiología  primer examen Grupo 9CM58

Cardiología primer examen Grupo 9CM58

University

11 Qs

Impactos Ambientales

Impactos Ambientales

University

8 Qs

QUIZ Fisiología cardíaca

QUIZ Fisiología cardíaca

University

10 Qs

QUIZ CARDIOVASCULAR

QUIZ CARDIOVASCULAR

University

10 Qs

POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO Y POTENCIAL DE ACCIÓN

POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO Y POTENCIAL DE ACCIÓN

University

10 Qs

¿Qué hemos aprendido sobre el corazón?

¿Qué hemos aprendido sobre el corazón?

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Eldris Iglesias

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La aurícula derecha recibe la sangre poco oxigenada proveniente de la circulación sistémica a través de las venas cavas:

VERDADERO

FALSO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El potencial de marcapasos de las células autorrítmicas se debe a:

La entrada de iones sodio y calcio

La salida de iones sodio y calcio

La entrada de iones potasio

La salida de iones potasio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las células que tienen, en condiciones normales, la velocidad más rápida de despolarización se encuentran en:

Las fibras de Purkinje

Nodo auriculoventricular

Haz de His

Nodo sinoauricular

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la fase de relajación isovolumétrica de los ventrículos, la presión en los ventrículos:

Asciende

  1. Primero asciende y después desciende

  1. Desciende

Es constante

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La sangre contenida en un ventrículo durante la relajación isovolumétrica es el:

Volumen telediastólico

Volumen telesistólico

Volumen sistólico

En ese momento no hay volumen de sangre en los ventrículos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El gasto cardíaco está determinado por:

Frecuencia cardíaca y volumen sistólico

Frecuencia cardíaca y volumen telesistólico

Solo volumen sistólico

Solo volumen telesistólico