INVESTIGACION EDUCATIVA INFANTIL

INVESTIGACION EDUCATIVA INFANTIL

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Actividad integradora 02

Actividad integradora 02

University

10 Qs

Quiz sobre Educación y Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Quiz sobre Educación y Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

University

10 Qs

Artículo 10 de la Ley General de Educación Superior

Artículo 10 de la Ley General de Educación Superior

University

10 Qs

Investigación Educativa

Investigación Educativa

11th Grade - University

10 Qs

Didáctica y Matemática

Didáctica y Matemática

University

10 Qs

DESARROLLO HUMANO

DESARROLLO HUMANO

University

10 Qs

Quiz sobre Investigación Educativa

Quiz sobre Investigación Educativa

University

8 Qs

Metodología de la Investigación: el conocimiento

Metodología de la Investigación: el conocimiento

University

10 Qs

INVESTIGACION EDUCATIVA INFANTIL

INVESTIGACION EDUCATIVA INFANTIL

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Esaul Gonzalez

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Aunque para el común de los investigadores no exista una diferencia de énfasis,

amerita distinguir dos términos que suelen usarse para referirse a la investigación de

los objetos educativos: investigación en educación e investigación educativa, a los

cuales deseamos agregar un tercer término, investigación sobre educación. Hacemos

esta diferenciación como contribución al propósito de construir un objeto y un método

propios de la pedagogía en su discurrir en pos de un status de cientificidad. ¿Que diferencia hay entre investigación sobre educación e investigación educativa?

La investigación educativa se limita a la evaluación de programas educativos.
La investigación sobre educación solo se ocupa de la historia de la educación.
La investigación sobre educación estudia el fenómeno educativo en su contexto, mientras que la investigación educativa se centra en mejorar la práctica pedagógica.
La investigación educativa se enfoca en teorías pedagógicas sin considerar el contexto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Otros temas tratados extensamente en las décadas de 1960 y de 1970 fueron, según

el seminario, el cambio social y dentro de éste el cambio educativo; recursos humanos;

tasas de retorno; rendimientos del sistema; la educación personalizada; la instrucción

individualizada; la educación a distancia; el master y learning; estudios de costos;

CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS

30

evaluación de proyectos; cambios curriculares; estudios sobre rediseños de planes,

programas y libros de texto; los programas de diversificación curricular impulsados

por el Banco Mundial a finales de la década de 1960 y que dieron lugar a interesantes

proyectos de investigación de resultados e impacto; formas de llevar educación a

grupos específicos marginados, como la Escuela Unitaria y la Escuela Nueva;

evaluación de los programas de educación por radio; enseñanza de las ciencias,

sobre todo, desde finales de la década de 1970; educación técnica y tecnológica;

estudios sobre la relación de la educación con el empleo y el trabajo, y , en fin, el uso

de los medios de comunicación como instrumentos educativos.

Es visible, en el recuento hecho por el Seminario de Isla Negra, la presencia sensible

del movimiento de la tecnología educativa y las innovaciones educativas que inspiró,

como la Escuela Nueva, la educación a distancia y las distintas modalidades de

instrucción individualizada y personalizada en Colombia, proyectos que estuvieron

acompañados de seguimiento investigativo. Así mismo, la educación popular de

adultos, la diversificación curricular del bachillerato y los estudios de recursos

humanos alimentaron la investigación en educación en América Latina en las

décadas de 1960 y 1970.

Aparece reseñada también una línea que brillará en el mundo, en la década de 1970.

¿Qué tipo de investigación predomino en América latina hasta la década de 1970?

Investigación centrada en la economía y el mercado laboral.
Investigación educativa centrada en el cambio social y educativo.
Estudios sobre la historia de la educación en Europa.
Investigación sobre la política educativa en Asia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Como consta en el documento publicado en julio del mismo año (ICOLPE, 1970), la

enunciación de áreas de investigación son resultado de estudios precedentes, del

análisis de la situación del momento y de consultas a diferentes grupos de

investigadores realizados en todo el país. La definición de áreas de investigación se

circunscribió a cinco ámbitos: el alumno, el profesor, el currículo (Objetivos,

contenidos, métodos y técnicas, textos y ayudas escolares), la organización escolar

(incluyendo los componentes económicos y de dirección), el medio social circundante

y la familia (conocimiento de su estructura, sus funciones, sus valores y normas y

su participación). ¿Qué función tuvo el ICOLPE en Colombia?

Realizar investigaciones en ciencias sociales.
Promover la educación física en las escuelas.
Definir áreas de investigación en educación.
Desarrollar programas de arte y cultura.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La importancia de este proyecto radica en que inicia una línea de estudios teóricos y

críticos, ausentes en la trayectoria anterior de la investigación educativa en el país,

particularmente en pedagogía, si bien sí se había dado historia descriptiva de la

educación. Esta línea ha tenido continuidad al menos en tres de las universidades

que en forma interinstitucional emprendieron la recuperación de la práctica pedagógica

en la década de 1970. ¿Cuál fue la importancia de la historia en la práctica pedagógica en Colombia?

La práctica pedagógica se basa únicamente en teorías modernas.
La historia permite un análisis crítico y teórico de la educación, mejorando la práctica pedagógica en Colombia.
La historia no tiene relevancia en la educación actual.
La historia educativa en Colombia es irrelevante para la pedagogía.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El objeto, por su parte, está constituido por los sujetos,

las instituciones y los discursos y más concretamente por "los modelos pedagógicos

teóricos y prácticos utilizados en los distintos niveles de enseñanza; una pluralidad

de conceptos pertenecientes a diferentes campos de conocimiento retomados por la

pedagogía; las formas de funcionamiento de los discursos en las instituciones

educativas donde tiene lugar la práctica pedagógica; y las características sociales

adquiridas por la práctica pedagógica en las instituciones educativas. ¿Cuál es el objeto en la historia de la educación en Colombia?

El objeto en la historia de la educación en Colombia es solo la teoría pedagógica.
El objeto en la historia de la educación en Colombia es la interacción de sujetos, instituciones y discursos en los modelos pedagógicos.
El objeto en la educación es únicamente el currículo escolar.
El objeto se limita a las instituciones educativas sin considerar los sujetos.

Discover more resources for Education