Preguntas de Fonología del tema 3 (hasta la 49)

Preguntas de Fonología del tema 3 (hasta la 49)

University

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unidad temática 1. La comunicación en los entornos modernos

Unidad temática 1. La comunicación en los entornos modernos

University

45 Qs

REPASO LEGISLACIÓN

REPASO LEGISLACIÓN

University

35 Qs

Examen de Historia y Psicología PSA uagrm

Examen de Historia y Psicología PSA uagrm

University

40 Qs

Historia de la tierra

Historia de la tierra

9th Grade - University

37 Qs

Miembro inferior

Miembro inferior

University

35 Qs

Clase de Expertos

Clase de Expertos

University

42 Qs

Repaso Lengua Española

Repaso Lengua Española

7th Grade - University

41 Qs

Gramática Española

Gramática Española

University

36 Qs

Preguntas de Fonología del tema 3 (hasta la 49)

Preguntas de Fonología del tema 3 (hasta la 49)

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Rosario Socorro

Used 3+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué distingue a una vocal de una consonante en términos de función silábica?

Las vocales pueden ser núcleo silábico, mientras que las consonantes no.

Las consonantes pueden ser núcleo silábico, mientras que las vocales no.

Tanto las vocales como las consonantes pueden ser núcleo silábico.

Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se denominan a los fonemas vocales?

Asilabemas

Silabemas

Marginales

Núcleo consonántico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuántos fonemas vocálicos tiene el español?

Tres

Cuatro

Cinco

Seis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los rasgos distintivos de las vocales en español?

El punto de articulación y la sonoridad.

El modo de articulación y la vibración de las cuerdas vocales.

El paso del aire a través de las cavidades supraglóticas, el grado de abertura y la localización.

La nasalidad y la oclusividad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los rasgos articulatorios de las vocales en español?

El modo de articulación y la nasalidad.

La abertura, la localización y la sonoridad.

Fonema vocálico, el grado de abertura (alta o cerrada, media y baja o abierta) y la localización (anterior, central o posterior).

El punto de articulación y la vibración de las cuerdas vocales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se describe una vocal desde el punto de vista acústico?

vocálico, no consonántico, que puede ser grave o aguda, densa o difusa.

Se caracteriza por la sonoridad y la nasalidad.

Puede ser líquido, nasal o sordo.

Se describe en términos de fricción y cierre glotal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes pares de términos corresponden a la clasificación acústica de las vocales?

Oclusiva / fricativa

Aguda / grave

Sonora / sorda

Labial / dental

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?