Crecimiento bacteriano

Crecimiento bacteriano

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

retroalimentación

retroalimentación

University

12 Qs

PASITO 2DA CAPACIDAD BIOTECNOLOGIA

PASITO 2DA CAPACIDAD BIOTECNOLOGIA

University

10 Qs

Microbiología

Microbiología

University

11 Qs

Examen I de Microbiología ambiental

Examen I de Microbiología ambiental

University

10 Qs

Crecimiento microbiano

Crecimiento microbiano

University

10 Qs

MicroInd2

MicroInd2

University

10 Qs

Embriología

Embriología

University

13 Qs

Mitosis

Mitosis

University

10 Qs

Crecimiento bacteriano

Crecimiento bacteriano

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

Aldair Rosero

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

ÚNICA RESPUESTA. En un experimento, se observó que una población bacteriana alcanzó la fase estacionaria en un tiempo mucho más corto de lo esperado. ¿Cuál de las siguientes explicaciones podría ser la más probable?

La concentración de nutrientes era limitada.

El medio de cultivo estaba contaminado

La temperatura de incubación era demasiado baja.

Las bacterias eran resistentes a los antibióticos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

. ÚNICA RESPUESTA Si se toma una muestra de la población bacteriana y se examina en el laboratorio, en el punto indicado por la flecha roja, en la imagen ¿qué esperarías encontrar?

Una mezcla de células vivas y muertas.

Mayoritariamente células muertas.

Mayoritariamente células en fisión binaria.

Principalmente esporas bacterianas.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

MÚLTIPLE RESPUESTA. Basándose en la imagen que muestra el efecto del pH en el crecimiento de Stafilococcus spp ¿cuál de las siguientes afirmaciones son las más precisa respecto a la influencia del pH en las fases de latencia y exponencial?

A pH 5, la fase de latencia es relativamente corta y el crecimiento exponencial es el más rápido, alcanzando la mayor densidad óptica final.

A pH 9, la fase de latencia se prolonga y la velocidad de crecimiento exponencial es baja, resultando en la menor densidad óptica final.

El crecimiento a pH 5 y pH 7 es comparable en la fase de latencia, pero solo a pH 5 se observa una tasa exponencial lo suficientemente alta para sobrepasar a pH 7 en densidad final.

A pH 7, la fase de latencia es muy corta y se alcanza la mayor densidad óptica final, superando al pH 5.

El pH no influye en la fase de latencia ni en la fase exponencial; todas las curvas muestran valores muy similares en densidad óptica.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

MÚLTIPLE RESPUESTA. A partir de la curva de crecimiento de Clostridium perfringens mostrada en el gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

C. perfringens muestra un crecimiento óptimo en condiciones anaerobias, mientras que en aerobiosis su crecimiento es prácticamente nulo.

La curva indica que C. perfringens es una bacteria anaerobia estricta, ya que su crecimiento ocurre solo en anaerobiosis y decrece con el tiempo debido al agotamiento de nutrientes o la acumulación de metabolitos tóxicos.

C. perfringens es una bacteria aerobia estricta, ya que no presenta crecimiento en anaerobiosis.

El crecimiento en aerobiosis es similar al observado en anaerobiosis, lo que indica que C. perfringens es un microorganismo facultativo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

ÚNICA RESPUESTA. Analizando la imagen ¿En qué fase del crecimiento bacteriano parece actuar este antibiótico con mayor eficacia según los datos presentados en la gráfica?

Fase exponencial

Fase de latencia

Fase estacionaria

Fase de muerte

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ÚNICA RESPUESTA. Si se introduce un nuevo antibiótico en un medio de cultivo con una población bacteriana, ¿qué efecto inmediato se podría esperar observar en la población?

Una producción elevada de esporas.

Un aumento en la tasa de crecimiento bacteriano.

Una disminución en la cantidad de células vivas.

Un cambio en la morfología de las bacterias.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ÚNICA RESPUESTA. Durante un estudio de crecimiento bacteriano, se notó que la población se dividía cada 20 minutos. ¿Qué fase del crecimiento bacteriano se está observando?

Fase estacionaria.

Fase exponencial.

Fase de muerte.

Fase de latencia.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ÚNICA RESPUESTA. En un experimento, se observó que las bacterias comenzaron a morir rápidamente después de alcanzar la fase estacionaria. ¿Cuál podría ser la causa más probable de este fenómeno?

Presencia de bacterias competidoras.

Condiciones de temperatura óptimas.

Exceso de nutrientes en el medio.

Acumulación de productos de desecho.