CPE ....

CPE ....

University

100 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

aje para amigos

aje para amigos

University

104 Qs

Anato pato 2 periodo vet

Anato pato 2 periodo vet

University

102 Qs

DºCONSTITUCIONAL

DºCONSTITUCIONAL

University

100 Qs

Preguntas de fisiologia practica

Preguntas de fisiologia practica

University

100 Qs

2o EXAMEN PARCIAL - IND 823

2o EXAMEN PARCIAL - IND 823

University

101 Qs

SIMULADOR DE EMPRENDIMIENTO

SIMULADOR DE EMPRENDIMIENTO

University

100 Qs

Quizizz de Repaso 24 de Abril 2023

Quizizz de Repaso 24 de Abril 2023

University

99 Qs

Histologia de los vasos sanguíneos y corazón 1er repaso

Histologia de los vasos sanguíneos y corazón 1er repaso

University

100 Qs

CPE ....

CPE ....

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

ANETH WILLS

Used 21+ times

FREE Resource

100 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En el Estado Plurinacional de Bolivia, se ha planteado un caso en el que un ciudadano alega que su derecho a la libertad de expresión ha sido violado por una ley del país que limita la crítica hacia el gobierno en redes sociales. La Constitución Boliviana reconoce el derecho a la libertad de expresión en su artículo 106.II, pero también tiene una ley que prohíbe expresamente cualquier crítica negativa hacia el gobierno en plataformas digitales. El ciudadano afectado argumenta que la ley viola su derecho a la libertad de expresión y cita el artículo 256 de la Constitución Política del Estado que establece la primacía de los tratados internacionales en materia de derechos humanos sobre la Constitución. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación a la interpretación del artículo 256 de la Constitución Boliviana?

o   La ley que prohíbe la crítica al gobierno en redes sociales viola el derecho a la libertad de expresión del ciudadano, ya que los tratados internacionales en materia de derechos humanos tienen primacía sobre la Constitución y las leyes, y estos protegen el derecho a la libertad de expresión de manera más amplia

o   La Constitución boliviana prevalece sobre los tratados internacionales en materia de derechos humanos, por lo que la ley que prohíbe la crítica al gobierno en redes sociales es constitucional y no viola el derecho a la libertad de expresión

o   La ley que prohíbe la crítica al gobierno en redes sociales es válida, ya que la Constitución otorga al gobierno el poder de limitar la libertad de expresión en caso de amenaza para la seguridad nacional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En el Estado Plurinacional de Bolivia, el gobierno está considerando la ratificación de un tratado internacional que busca establecer una integración económica estructural con los países vecinos. Dicho tratado pretende crear una zona de libre comercio y una unión aduanera para fomentar el intercambio comercial entre las naciones participantes. El gobierno boliviano considera que la ratificación de este tratado es beneficiosa para la economía del país y para la estabilidad de la región en general. Sin embargo, algunos ciudadanos y grupos de la sociedad civil han expresado su preocupación por la posible pérdida de soberanía y la influencia que el tratado podría tener en la legislación interna. De acuerdo con la Constitución Política del Estado ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la ratificación de este tratado internacional?

o   El tratado debe ser aprobado mediante referendo popular vinculante antes de ser ratificado, ya que involucra una integración económica estructural que está contemplada en el artículo 257.II.3 de la

Constitución

o El tratado debe ser ratificado por el poder legislativo sin requerir referendo popular, ya que para la Constitución solo se aplica a tratados que impliquen cuestiones limítrofes

o   El gobierno tiene la autoridad exclusiva para decidir sobre la ratificación del tratado, ya que el artículo 257.II.4 de la Constitución solo se refiere a tratados que impliquen cesión de competencias institucionales a organismos internacionales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En Bolivia, existe una zona de seguridad fronteriza que abarca los cincuenta kilómetros a partir de la línea de frontera. En esta zona, las personas extranjeras tienen restricciones en cuanto a la adquisición de propiedades, aguas, suelo y subsuelo. Sólo se permite dicha adquisición en casos de necesidad estatal declarada por ley expresa aprobada por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Recientemente, un inversionista extranjero ha expresado interés en adquirir un terreno dentro de la zona de seguridad fronteriza para construir una planta de energía renovable. La propuesta ha generado un debate en la sociedad y entre los legisladores sobre si la adquisición debe ser permitida. De acuerdo con el artículo 262 de la Constitución, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la adquisición de propiedad por parte del inversionista extranjero?

o   El inversionista extranjero no puede adquirir la propiedad en la zona de seguridad fronteriza bajo ninguna circunstancia, ya que la Constitución prohíbe la adquisición directa o indirecta de propiedad por personas extranjeras en este espacio, salvo que exista una necesidad estatal declarada por ley expresa aprobada por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional

o   La adquisición de la propiedad por parte del inversionista extranjero solo será posible si obtiene la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, sin importar si la necesidad estatal está declarada por ley expresa

o   El inversionista extranjero puede adquirir la propiedad sin restricciones, ya que la necesidad de desarrollar una planta de energía renovable es suficiente justificación para la adquisición en la zona de seguridad fronteriza

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En el Estado Plurinacional de Bolivia, se ha suscitado un debate acerca de la conformación de una región con continuidad geográfica y características culturales compartidas entre varios municipios en un departamento. Los municipios involucrados comparten una historia y economía similares, así como también comparten un ecosistema único. La propuesta es crear esta región para promover una planificación y gestión más efectiva de los recursos y necesidades locales. Sin embargo, algunos municipios argumentan que esta región afectaría la elección de sus autoridades provinciales y reduciría su autonomía local. Otros municipios están a favor de la conformación de la región, creyendo que esto fortalecerá la identidad y el desarrollo conjunto de la zona. De acuerdo con el artículo 280 de la Constitución, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con la conformación de la región y la elección de autoridades provinciales?

o   Los municipios involucrados pueden optar por no conformar la región y seguir eligiendo autoridades provinciales, ya que la región es opcional y no afecta la elección de autoridades locales

o   La conformación de la región solo puede realizarse si abarca al menos dos provincias y cumple con las condiciones geográficas establecidas en la Constitución

o   Los municipios involucrados deben aprobar la conformación de la región mediante un referendo en sus jurisdicciones, pero seguirán eligiendo autoridades provinciales

o   La conformación de la región es obligatoria para los municipios involucrados y no podrán elegir autoridades provinciales en esta área

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En Bolivia, los gobiernos autónomos se rigen por un Estatuto Autonómico que establece las normas para la elección y reemplazo de sus máximas autoridades ejecutivas. De acuerdo con el artículo 286 de la Constitución, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la suplencia y reemplazo de la máxima autoridad ejecutiva del gobierno autónomo en caso de renuncia anticipada a la conclusión de su mandato?

o   Si el alcalde es revocado por votación popular, se nombrará un nuevo alcalde interino hasta la próxima elección, incluso si más de la mitad de su mandato ha transcurrido

o Si el alcalde renuncia para postularse en las siguientes elecciones regionales, se convocará a una elección según Carta Orgánica, entendiendo que más de la mitad de su mandato ya ha transcurrido

o   Si el alcalde fallece en funciones, se procederá a una nueva elección de la máxima autoridad ejecutiva, sin importar el tiempo transcurrido en su mandato

o   En caso de renuncia del alcalde, la suplencia corresponderá al miembro más antiguo del Concejo Municipal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En Bolivia, se ha establecido en la Constitución la posibilidad de crear autonomías indígenas originario campesinas, que pueden incluir territorios indígena originario campesinos, municipios y regiones. Esto busca reconocer y respetar las particularidades y necesidades de los pueblos indígenas originarios campesinos en diferentes niveles de gobierno. En una región del Chaco Boliviano, dos pueblos indígenas originarios campesinos han decidido colaborar y establecer una sola Autonomía Indígena Originaria Campesina. Estos pueblos comparten una historia, cultura y valores similares, y consideran que trabajar juntos bajo una autonomía fortalecerá su autogobierno y preservará sus tradiciones. De acuerdo con la Constitución Política del Estado ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a las autonomías indígena originario campesinas?

Solamente los territorios Indígena Originario Campesinos tienen la capacidad de constituir una autonomía Indígena Originaria Campesina, excluyendo a municipios y regiones

o   La conformación de autonomías Indígena Originario Campesinas solo puede realizarse en territorios Indígena Originario Campesinos, y no en municipios ni regiones

o   Los pueblos indígenas originarios campesinos no tienen la posibilidad de trabajar juntos para formar una sola autonomía, ya que la Constitución solo permite autonomías individuales

o   Dos o más pueblos Indígenas Originarios Campesinos pueden conformar una sola autonomía indígena originaria campesina

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.        En el municipio de "San Andrés de los Páramos", ubicado en una región montañosa de Bolivia, existen varias comunidades indígenas originarias campesinas que desean unirse para conformar una región indígena originario campesina. Sin embargo, esta unión afectaría los límites municipales con el municipio vecino de "Santa María del Valle". Las comunidades han expresado su deseo de conformar esta región para fortalecer su autogobierno y preservar sus tradiciones ancestrales. Ante esta situación, se plantea la siguiente pregunta, ¿Cuál es el procedimiento adecuado para la conformación de la región indígena originaria campesina que afecta los límites municipales, de acuerdo con el artículo 295 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia?

o   El municipio de "San Andrés de los Páramos" puede tomar la decisión de conformar la región indígena originaria campesina sin necesidad de referendo ni consulta por mandato de la Constitución

o   La conformación de una región indígena originaria campesina solo puede realizarse si los municipios afectados aprueban la unión por mayoría simple ejerciendo su derecho a la consulta previa prevista en la Constitución

o   La conformación de una región indígena originaria campesina está prohibida si afecta los límites municipales

o   Para conformar una región indígena originario campesina que afecte límites municipales deberá previamente seguirse un procedimiento ante la Asamblea Legislativa Plurinacional cumpliendo los requisitos y condiciones particulares señalados por Ley

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?