Evaluación Padcev 2025

Evaluación Padcev 2025

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cáncer de Riñón

Cáncer de Riñón

University

14 Qs

Gestión de Costos

Gestión de Costos

University

11 Qs

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

University

10 Qs

SH_Anatomia OSPES/IS

SH_Anatomia OSPES/IS

University - Professional Development

8 Qs

Cuestionario 1

Cuestionario 1

University

12 Qs

HISTOLOGIA TEJIDOS, EPITELIALES, GLANDULAS.

HISTOLOGIA TEJIDOS, EPITELIALES, GLANDULAS.

University

9 Qs

Trivia día mundial de la prevención de cuello uterino

Trivia día mundial de la prevención de cuello uterino

University

15 Qs

Tumores esofagicos

Tumores esofagicos

University

13 Qs

Evaluación Padcev 2025

Evaluación Padcev 2025

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Gerson Nájera

Used 8+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

  Con respecto al cáncer urotelial de vejiga ¿Cuál o cuales enunciados son los correctos?

El cáncer urotelial se encuentra en los primeros 5 causas de diagnóstico por cáncer alrededor del mundo

El cáncer urotelial es más frecuente en hombres que mujeres

El tabaquismo es un factor de riesgo importante para el desarrolla del cáncer urotelial

Menos del 10% de los carcinomas uroteliales se originan en la vejiga

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

  Con respecto a la clasificación del cáncer urotelial de vejiga cual de los siguientes enunciaos es correcto

El cáncer urotelial no musculo invasivo se trata con quimioterapia neoadyuvante basada en platinos

El Cáncer urotelial musculo invasivo puede recibir tratamiento intravesical con BCG

Al momento del diagnóstico el 90% de los pacientes debutan con enfermedad metastásica

El Carcinoma urotelial no musculo invasivo puede invadir órganos vecinos

El cáncer urotelial musculo invasivo resecable la quimioterapia neoadyuvante seguida de cistectomía radial se considera un estándar de tratamiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

En cáncer urotelial la Cistoscopia es el estándar de oro para el diagnóstico inicial y la clasificación de la enfermedad

Verdadero

falso

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál o cuales de las siguientes es una característica de Enfortumab Vedotin?

Es un anticuerpo monoclonal inhibidor de PD-L1

Es agente citotóxico inhibidor de la topoisomerasa II

Es un anticuerpo monoclonal conjugado

  Contiene un anticuerpo, un conector y una carga citotóxica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto al mecanismo de acción de Enfortumab Vedotin la actividad preclínica sugiere que la unión del CAF con las células que expresan nectina-4, seguida de una internalización del complejo CAF-nectina-4, y la liberación de MMAE a través de una escisión proteolítica. La posterior liberación de MMAE provoca una disrupción de la red de microtúbulos dentro de la célula, lo que posteriormente induce la paralización del ciclo celular y la apoptosis celular:

verdadero

falso

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En cuanto al tratamiento de los pacientes con cáncer urotelial para pacientes con enfermedad metastásico ¿Cuál o cuáles son correctas?

Los criterios de elegibilidad a platino toman en cuenta únicamente la taza de filtrado glomerular

Los pacientes elegibles a platino son candidatos para recibir inmunoterapia como monoterapia como primera línea siempre

En los pacientes elegibles a cisplatino la combinación de Gemcitabine cisplatino o DDMVAC seguido de inmunoterapia de mantenimiento con avelumab se considera un estándar de tratamiento

En los pacientes no elegibles a platino (cisplatino y carboplatino) pembrolizumab no es una opción de tratamiento

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   ¿Cuál es la dosis empleada en el estudio EV 301 de EV?

Se utilizó 1.25 mg/m2 en los días 1, 8 y 15 ciclos de cada 28 días

Se utilizó 1.25 mg/Kg de peso en los días 1 y 8 de ciclos cada 21 días

Se utilizó 1.25 mg/kg de peso en los días 1,8 y 15 ciclos de cada 28 días

Se utilizó dosis de 1.25 mg/m2 en los días 1 y 8 ciclos de cada 21 días

Se utilizó dosis de 1.25 mg/Kg en los días 1,8 y 15 ciclos de cada 21 días

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?