ICSE24 Unidad 2

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Emma Duranti
Used 2+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Pregunta 1: En marzo de 1971 el Gral. Lanusse fue designado como nuevo presidente, en reemplazo del Gral. Roberto M. Levingston. A pesar del cambio, según sostiene Luis A. Romero, no se produjo ningún tpo de modificación en la situación política de la Revolución Argentina.
Es falso porque una de las primeras medidas fue el restablecimiento de la actividad político-partidaria y la convocatoria a elecciones
generales, supeditado a un Gran Acuerdo Nacional
Es falso porque se resolvió el fin de la proscripción que pesaba sobre el peronismo y de las penas que pesaban sobre Juan
Perón, quien pudo volver del exilio, reorganizar su fuerza política y convertirse en el sucesor inmediato de Lanusse
Es verdadero porque el nuevo presidente mantuvo las mismas decisiones políticas que habían establecido sus predecesores, los
Generales Onganía y Levingston
Es verdadero porque el único interés del nuevo gobierno estuvo puesto en la resolución de los conflictos económicos que se habían
generado como consecuencia del aumento del endeudamiento externo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Romero, la derrota militar en Malvinas agudizó la crisis del régimen militar e hizo públicos los conflictos hasta entonces disimulados
Es verdadero porque la cuestión de la responsabilidad de la derrota -que cada uno atribuía a los otros- se resolvió finalmente, luego
de una investigación a cargo de prestigiosos jefes retirados
Es verdadero porque la cuestión de la responsabilidad de la derrota -que cada uno atribuía a los otros- se resolvió finalmente, luego de
una investigación a cargo de prestigiosos ciudadanos y bautizada como CONADEP
Es falso porque la cuestión de la responsabilidad de la derrota -que cada uno atribuía a los otros- unificó a las Fuerzas Armadas ante la
posibilidad de ser juzgadas por el gobierno democrático
Es falso porque la cuestión de la responsabilidad de la derrota -que cada uno atribuía a los otros- complicó la gobernabilidad, retrasó
la democratización y mantuvo dos años más a los militares en el poder antes del llamado a las elecciones
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Enrique García, el Estado fascista se evidenciaba en todas las esferas de la sociedad. Esto es así porque:
Tenía la potestad de cobrar impuestos arbitrarios a quienes se oponían a su dominación
Existía una legitimidad basada en la “legalidad”. Es decir, fundamentaba su poder sobre normas racionalmente creadas
El poder del Estado no poseía límites y su control sobre la sociedad era total
Existía la “reacción de miedo”, generada por la presencia del terrorismo islámico y el Estado los perseguía sin respetar las leyes
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Verónica Beyreuther, en una dictadura la función del Poder Ejecutivo se reduce a la figura del dictador quien asume el control ilimitado del Estado. Por eso:
Los derechos y garantías constitucionales de los que todo ciudadano debe poder gozar en un régimen democrático, quedan
relacionadas directamente con el cumplimiento de las obligaciones que se deben realizar como contraparte
Las dictaduras no suelen tener plazo de finalización previsto
Las normas del régimen democráticas son sustituidas por otras establecidas
ad hoc por el grupo en el poder
Hay restricciones en cuanto a la duración del régimen siempre y cuando la Constitución lo prescriba de ese modo
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Luis A. Romero, desde 1967 -y en el ámbito de la izquierda o del peronismo- fueron surgiendo distintos grupos que utilizaban la violencia política para lograr sus objetivos revolucionarios.
Entre ellos se pueden mencionar:
La llamada triple A (Acción Anticomunista Argentina), una guerrilla de jóvenes peronistas pero más ligados a la derecha del partido
La Junta Coordinadora Nacional, el único grupo que incluía en la guerrilla a sectores de izquierda de la Unión Cívica Radical
A las dos que tuvieron más trascendencia: la organización Montoneros, devenida peronista, y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), vinculado al grupo trotskista del Partido Revolucionario de los Trabajadores
A las Fuerzas Armadas Peronistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y las Fuerzas Armadas de Liberación
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Romero, en el último gobierno de Perón (1973-1974), la CGT no se encontraba cómoda ya que no podía aplicar su táctica clásica de golpear y negociar sin comprometerse, la única que sabían manejar cabalmente. Esto se vio en que:
La CGT formó un sólido frente con Montoneros para oponerse al entorno de Perón, personalizado en el ministro López Rega y a quien
culpaban de las políticas de ajuste
El clima de movilización popular se tradujo en las fábricas con un estilo de lucha que incluía ocupaciones de plantas, que rebasó a las
direcciones sindicales y hasta cuestionó la autoridad de los gerentes y patrones
La movilización de los trabajadores ponía en jaque a los líderes sindicales que ya no podían negociar con libertad, y en su propio
beneficio político, con el gobierno peronista al que apoyan
El 1 º de Mayo de 1974 llegó la ruptura cuando el propio Perón los expulsó de la Plaza de Mayo y los separó del poder, eligiendo
gobernar con las juventudes y sus aliados
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Pregunta 7: Segun Luis Romero, en junio de 1963 se vivio una situacion muy parecida a las elecciones de 1957. La mayoria de los peronistas votaron en blanco, pero un numero importante tambien fue para el candidato de la UCR del pueblo, Arturo Illia, quien con el 25% de los votos fue finalmente electo como presidente
a
b
c
d
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Proceso legislativo

Quiz
•
12th Grade - University
12 questions
EXAMEN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Quiz
•
University
10 questions
Teorías del Comercio Internacional

Quiz
•
University
15 questions
Ex.4-Psicología

Quiz
•
University
14 questions
Estructuras narrativas

Quiz
•
University
12 questions
Teorias del Aprendizaje

Quiz
•
University
15 questions
GUERRA DEL PACÍFICO

Quiz
•
University
16 questions
Sostenibilidad 360° Henry Burga

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Social Studies
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
12 questions
Civil War

Quiz
•
8th Grade - University
18 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
19 questions
Primary v. Secondary Sources

Quiz
•
6th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University