CONCEPTOS Y CICLO DE LA INVERSIÓN

CONCEPTOS Y CICLO DE LA INVERSIÓN

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Análisis de Ciclo de Vida

Análisis de Ciclo de Vida

Professional Development

10 Qs

Quiz Programa  para Arduino de motor paso a paso

Quiz Programa para Arduino de motor paso a paso

Professional Development

10 Qs

Roles y Reponsabilidades

Roles y Reponsabilidades

Professional Development

6 Qs

CONOZCO T.M.ETO

CONOZCO T.M.ETO

Professional Development

10 Qs

¿Cúal es la estructura?

¿Cúal es la estructura?

Professional Development

4 Qs

Javier

Javier

Professional Development

5 Qs

Fortalecimiento competencias auditores Corantioquia

Fortalecimiento competencias auditores Corantioquia

Professional Development

8 Qs

IA Generative

IA Generative

Professional Development

10 Qs

CONCEPTOS Y CICLO DE LA INVERSIÓN

CONCEPTOS Y CICLO DE LA INVERSIÓN

Assessment

Quiz

Engineering

Professional Development

Medium

Created by

Deisy Basto

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué orden se deben reprogramar las metas?

A. Primero las metas del PDM y luego las metas del proyecto de inversión.

B. Primero las metas del proyecto de inversión y luego las metas del PDM.

C. Al mismo tiempo las metas del PDM y las metas del proyecto de inversión.

D. Primero en el POAI y luego en los proyectos de inversión.

E. No importa el orden.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Actualmente, una modificación interna del POAI ocurre cuando:

A. Se trasladan recursos de un producto a otro producto dentro de un mismo proyecto de inversión.

B. Se trasladan recursos de un rubro a otro rubro dentro de un mismo proyecto de inversión.

C. Se trasladan recursos de una actividad a otra actividad dentro de un mismo proyecto de inversión.

D. Se trasladan recursos entre uno o más proyectos de inversión.

E. Las opciones A, B y C son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las solicitudes de traslado que implican modificaciones presupuestales entre proyectos de inversión de distinto programa presupuestal son:

A. Modificaciones presupuestales por Comfis

B. Modificaciones presupuestales por Decreto

C. Modificaciones presupuestales por Acuerdo.

D. Modificaciones presupuestales por Consejo de Gobierno

E. Las opciones B y C son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal función del Banco de Programas y Proyectos de Inversión Pública Municipal (BPPIM)?

A. Ejecutar directamente los proyectos de inversión.

B. Registrar programas y proyectos viables técnica, ambiental y socioeconómicamente para ser financiados con recursos públicos.

C. Administrar los recursos financieros de la entidad territorial.

D. Evaluar la rentabilidad financiera de todos los programas.

E. Financiar de manera automática todos los proyectos inscritos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el Plan Indicativo y el Plan de Desarrollo Territorial (PDT)?

A. El Plan Indicativo reemplaza al Plan de Desarrollo Territorial.

B. El Plan Indicativo es un instrumento estratégico que especifica y complementa las metas del Plan de Desarrollo Territorial.

C. El Plan Indicativo solo se utiliza para asignar presupuesto anual a los proyectos de inversión.

D. El Plan Indicativo determina los sectores económicos prioritarios para el desarrollo local.

E. El Plan Indicativo organiza los proyectos únicamente por fuente de financiación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la finalidad estratégica del certificado de disponibilidad de servicios públicos en la formulación de proyectos de inversión pública?

A. Asegurar únicamente el cumplimiento de un requisito técnico ante el DNP.

B. Verificar la propiedad del predio por parte del municipio.

C. Garantizar que los predios cuenten con soluciones para enfrentar problemáticas como la escasez de agua y asegurar condiciones dignas para los beneficiarios.

D. Mejorar la valorización comercial de los predios intervenidos.

E. Permitir que los proyectos se aprueben automáticamente en situaciones de emergencia climática.