RECEPTORES SENSITIVOS Y CIRCUITOS NEURONALES SEGUNDA PARTE

RECEPTORES SENSITIVOS Y CIRCUITOS NEURONALES SEGUNDA PARTE

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA DEL SNA

INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA DEL SNA

University

10 Qs

APARATO DIGESTIVO I

APARATO DIGESTIVO I

University

10 Qs

Bases Biológicas del Comportamiento

Bases Biológicas del Comportamiento

11th Grade - University

12 Qs

Estabilizadores del animo

Estabilizadores del animo

University

6 Qs

Alteraciones Motoras

Alteraciones Motoras

University

10 Qs

VÍA DE LA AUDICIÓN

VÍA DE LA AUDICIÓN

University

10 Qs

Neuromitos

Neuromitos

University

9 Qs

Quiz sobre el Sistema Nervioso y Endocrino

Quiz sobre el Sistema Nervioso y Endocrino

University

15 Qs

RECEPTORES SENSITIVOS Y CIRCUITOS NEURONALES SEGUNDA PARTE

RECEPTORES SENSITIVOS Y CIRCUITOS NEURONALES SEGUNDA PARTE

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

MONICA ARACELY GUZMAN

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se observa típicamente cuando una fibra de entrada excita a un grupo neuronal?

a) Todas las neuronas del grupo se excitan con la misma intensidad.

b) Una zona de descarga donde las neuronas se excitan más y una zona facilitada donde están más cerca del umbral.

c) Una inhibición generalizada de todas las neuronas del grupo.

d) Una respuesta sináptica retardada y prolongada1.

A

B

C

D

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se denomina el fenómeno por el cual una señal débil que entra en un grupo neuronal puede excitar a un número mucho mayor de fibras de salida?

a) Convergencia.

b) Inhibición.

c) Divergencia.

d) Sumación temporal.

A

B

C

D

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de divergencia se caracteriza por la propagación de una señal a través de múltiples tractos para transmitirla a zonas distantes?

a) Divergencia amplificadora.

b) Divergencia en múltiples fascículos.

c) Divergencia convergente.

d) Divergencia inhibidora.

A

B

C

D

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se denomina la prolongación de una señal en la salida de un grupo neuronal que dura mucho después de que la señal de entrada ha cesado?

a) Sumación espacial.

b) Divergencia.

c) Posdescarga.

d) Convergencia.

A

B

C

D

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes mecanismos puede causar posdescarga en un grupo neuronal?

a) Fatiga sináptica.

b) Inhibición presináptica prolongada.

c) La hiperpolarización de las neuronas postsinápticas.

d) La excitación continua de las neuronas por circuitos reverberantes.

A

B

C

D

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica tienen los circuitos reverberantes que contribuye a la posdescarga?

a) Inhibición recurrente que mantiene la actividad.

b) Ramificaciones colaterales que reexcitan las neuronas previas en la secuencia.

c) Sinapsis débiles que requieren múltiples estímulos para activarse.

d) Neuronas con umbrales de excitación muy altos.

A

B

C

D

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué otros mecanismos, además de los circuitos reverberantes, pueden generar señales de salida continuas desde algunos circuitos neuronales?

a) La descarga neuronal intrínseca continua.

b) La adaptación rápida de los receptores sensoriales.

c) La potenciación a largo plazo de las sinapsis.

d) La despolarización

A

B

C

D

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?