Día del idioma CCE

Día del idioma CCE

9th - 12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cultura Hispana

Cultura Hispana

7th - 9th Grade

20 Qs

el origen del idioma español

el origen del idioma español

9th - 11th Grade

20 Qs

Día del Idioma

Día del Idioma

6th - 11th Grade

10 Qs

La identidad cultural

La identidad cultural

12th Grade

11 Qs

Unidad 1.2 Imperfecto

Unidad 1.2 Imperfecto

11th Grade

20 Qs

Arcaísmos, español coloquial y spanglish

Arcaísmos, español coloquial y spanglish

9th - 12th Grade

10 Qs

Afrolatinos - La historia que nunca nos contaron

Afrolatinos - La historia que nunca nos contaron

9th - 12th Grade

18 Qs

Día del idioma CCE

Día del idioma CCE

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Easy

Created by

Paula Gómez

Used 5+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

  1. 1. ¿Por qué se celebra el Día del Idioma el 23 de abril?

En honor a la independencia de varios países de habla hispana.

En conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Para promover el uso del idioma en todo el mundo.

Para reconocer la importancia de la tecnología en el idioma.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

  1. 2. ¿Qué obra es considerada la más famosa de Miguel de Cervantes?

  • Cien años de soledad.

  • Don Quijote de la Mancha.

La casa de Bernarda Alba.

  • Fervor de Buenos Aires.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

  1. 3. Qué evento está vinculado con el Día del Idioma según el texto?

  • La creación del idioma español.

  • El nacimiento de escritores españoles.

  • La muerte de Cervantes y Shakespeare.

  • El inicio de las festividades en los países de habla hispana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

  1. 4. ¿Cuántas personas hablan el idioma español en el mundo, según el texto?

  • 580 millones.

  • 300 millones.

  • 250 millones.

  • 500 millones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

5. ¿Qué propósito tiene el Día del Idioma?

  • Celebrar la llegada del español a América.

  • Reunir a los países hispanohablantes para discutir problemas sociales.

  • Fomentar la investigación científica en el ámbito hispano.

  • Reflexionar sobre la evolución del idioma y promover la literatura en español.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

  1. 6. ¿Qué tipo de actividades se realizan en los países de habla hispana para celebrar este día?

  • Desfiles militares.

  • Conciertos de música tradicional.

  • Conferencias, concursos de ortografía y homenajes a escritores.

  • Festivales gastronómicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Celebración del Día del Idioma en el Mundo Hispano

El Día del Idioma se celebra cada 23 de abril en varios países de habla hispana, en honor a la muerte de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, escritor de innumerables obras de teatro y poesía que influyeron profundamente en la lengua española. Esta fecha no solo celebra el idioma, sino también la riqueza cultural y literaria que este idioma ha generado a lo largo de los siglos.

El idioma español, hablado por más de 580 millones de personas, es una de las lenguas más importantes del mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la evolución del español, desde sus orígenes latinos hasta su expansión por América, África y otras partes del mundo. Además, el Día del Idioma se convierte en una oportunidad para promover la literatura en español y dar a conocer a nuevos autores que continúan enriqueciéndola con su trabajo.

En los países de habla hispana, las celebraciones de este día incluyen conferencias, actividades literarias, concursos de ortografía y lectura, además de homenajes a escritores y poetas destacados. Cada año, se buscan nuevas formas de acercar la lengua a las nuevas generaciones, utilizando las tecnologías digitales, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Es una fecha significativa no solo para los hablantes nativos del español, sino también para todos aquellos que eligen aprender y utilizar este idioma como una herramienta para conectarse con el mundo. En este día, se reafirma la importancia de la lengua como vehículo de comunicación, pensamiento y cultura.

  1. 7. Según el texto, ¿qué herramientas se utilizan para acercar la lengua española a las nuevas generaciones?

    • A) Bibliotecas públicas.

    • B) Las redes sociales y tecnologías digitales.

    • C) El cine español.

    • D) Las radios locales.

  • Bibliotecas públicas.

  • Las redes sociales y tecnologías digitales.

  • El cine español.

  • Las radios locales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?