
Cuestionario sobre la Poética de Aristóteles

Quiz
•
History
•
University
•
Easy
Josefina Meléndez
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la mejor definición de tragedia según Aristóteles en la Poética?
Una narración sobre acontecimientos pasados con personajes heroicos.
La imitación de una acción noble y completa, presentada en forma dramática y con lenguaje enriquecido.
Un relato ficticio que busca la diversión y el entretenimiento de los espectadores.
Una obra escrita en prosa que reflexiona sobre las emociones humanas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Aristóteles, ¿cuáles son los dos sentimientos que la tragedia debe provocar en el espectador para lograr la catarsis?
Alegría y compasión.
Ira y resignación.
Piedad y temor.
Tristeza y entusiasmo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué se diferencia la tragedia de la épica, según Aristóteles?
La tragedia usa la narración, mientras que la épica presenta la acción en escena.
La tragedia imita acciones nobles con estructura dramática, mientras que la épica lo hace con estructura narrativa.
La tragedia trata sobre héroes míticos, mientras que la épica trata sobre dioses.
La épica es más compleja que la tragedia, según Aristóteles.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En Edipo Rey de Sófocles, ¿cómo se observa el concepto de catarsis propuesto por Aristóteles?
La revelación del destino de Edipo provoca piedad y temor en el espectador.
La historia de Edipo solo busca el entretenimiento del público.
La obra usa la narración en tercera persona para contar la historia.
Edipo se salva de su destino, lo que evita que el público sienta miedo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tipo de *mimesis* considera Aristóteles que es clave en la tragedia?
La imitación de las acciones humanas nobles.
La imitación de la naturaleza.
La imitación de los dioses.
La imitación del discurso poético.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué define la *anagnórisis* según Aristóteles?
El reconocimiento de la propia fatalidad del héroe.
El momento en que el héroe descubre una verdad oculta.
La muerte del héroe.
El regreso del héroe a su hogar.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el principio aristotélico de unidad de acción, ¿cuál de estas afirmaciones describe mejor *La Odisea*?
La historia incluye múltiples aventuras que no se conectan entre sí.
Todo gira en torno al regreso de Ulises y la restauración del orden en Ítaca.
Se entremezclan las historias de todos los dioses olímpicos.
Hay varias tramas independientes con distintos desenlaces.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
Historia de la ética

Quiz
•
KG - University
10 questions
Filosofia

Quiz
•
University
10 questions
Preguntas sobre La Escuela de Atenas

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
Historia de la Música Ic

Quiz
•
2nd Grade - University
10 questions
España en Democracia

Quiz
•
10th Grade - University
11 questions
Unidad 1 Introducción a la Lingüística

Quiz
•
University
10 questions
San Anselmo de Canterbury

Quiz
•
University
11 questions
CULTURA GENERAL

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade