Saber 11 filosofía

Quiz
•
History, Philosophy, Other
•
University
•
Hard
Michael Gallego
Used 20+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El sentido común se diferencia de la superstición porque el sentido común obtiene sus conclusiones a partir de
la observación de casos similares cuya regularidad puede confirmarse experimentalmente, mientras que la
superstición por lo general esta basada en casos cuya regularidad no es susceptible de comprobación
experimental. De acuerdo con lo anterior, un ejemplo de superstición consiste en
pensar que un objeto redondo puede rodar a lo largo de un plano inclinado
creer que después de la muerte el alma puede reencarnar en otros cuerpos
pensar que va a llover porque el cielo esta cargado de negros nubarrones
creer que el sol saldrá y se pondrá mañana a la misma hora de siempre
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En la Apología, Platón afirma que el poeta es un "inspirado", que escribe bajo la influencia del "entusiasmo"
cuando un dios habita en el, sin esa inspiración es incapaz de encontrar los bellos acentos que tanto conmueven
al auditorio. Los poetas, en ocasiones, inspirados por un dios destilan en sus obras sabiduría, sin que sus
autores, simples amanuenses del dios, lo hayan poseído. De acuerdo con lo anterior, se puede entender que
la poesía y la retórica al ser juzgadas en el terreno de lo ético y lo moral carecen de utilidad para el
hombre
lo admirable de la poesía solo esta en himnos a dioses, en elogios a grandes hombres y en odas y
cantos heroicos
los oyentes se equivocan, si reconocen al poeta como sabio porque el saber es propiedad de la
divinidad
la verdadera sabiduría y belleza se encuentra en una realidad suprema ajena a cualquier
manifestación humana
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Las cuestiones referentes a la belleza encierran un gran misterio debido a que ninguna obra de arte es
absolutamente bella, sino que su grado de belleza depende del estado de animo del espectador, de sus
convicciones políticas y religiosas, de su educación, así como de muchos otros factores. Lo que es bello para un
cristiano o un liberal puede ser feo para un protestante o un conservador. Lo que es bello durante el día puede
ser feo por la noche. Por eso se puede afirmar que la belleza
jamás ha sido financiada con los recursos económicos que requiere
nunca puede ser creada desde un punto de vista relativo al espectador
jamás se podrá definir mediante un criterio universalmente valido
nunca es susceptible de ser disfrutada de un modo directo y receptivo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Aristóteles definió la tragedia como imitación de una acción grave o muy importante, en cuya representación
los espectadores se identifican y sienten compasión o terror, de tal forma que sus pasiones se ven reflejadas en
la escena y se purifican. Del párrafo anterior se deduce que para Aristóteles
la tragedia muestra las mas bajas pasiones para que los espectadores, presenciándolas, no las
vayan a ejecutar después
la acción dramática es una imitación de grandes hechos sin afectar en manera alguna a sus
observadores
las acciones graves que son origen de la tragedia de ninguna manera tienen una relación con la
épica
aunque la tragedia tenga una unidad dramática no alcanza a representar toda la acción para la que
fue pensada
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Las corrientes epistemológicas racionalista y empirista se oponen entre sí; pero, donde quiera que haya
antagonistas, siempre habrá quienes intenten mediar entre ellos. El intelectualismo es uno de esos intentos de
mediación. Así, si el empirismo considera a la experiencia como fuente y base de todo conocimiento, y el
racionalismo considera al pensamiento como fundamento del conocimiento, el intelectualismo sostiene que
es imposible conocer las cosas tal como son en sí mismas
la experiencia es una instancia innecesaria en el proceso de conocimiento
existen juicios lógicamente necesarios y universalmente validos derivados de la experiencia
no existen verdades absolutas que posean validez universal
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Si se afirma que no hay diferencia entre una máquina y el cuerpo de un animal porque las partes de uno y de otro,
como los nervios o la memoria, funcionan de forma semejante y por lo tanto, pueden ser reemplazados por partes
artificiales y si se sostiene que el cuerpo del animal y el cuerpo del hombre son similares en sus funciones, pues
ambos están determinados por un proceso mecánico, se concluiría entonces, que no habría forma de diferenciarlos.
Sin embargo, su diferencia sería aclarada si se
afirma que el hombre es sensibilidad y pensamiento
reconoce al lenguaje como propio del hombre
propone al alma como prueba de la existencia humana
plantea que el alma es libre y el cuerpo dependiente
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para la alta Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros sino
que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los
seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del
conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye sobre relaciones entre
individualidades más que sobre la individualidad singular. Lo anterior implica que
si la criatura particular queda aislada muere
el hombre inmerso en el mundo no puede ser pensado sino como un ente
toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo
el universo creado es el mejor de los mundos posibles
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
DETERMINANTES DE LA OCLUSION

Quiz
•
University
10 questions
Mundo en la Edad Moderna

Quiz
•
University
15 questions
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES REACTIVOS Y EQUIPOS

Quiz
•
University
13 questions
Leyes de la dialectica 2-2024

Quiz
•
University
10 questions
SAN MARCOS-S05

Quiz
•
University
12 questions
ACCIDENTES EN EL TRABAJO

Quiz
•
University
10 questions
Administración de Comunicaciones Oficiales

Quiz
•
University
11 questions
Arte y Moda - Sesión 5 - Fauvismo y Expresionismo

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade