La Filosofía Política de Aristóteles

La Filosofía Política de Aristóteles

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía en la en Edad Antigua, Medieval y Moderna

Filosofía en la en Edad Antigua, Medieval y Moderna

10th Grade

8 Qs

Umberto Eco- Elogio de Santo Tomás

Umberto Eco- Elogio de Santo Tomás

10th Grade

10 Qs

Filósofos griegos

Filósofos griegos

10th - 12th Grade

11 Qs

filosofia antigua (suerte)

filosofia antigua (suerte)

10th Grade

9 Qs

Filosofía

Filosofía

9th - 11th Grade

10 Qs

PARCIAL 2 FILOSOFÍA

PARCIAL 2 FILOSOFÍA

10th Grade

12 Qs

Política (3ero)

Política (3ero)

10th - 12th Grade

11 Qs

Filosofía

Filosofía

10th Grade

10 Qs

La Filosofía Política de Aristóteles

La Filosofía Política de Aristóteles

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Medium

Created by

HAMILTON JOSE PAJA CAMAYO

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo surge la comunidad política según Aristóteles?

De la unión natural de los individuos

Por la imposición de normas

A través de la administración del poder

Por la interacción de los ciudadanos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué busca el hombre como animal político?

El poder absoluto

El bien común y la felicidad

La dominación sobre otros

La riqueza material

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se configura la polis según Aristóteles?

Como un lugar de justicia y equilibrio

Como un sistema jerárquico

Como una dictadura

Como un espacio de aislamiento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué compara Aristóteles en su análisis social?

La organización social de las abejas con la del ser humano

La política con la economía

La justicia con la guerra

La ética con la religión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué justificación da Aristóteles a la esclavitud?

La búsqueda de la felicidad

La necesidad de un gobierno fuerte

La existencia de seres inferiores en la naturaleza

La importancia de la educación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la falacia naturalista?

Inferir juicios morales a partir de hechos descriptivos

Justificar la política con la ética

Asumir que lo natural es siempre correcto

Vincular la realidad con los valores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la perspectiva de Aristóteles, ¿cuál de las siguientes opciones describe de forma precisa lo que es la política?

La política es la aplicación de normas y el ejercicio del poder autoritario, sin relación alguna con la ética o el bienestar común.

La política es una actividad integral que surge de la unión natural de los individuos, comenzando en la familia, evolucionando hacia las aldeas y culminando en la polis, cuyo fin es alcanzar el bien común y la eudaimonía a través de la práctica de virtudes y la justicia.

La política es el sistema natural inmutable que fija el rol de cada individuo en la sociedad, justificando las jerarquías y la esclavitud al basarse exclusivamente en diferencias biológicas.

La política es la ciencia que estudia el universo, en la que la posición geocéntrica de los cuerpos celestes determina el destino moral y social de los ciudadanos.