Cardiopatía isquémica

Cardiopatía isquémica

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sistema endocrino

Sistema endocrino

University

15 Qs

CUESTIONARIO LABORATORIO CLINICO

CUESTIONARIO LABORATORIO CLINICO

University

16 Qs

Aislamiento de Lectinas

Aislamiento de Lectinas

University

10 Qs

Sistema circulatorio

Sistema circulatorio

University

10 Qs

12. Banco de preguntas Sangre - 3 premisas - 2.

12. Banco de preguntas Sangre - 3 premisas - 2.

University

10 Qs

ATP, transporte de eléctrones y fosforilación oxidativa

ATP, transporte de eléctrones y fosforilación oxidativa

University

10 Qs

Farmacos HTA

Farmacos HTA

University

8 Qs

Patologías cardiovascular

Patologías cardiovascular

University

8 Qs

Cardiopatía isquémica

Cardiopatía isquémica

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

Jhon Reyes

Used 1+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define cardiopatía isquémica?

Es una condición en la que se reduce el flujo sanguíneo al miocardio debido a aterosclerosis de las arterias coronarias.

Es una enfermedad inflamatoria del pericardio que causa acumulación de líquido y compresión del corazón.

Es una anomalía congénita en la que las válvulas cardíacas no se desarrollan correctamente, dificultando el flujo sanguíneo.

Es una afección autoinmune en la que los anticuerpos atacan el tejido miocárdico, generando insuficiencia cardíaca progresiva.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo clasificarías el síndrome coronario?

  • IAM con elevación del ST (IAMCEST)

  • IAM sin elevación del ST (IAMSEST)

  • Angina inestable

Se clasifica únicamente en infarto agudo y crónico, dependiendo de la duración de los síntomas.

Se divide en angina estable, hipertensión arterial y arritmia ventricular.

El síndrome coronario se clasifica en enfermedad valvular, miocardiopatía dilatada y pericarditis aguda.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo de acción de la aspirina en el tratamiento del infarto agudo al miocardio?

La aspirina inhibe irreversiblemente la enzima COX-1 en las plaquetas, reduciendo la síntesis de tromboxano A2, un potente agregante plaquetario.

La aspirina bloquea los receptores beta-adrenérgicos para disminuir la frecuencia cardíaca.

La aspirina inhibe irreversiblemente la enzima A2 en las plaquetas, reduciendo la síntesis de tromboxano CO-1, un potente agregante plaquetario.

La aspirina inhibe la enzima renina, reduciendo la presión arterial y la carga sobre el corazón.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo clasificaría los fármacos anticoagulantes?

Heparinas, Inhibidores directos de la trombina, Inhibidores directos del factor Xa y Antagonistas de la vitamina K

Antiinflamatorios no esteroideos, betabloqueadores, diuréticos y antagonistas del calcio.

Vasodilatadores, inhibidores de la fosfodiesterasa, bloqueadores de canales de sodio y glucósidos cardíacos.

Agentes trombolíticos, antiarrítmicos, bloqueadores adrenérgicos y estatinas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo de acción de la heparina?

La heparina se une a antitrombina III, lo que potencia su acción e inactiva factores de la coagulación, especialmente trombina (IIa) y factor Xa.

La heparina inhibe la síntesis hepática de factores de coagulación dependientes de vitamina K.

La heparina actúa bloqueando los receptores de ADP en las plaquetas para evitar su activación.

La heparina promueve la degradación directa de la fibrina ya formada en los coágulos sanguíneos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia la HNF de la HBPM?

Tamaño, vida media, administracion, accion sobre factores, motorizacion y riesgo de trombocitopenia.

La HNF tiene una vida media más larga que la HBPM y se administra exclusivamente por vía oral, mientras que la HBPM se administra solo de forma intramuscular.

La HBPM actúa inhibiendo principalmente la trombina (IIa), mientras que la HNF bloquea únicamente el factor Xa, sin afectar la trombina.

La HNF no requiere monitoreo ni ajuste de dosis, y presenta un riesgo muy bajo de trombocitopenia en comparación con la HBPM.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué miden las pruebas TP y TPT con relación a la eficacia de heparinas y Warfarina?

TP (Tiempo de Protrombina): Evalúa la vía extrínseca. Se utiliza para monitorizar Warfarina (Tiempo Parcial de Tromboplastina): Evalúa la vía intrínseca. Se usa para monitorizar HNF.

El TP mide la vía intrínseca y se usa para monitorizar heparinas, mientras que el TPT mide la vía extrínseca para controlar warfarina.

El TP y el TPT miden la función plaquetaria y se utilizan para evaluar la agregación plaquetaria en pacientes con anticoagulantes.

El TP evalúa la función renal para ajustar dosis de warfarina, y el TPT mide la presión arterial en pacientes con heparina.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?